Esta disponible online, el mapa de zonas de emergencia y desastre agropecuario de la provincia

En el geoportal Mapas Córdoba los productores cordobeses pueden consultar qué zonas han sido alcanzadas por los decretos 566/2018 y 840/2018, usando su nomenclatura catastral o número de cuenta de Rentas.

Córdoba12 de julio de 2018Sures NoticiasSures Noticias
sequia-12
Foto: Prensa Gobierno de Córdoba

El geoportal del programa “Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR)” y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, publicaron el mapa de zonas en estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por efecto de la sequía.

En el sitio, dependiente del Ministerio de Finanzas, los productores podrán consultar y verificar si una propiedad rural se encuentra incluida en las zonas afectadas por este fenómeno climático  y por lo tanto están en condiciones de acceder a beneficios impositivos. Para la consulta sobre parcelas específicas se debe utilizar la Nomenclatura Catastral o Cuenta de Rentas.

El mapa integra datos geográficos de la cartera agropecuaria y de la Dirección General de Catastro, como fruto de los esfuerzos de cooperación e integración que promueve IDECOR y al que se puede acceder desde aquí.

¿A quiénes comprende? 

La emergencia comprende a productores agrícolas, ganaderos, tamberos, apícolas y frutihortícolas afectados por la sequía durante el ciclo productivo 2017/2018 que estén implicados en la delimitación territorial establecida en el Decreto 566/2018. (Hacer click aquí)  

Del mismo modo, el Decreto 840/2018, declaró una Segunda Etapa de la Emergencia Agropecuaria, e incluyó nuevas pedanías afectadas. (Ver aquí)

¿Qué es IDECOR?

El programa IDECOR impulsa el desarrollo de las Infraestructuras de Datos Espaciales provincial (IDE). Integra tanto al sector público, como a la academia y al sector privado. Su propósito principal es ser una herramienta para la mejora en la gestión de políticas públicas vinculadas al territorio y la promoción del desarrollo económico y social.

La información compartida es un recurso útil para  todos los actores de la sociedad, ello es: organismos provinciales, municipios, sectores académicos y de investigación, sector privado, profesionales ligados al territorio, ONG y ciudadanos en general.

 

Te puede interesar
Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.