El Cispren instaló un banco rojo por los 7 años de Ni Una Menos

A siete años de la primera marcha de Ni Una Menos en Argentina, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba instaló en su sede gremial, Ob. Trejo 365, un banco rojo como símbolo de su compromiso con la lucha contra las violencias de género.

Córdoba04 de junio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
285436185_374645894638751_2562158188151611455_n
Foto Gentileza Consuelo Cabral

Con motivo de la conmemoración de esta fecha, el sindicato de les trabajadores y trabajadoras de prensa de la provincia de Córdoba, adherió a la Campaña Internacional Banco Rojo que busca prevenir, concientizar y visibilizar los distintos tipos de violencias machistas que sufren las mujeres y las disidencias, y su máxima expresión, los femicidios y transfemicidios.

«Para nosotros es una iniciativa que tiene mucha importancia en virtud de la necesidad de trabajar sobre las diferentes violencias en el ámbito de nuestra actividad. Cotidianamente recibimos numerosos llamados y advertencias de situaciones donde se avasallan derechos de trabajadorxs por su condición de género, y si bien esto no se visibiliza muchas veces es parte de lo que tenemos que hacer para romper con las escaladas de violencias y micromachismos que se suceden día a día. Queremos seguir trabajando en la prevención y formación con perspectiva de géneros y para que el Ni Una Menos sea una realidad«, expresó la secretaria General del Cispren, María Ana Mandakovic.

La propuesta la llevó adelante el nuevo equipo de la Secretaría de Género del Cispren, integrado por Consuelo Cabral, Virginia Digón, Casandra Sandoval y Lucía Ceresole, y es apoyada y promovida por la secretaria general Mariana Mandakovic.

El 3 de junio de 2015 se realizó la primera marcha de Ni Una Menos como respuesta colectiva al femicidio de Chiara Páez, adolescente de 14 años, ocurrido en Rufino, provincia de Santa Fe. A partir de ese momento, en esa fecha, mujeres, personas LGBT+ y la sociedad en general alzan sus voces para terminar con la violencia por motivos de género y recordar a quienes fueron víctimas de ella. 

Cabe recordar que el Proyecto Banco Rojo nació en el año 2017 en Italia, basado en la lucha de las mujeres mexicanas contra los femicidios que tuvieron y tiene lugar en Ciudad Juárez, y se replicó luego en distintas ciudades del mundo. En Argentina, ya son más de 300 los bancos rojos instalados en espacios públicos y privados.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".