Esta disponible online, el mapa de zonas de emergencia y desastre agropecuario de la provincia

En el geoportal Mapas Córdoba los productores cordobeses pueden consultar qué zonas han sido alcanzadas por los decretos 566/2018 y 840/2018, usando su nomenclatura catastral o número de cuenta de Rentas.

Córdoba12 de julio de 2018Sures NoticiasSures Noticias
sequia-12
Foto: Prensa Gobierno de Córdoba

El geoportal del programa “Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR)” y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, publicaron el mapa de zonas en estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por efecto de la sequía.

En el sitio, dependiente del Ministerio de Finanzas, los productores podrán consultar y verificar si una propiedad rural se encuentra incluida en las zonas afectadas por este fenómeno climático  y por lo tanto están en condiciones de acceder a beneficios impositivos. Para la consulta sobre parcelas específicas se debe utilizar la Nomenclatura Catastral o Cuenta de Rentas.

El mapa integra datos geográficos de la cartera agropecuaria y de la Dirección General de Catastro, como fruto de los esfuerzos de cooperación e integración que promueve IDECOR y al que se puede acceder desde aquí.

¿A quiénes comprende? 

La emergencia comprende a productores agrícolas, ganaderos, tamberos, apícolas y frutihortícolas afectados por la sequía durante el ciclo productivo 2017/2018 que estén implicados en la delimitación territorial establecida en el Decreto 566/2018. (Hacer click aquí)  

Del mismo modo, el Decreto 840/2018, declaró una Segunda Etapa de la Emergencia Agropecuaria, e incluyó nuevas pedanías afectadas. (Ver aquí)

¿Qué es IDECOR?

El programa IDECOR impulsa el desarrollo de las Infraestructuras de Datos Espaciales provincial (IDE). Integra tanto al sector público, como a la academia y al sector privado. Su propósito principal es ser una herramienta para la mejora en la gestión de políticas públicas vinculadas al territorio y la promoción del desarrollo económico y social.

La información compartida es un recurso útil para  todos los actores de la sociedad, ello es: organismos provinciales, municipios, sectores académicos y de investigación, sector privado, profesionales ligados al territorio, ONG y ciudadanos en general.

 

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto