Esta disponible online, el mapa de zonas de emergencia y desastre agropecuario de la provincia

En el geoportal Mapas Córdoba los productores cordobeses pueden consultar qué zonas han sido alcanzadas por los decretos 566/2018 y 840/2018, usando su nomenclatura catastral o número de cuenta de Rentas.

Córdoba12 de julio de 2018Sures NoticiasSures Noticias
sequia-12
Foto: Prensa Gobierno de Córdoba

El geoportal del programa “Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR)” y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, publicaron el mapa de zonas en estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por efecto de la sequía.

En el sitio, dependiente del Ministerio de Finanzas, los productores podrán consultar y verificar si una propiedad rural se encuentra incluida en las zonas afectadas por este fenómeno climático  y por lo tanto están en condiciones de acceder a beneficios impositivos. Para la consulta sobre parcelas específicas se debe utilizar la Nomenclatura Catastral o Cuenta de Rentas.

El mapa integra datos geográficos de la cartera agropecuaria y de la Dirección General de Catastro, como fruto de los esfuerzos de cooperación e integración que promueve IDECOR y al que se puede acceder desde aquí.

¿A quiénes comprende? 

La emergencia comprende a productores agrícolas, ganaderos, tamberos, apícolas y frutihortícolas afectados por la sequía durante el ciclo productivo 2017/2018 que estén implicados en la delimitación territorial establecida en el Decreto 566/2018. (Hacer click aquí)  

Del mismo modo, el Decreto 840/2018, declaró una Segunda Etapa de la Emergencia Agropecuaria, e incluyó nuevas pedanías afectadas. (Ver aquí)

¿Qué es IDECOR?

El programa IDECOR impulsa el desarrollo de las Infraestructuras de Datos Espaciales provincial (IDE). Integra tanto al sector público, como a la academia y al sector privado. Su propósito principal es ser una herramienta para la mejora en la gestión de políticas públicas vinculadas al territorio y la promoción del desarrollo económico y social.

La información compartida es un recurso útil para  todos los actores de la sociedad, ello es: organismos provinciales, municipios, sectores académicos y de investigación, sector privado, profesionales ligados al territorio, ONG y ciudadanos en general.

 

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.