Realizaran acto de señalización oficial de la Imprenta del Pueblo Roberto Matthew como sitio de memoria

La Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria señalizará este sábado 23 de julio 12 hs la casa, sita en Fructuoso Rivera 1035, Córdoba.

Córdoba 13 de julio de 2022 Sures Noticias Sures Noticias
279306582_439572201304269_2846866569210751635_n
Fotos: Imprenta del Pueblo Roberto Matthew

En un breve comunicado integrantes de la Imprenta del Pueblo Roberto Matthews expresaron que lograron recuperar la casa en el año 2019 (tras una dura y extensa batalla judicial y política), en donde funcionó -a casi diez metros bajo tierra- una imprenta secreta del PRT-ERP.

“Desde aquel marzo no nos hemos detenido: avanzamos con la fuerza de nuestra historia y presente de lucha, sumado al apoyo de amigxs, compañerxs y organizaciones sin quienes no hubiéramos llegado a este punto del largo camino que nos queda por recorrer juntxs” y por último invitan a acompañarnos en este momento y continuar el legado revolucionario de nuestrxs 30.400, hasta la victoria, concluyeron.

279245941_439572911304198_1172885572517959002_n

Texto publicado en Instagram la Imprenta del Pueblo Matthew https://www.instagram.com/imprentadelpueblo.matthews/

Abrir las puertas para recorrer nuestra historia. Bajar y entrar a la bóveda es como entrar y sumergirnos en la historia del pueblo. Habitar la casa, habitar la imprenta, volver el tiempo atrás para resignificar el presente.

Así son sus puertas, sus paredes, sus ventanas. Se encuentra en el barrio Observatorio de la ciudad de Córdoba y, por su fachada, parece una casa común y corriente; por su historia, impresa en sus entrañas: un lugar lleno de sueños, de convicciones y de lucha.

Entornamos las puertas de la casa recuperada, recorremos sus pasillos, caminamos donde pisaron las huellas de lxs compañerxs y trabajamos colectivamente porque ni la casa ni nosotrxs estamos dispuestxs al olvido.

A esta casa –y, por lo tanto, a su historia– la hemos recuperado y la seguimos recuperando un poquito cada día, todos los días, conociendo, indagando, construyendo, luchando con la fuerza inigualable del poder de un pueblo con memoria.

Allá, por 1973, el Partido Revolucionario de los Trabajadores inició en Córdoba la tarea de construcción –en medio de la clandestinidad– de una imprenta subterránea, debajo de esta casa. A pico y pala le fueron dando forma a una magnífica obra de ingeniería, símbolo que habla del rol esencial de la batalla de ideas, del minucioso trabajo para lograr que todas esas ideas viajaran, se difundieran y llegaran a cada rincón del país.

Por esos años y en esta casa vivieron Héctor Eliseo Martínez y Victoria Abdonur –militantes del PRT-ERP– junto a sus tres hijxs. Ella se dedicaba a las labores domésticas y a relacionarse con lxs vecinxs de la manera más “normal” posible, tarea fundamental para la organización porque alertaba de cualquier sospecha que pudiera despertarse en el barrio. A su vez, Héctor trabajaba en el patio de la casa, donde habían instalado un taller de herrería abierto a lxs vecinxs, que disimulaba el movimiento sobre todo en las etapas de cavado y construcción. Sus hijxs César, Walter y Laura viven y participan de este proyecto de reconstrucción de la memoria.

Esto sucedía en la casa propiamente dicha. Mientras abajo, a diez metros de profundidad, compañerxs de la misma organización le daban vida a un gigante pulmón de tinta...

Te puede interesar
654067fb7da81_1200

Estela de Carlotto: Lo del domingo fue lágrimas y decaimiento, lo de hoy es lucha

Sures Noticias
Argentina 21 de noviembre de 2023

A partir del resultado del balotaje, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo reivindicó la "búsqueda de la verdad y de la justicia" de los organismos de derechos humanos, y reiteró que "la preocupación no va a borrar la fuerza del amor que tenemos". "Si cuando hay una manifestación callejera 'dicen' que la van a reprimir con armas, ahí vamos a ver qué pasa", advirtió.

318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

marcha1-1-768x448

Colectivo de DDHH se manifiesta en estado de alerta democrática

Sures Noticias
Córdoba 07 de diciembre de 2023

En el marco de los 40 años de democracia y a 75 años de la declaración universal de los Derechos Humanos que se conmemora el próximo 10 de diciembre, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba se manifestó por la Alerta Democrática ante la llegada a la Presidencia de la Nación de un nuevo presidente que no se expresa con firmeza a favor de la democracia.

63927bd9cbec8_1200

A 46 años del secuestro de los 12 de la Santa Cruz

Sures Noticias
Argentina 08 de diciembre de 2023

El 8 de diciembre de 1977, el Grupo de Tareas 3.3.2 de la ESMA inició un operativo que terminó con la desaparición de Azucena Villaflor, María Ponce de Bianco, Esther Ballestrino de Careaga, Angela Aguad, Remo Berardo, Julio Fondevila, Patricia Oviedo, Horacio Elbert, Raquel Bulit, Daniel Horane, Leonie Duquet y Alice Domon.

Lo más visto
318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

F_U8b40XUAA_q2l

Grabois presentó dispositivo jurídico para proteger a ciudadanxs contra intentos de disciplinamiento político violentos

Sures Noticias
Argentina 03 de diciembre de 2023

Juan Grabois, ex candidato a presidente de la Nación, presentó un dispositivo jurídico para proteger a la militancia contra intentos de disciplinamiento político violento. Además, presentó una denuncia penal y civil contra Marcos Chediek, militante fascista de LLA que lo amenazó de muerte. Los detalles los expuso en una nota extensa en la red social X.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

EN VIVO - Asunción presidencial de Javier Milei (11)

Asumió Milei: anunció ajuste negativo sobre el empleo, salarios reales, pobres e indigentes

Sures Noticias
Argentina 10 de diciembre de 2023

"Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación", pero aclaró que se tratará del "último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina". Y a modo de amenaza advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra". En su discurso no reivindico en ningún momento la democracia ni la vigencia de las políticas de estado en materia de DDHH. No critico a la casta, su muletilla de campaña.

Captura web_11-12-2023_102823_cdn2.img.sputniknews.lat

EEUU veto en la ONU resolución sobre el alto al fuego en Gaza

Sures Noticias
Mundo 11 de diciembre de 2023

Varios altos representantes de diversos Estados expresaron su decepción con el veto impuesto por EEUU en el Consejo de Seguridad al proyecto de resolución que exigía un cese al fuego en la Franja de Gaza. El 8 de diciembre, EEUU utilizó su poder de veto para impedir la adopción de la resolución correspondiente.

WhatsApp-Image-2023-12-05-at-09.51.20_auto_x2_colored

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela

Sures Noticias
Argentina 11 de diciembre de 2023

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela para identificar restos de supuestas víctimas del terrorismo de Estado. La denuncia surgió en el 2020, a raíz de la declaración de un residente que manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos óseos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados a terrorismo de Estado.