Aprueban dictamen para garantizar fondos para las industrias culturales. En Córdoba se realizó una jornada de apoyo

La comisión de Presupuesto y Hacienda aprobó pasado el mediodía con mayoría un dictamen para garantizar los fondos con asignación específica para las industrias e instituciones culturales. En Córdoba se realizó, en el auditorio de Radio Nacional Córdoba, la jornada Cultura, Soberanía y Trabajo Argentino en apoyo al reclamo del sector, convocado por ENACOM nacional, Radio Nacional, Defensoría del Público, RTA, organizaciones culturales y comunicacionales, entre ellas FARCO y la Red de Salas.

Argentina03 de mayo de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2022-05-03 at 6.11.24 PM
Participantes de la jornada en Radio Nacional Córdoba Foto FARCO

La iniciativa propone prorrogar dichos fondos por 50 años (hasta 2072) y obtuvo el dictamen de mayoría por lo que ya está en condiciones de ser tratado en el recinto. 

Esta propuesta fue suscripta por la totalidad de diputadas y diputados del Frente de Todos presentes y resultó acompañada por un amplio arco político: el Interbloque Federal, representado por Ignacio García Aresca, del bloque Córdoba Federal; el Interbloque Provincias Unidas, representado por Luis Di Giácomo del bloque Juntos Somos Rio Negro, y Diego Sartori del Frente de la Concordia Misionero. También acompañó el Interbloque Frente de Izquierda y de Trabajadores con las diputadas Myriam Bregman y Romina Del Pla. Juntos por el Cambio planteó. un dictamen de minoría.

La iniciativa lleva la firma entre otros del legislador nacional del Albertismo Pablo Carro. 

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.