
Inician las preinscripciones para el ciclo lectivo 2024 en la Universidad Provincial
Desde el viernes 1 hasta el miércoles 20 de diciembre de 2023 inclusive, estarán abiertas las preinscripciones online.
Desde el viernes 6/5 vecinas y vecinos del Valle de Punilla Instalaros un acampe frente al obrador en Molinari (Camino a la Candelaria a 1500 mts de la ruta 38). Reclaman que no están siendo escuchados por los Gobierno Nacional, provincial y locales sobre el desastre ambiental y la destrucción de territorio ancestral que la autovía de Punilla implicaría.
Córdoba 09 de mayo de 2022las y los asambleístas sostienen que su reclamos se respalda por el acuerdo de Escazu (art 9) como Defensores Ambientales, el art 41 de la Constitución Nacional (derecho a un ambiente sano y el deber de protegerlo), y el art 75 inc. 17 también de la Constitución Nacional sobre el reconocimiento y derechos de los pueblos originarios.
El juez de control rechazo el habeas corpus preventivo presentado por las y los defensores del ambiente.
Juan Yacobs, de Radio Panamericana, reportando desde el acampe. Gentileza.
Desde el viernes 1 hasta el miércoles 20 de diciembre de 2023 inclusive, estarán abiertas las preinscripciones online.
En el marco de los 40 años de democracia y a 75 años de la declaración universal de los Derechos Humanos que se conmemora el próximo 10 de diciembre, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba se manifestó por la Alerta Democrática ante la llegada a la Presidencia de la Nación de un nuevo presidente que no se expresa con firmeza a favor de la democracia.
La agenda cultural y recreativa ofrece propuestas gratuitas para todos los gustos y edades. Teatro, tango gitano, música coral en vivo, conciertos, presentación de libros, el festival “Un tatuaje por una sonrisa” y el tradicional Patio de Tango en el Cabildo. El Jardín Botánico invita al taller de Insecticidas naturales elaborados con plantas aromáticas. Para los amantes de los deportes habrá gimnasia en la costanera, torneo de ajedrez y un campus de básquet callejero en el Parque las Heras Elisa.
Participaron integrantes de la Dirección de Bomberos dependiente de la Policía de la Provincia de Córdoba. COPRETI fue creado con el objetivo de prevenir y erradicar progresivamente el trabajo infantil
AOITA cerró un acuerdo de paritarias con un aumento del 173% para el período marzo 2023-febrero 2024. El incremento salarial totaliza un 88% con cláusula de revisión, además del 85% previamente obtenido.
La provincia participó con 2.217 estudiantes de 15 años al momento de la aplicación, pertenecientes a 83 escuelas (48 estatales y 35 privadas). Los resultados en Matemática, Lengua y Ciencias están por encima de la media nacional.
La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.
Juan Grabois, ex candidato a presidente de la Nación, presentó un dispositivo jurídico para proteger a la militancia contra intentos de disciplinamiento político violento. Además, presentó una denuncia penal y civil contra Marcos Chediek, militante fascista de LLA que lo amenazó de muerte. Los detalles los expuso en una nota extensa en la red social X.
A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.
Llaryora llamó a la “austeridad” en la política y anunció la reducción de salarios entre los funcionarios. Vamos a crear definitivamente las guardias locales de prevención y convivencia, conocidas como las policías municipales, señalo.
"Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación", pero aclaró que se tratará del "último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina". Y a modo de amenaza advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra". En su discurso no reivindico en ningún momento la democracia ni la vigencia de las políticas de estado en materia de DDHH. No critico a la casta, su muletilla de campaña.
Se realizó la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. La nutrida Marcha de la Gorra partió desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre".
Tanto Ana Clara Pérez Ballester como Elisa Catán, quien también intervino en el expediente, deben ser removidas de sus funciones debido a que "omitieron obligaciones esenciales en todo procedimiento en el que esté en juego el interés superior del niño".
Varios altos representantes de diversos Estados expresaron su decepción con el veto impuesto por EEUU en el Consejo de Seguridad al proyecto de resolución que exigía un cese al fuego en la Franja de Gaza. El 8 de diciembre, EEUU utilizó su poder de veto para impedir la adopción de la resolución correspondiente.
La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela para identificar restos de supuestas víctimas del terrorismo de Estado. La denuncia surgió en el 2020, a raíz de la declaración de un residente que manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos óseos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados a terrorismo de Estado.