Desde 2006 se dictaron 278 sentencias por crímenes de lesa humanidad en todo el país, por las que fueron condenadas 1070 personas

Hay 750 personas detenidas, de las cuales 565 permanecen en arresto domiciliario. En tanto, 20 juicios están en curso y 64 causas a la espera del inicio del debate.

Argentina09 de junio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
dt.common.streams.StreamServer
Foto Press

En su actualización trimestral sobre las principales variables estadísticas relativas al proceso de verdad y justicia, la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad informó que al 3 de junio fueron condenadas 1070 personas y 161 resultaron absueltas en 278 sentencias dictadas por tribunales de todo el país desde 2006, año en que se realizaron los primeros juicios tras la reapertura de las causas por violaciones a los derechos humanos cometidas durante el terrorismo de Estado.

Mientras tanto, hay 516 procesados y procesadas en las causas en trámite. Estas causas tienen diferente estado: 20 están en juicio oral, 64 están elevadas a juicio a la espera del inicio del debate y 272 en instrucción. Hasta el cierre de estos datos la procuraduría especializada contabilizó un total de 6 juicios que culminaron este año.

En este contexto, 1492 personas transitan los procesos en libertad mientras que 750 permanecen detenidas. Y suman 21 las personas que permanecen prófugas en diferentes causas.

De las personas que están detenidas, 565 se encuentran en arresto domiciliario, 118 en establecimientos penitenciarios y 67 en una categoría denominada "otras" instituciones, cuya mayor proporción refiere a las personas que están alojadas en la Unidad N°34 del Servicio Penitenciario Federal con sede en la guarnición militar de Campo de Mayo. Por las características de este lugar -una sede castrense con custodia del Ejército- la Procuraduría de Crímenes Contra la Humanidad no lo considera un establecimiento penitenciario.

También se observan desde 2016 dos tendencias predominantes: por un lado, una mayor proporción de personas que transitan estos procesos en libertad, y por otro, se destaca el arresto domiciliario como modalidad de detención

Las estadísticas producidas por la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad son el resultado del procesamiento de los datos informados periódicamente por las fiscalías federales y unidades especiales que intervienen en estos procesos en todas las jurisdicciones del país.

 Captura de pantalla (459)

Te puede interesar
4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.