Realizaran acto de señalización oficial de la Imprenta del Pueblo Roberto Matthew como sitio de memoria

La Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria señalizará este sábado 23 de julio 12 hs la casa, sita en Fructuoso Rivera 1035, Córdoba.

Córdoba13 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
279306582_439572201304269_2846866569210751635_n
Fotos: Imprenta del Pueblo Roberto Matthew

En un breve comunicado integrantes de la Imprenta del Pueblo Roberto Matthews expresaron que lograron recuperar la casa en el año 2019 (tras una dura y extensa batalla judicial y política), en donde funcionó -a casi diez metros bajo tierra- una imprenta secreta del PRT-ERP.

“Desde aquel marzo no nos hemos detenido: avanzamos con la fuerza de nuestra historia y presente de lucha, sumado al apoyo de amigxs, compañerxs y organizaciones sin quienes no hubiéramos llegado a este punto del largo camino que nos queda por recorrer juntxs” y por último invitan a acompañarnos en este momento y continuar el legado revolucionario de nuestrxs 30.400, hasta la victoria, concluyeron.

279245941_439572911304198_1172885572517959002_n

Texto publicado en Instagram la Imprenta del Pueblo Matthew https://www.instagram.com/imprentadelpueblo.matthews/

Abrir las puertas para recorrer nuestra historia. Bajar y entrar a la bóveda es como entrar y sumergirnos en la historia del pueblo. Habitar la casa, habitar la imprenta, volver el tiempo atrás para resignificar el presente.

Así son sus puertas, sus paredes, sus ventanas. Se encuentra en el barrio Observatorio de la ciudad de Córdoba y, por su fachada, parece una casa común y corriente; por su historia, impresa en sus entrañas: un lugar lleno de sueños, de convicciones y de lucha.

Entornamos las puertas de la casa recuperada, recorremos sus pasillos, caminamos donde pisaron las huellas de lxs compañerxs y trabajamos colectivamente porque ni la casa ni nosotrxs estamos dispuestxs al olvido.

A esta casa –y, por lo tanto, a su historia– la hemos recuperado y la seguimos recuperando un poquito cada día, todos los días, conociendo, indagando, construyendo, luchando con la fuerza inigualable del poder de un pueblo con memoria.

Allá, por 1973, el Partido Revolucionario de los Trabajadores inició en Córdoba la tarea de construcción –en medio de la clandestinidad– de una imprenta subterránea, debajo de esta casa. A pico y pala le fueron dando forma a una magnífica obra de ingeniería, símbolo que habla del rol esencial de la batalla de ideas, del minucioso trabajo para lograr que todas esas ideas viajaran, se difundieran y llegaran a cada rincón del país.

Por esos años y en esta casa vivieron Héctor Eliseo Martínez y Victoria Abdonur –militantes del PRT-ERP– junto a sus tres hijxs. Ella se dedicaba a las labores domésticas y a relacionarse con lxs vecinxs de la manera más “normal” posible, tarea fundamental para la organización porque alertaba de cualquier sospecha que pudiera despertarse en el barrio. A su vez, Héctor trabajaba en el patio de la casa, donde habían instalado un taller de herrería abierto a lxs vecinxs, que disimulaba el movimiento sobre todo en las etapas de cavado y construcción. Sus hijxs César, Walter y Laura viven y participan de este proyecto de reconstrucción de la memoria.

Esto sucedía en la casa propiamente dicha. Mientras abajo, a diez metros de profundidad, compañerxs de la misma organización le daban vida a un gigante pulmón de tinta...

Te puede interesar
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

79uzye6a

Conferencia Climática Internacional: Una oportunidad única para conocer las soluciones más innovadoras para un futuro sostenible

Sures Noticias
Córdoba25 de junio de 2025

La Expo Climática se llevará a cabo en Córdoba del 1 al 3 de julio, ofreciendo un espacio donde los asistentes podrán interactuar directamente con productos y servicios centrados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sostenibles. El evento reunirá iniciativas de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

1

La "Conferencia Climática Internacional" reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

Sures Noticias
26 de junio de 2025

El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".