Esta disponible online, el mapa de zonas de emergencia y desastre agropecuario de la provincia

En el geoportal Mapas Córdoba los productores cordobeses pueden consultar qué zonas han sido alcanzadas por los decretos 566/2018 y 840/2018, usando su nomenclatura catastral o número de cuenta de Rentas.

Córdoba12 de julio de 2018Sures NoticiasSures Noticias
sequia-12
Foto: Prensa Gobierno de Córdoba

El geoportal del programa “Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR)” y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, publicaron el mapa de zonas en estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por efecto de la sequía.

En el sitio, dependiente del Ministerio de Finanzas, los productores podrán consultar y verificar si una propiedad rural se encuentra incluida en las zonas afectadas por este fenómeno climático  y por lo tanto están en condiciones de acceder a beneficios impositivos. Para la consulta sobre parcelas específicas se debe utilizar la Nomenclatura Catastral o Cuenta de Rentas.

El mapa integra datos geográficos de la cartera agropecuaria y de la Dirección General de Catastro, como fruto de los esfuerzos de cooperación e integración que promueve IDECOR y al que se puede acceder desde aquí.

¿A quiénes comprende? 

La emergencia comprende a productores agrícolas, ganaderos, tamberos, apícolas y frutihortícolas afectados por la sequía durante el ciclo productivo 2017/2018 que estén implicados en la delimitación territorial establecida en el Decreto 566/2018. (Hacer click aquí)  

Del mismo modo, el Decreto 840/2018, declaró una Segunda Etapa de la Emergencia Agropecuaria, e incluyó nuevas pedanías afectadas. (Ver aquí)

¿Qué es IDECOR?

El programa IDECOR impulsa el desarrollo de las Infraestructuras de Datos Espaciales provincial (IDE). Integra tanto al sector público, como a la academia y al sector privado. Su propósito principal es ser una herramienta para la mejora en la gestión de políticas públicas vinculadas al territorio y la promoción del desarrollo económico y social.

La información compartida es un recurso útil para  todos los actores de la sociedad, ello es: organismos provinciales, municipios, sectores académicos y de investigación, sector privado, profesionales ligados al territorio, ONG y ciudadanos en general.

 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".