Jornada roja en Córdoba en apoyo a la sanción de la nueva Ley Nacional de Respuesta Integral al VIH

Este jueves 19 de mayo desde las 17:00 hs. en la Facultad de Psicología de la UNC se desarrollará una jornada de apoyo a la inmediata sanción del Proyecto de Nueva Ley Nacional de Respuesta Integral al VIH, las Hepatitis Virales, la Tuberculosis y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Córdoba19 de mayo de 2022Sures NoticiasSures Noticias
arton215302-8ad05

El proyecto de ley tiene obtuvo media sanción el pasado 5 de Mayo en la cámara de Diputados de la Nación con 241 votos a favor, 8 votos en contra y ninguna abstención.

la jornada es para visibilizar la temática desde su integralidad y así poder llegar a la comunidad universitaria en un momento histórico al que, con mucho esfuerzo, hemos llegado. anunciaron los organizadores en un breve comunicado

Están previstos conversatorios, mesas informativa, testeos rápidos de VIH y sífilis Feria y una Varieté Artística

Organizan: activistas independientes, hcvsinfronteras, rajaporg, rapmas30, frentevih. Adhieren y acompañan: Subsecretaría de Vinculación con la Comunidad y Prosecretaria de Género, Diversidad y Feminismos de la Facultad de Psicología, Consejo del CIFFyH,  Área FemGeS, Programa de género, sexualidades y educación sexual integral de la FFyH y labisagrapsic

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".