Fernández se comprometió a "la plena implementación de la Ley de Salud Mental" y anunció medidas

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que llevará adelante "una política pública llamada a cambiar la vida de las personas" al encabezar la presentación de la Estrategia Nacional de Salud Mental en el Hospital Nacional Laura Bonaparte de Parque Patricios.

Argentina25 de abril de 2022Sures NoticiasSures Noticias
DHD2BDS3MNGZ5MQTEB4MOJNNQI
Foto Press

"Vamos a fortalecer la salud mental desde una perspectiva de derechos", afirmó Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández dijo hoy que su Gobierno fortalecerá la "salud mental desde una perspectiva de derechos, libre de violencias y desde el respeto a las diversidades".

"Vamos a fortalecer la atención en salud mental en todas las jurisdicciones, duplicaremos el presupuesto actual con un fondo extraordinario de 4 mil millones de pesos", sostuvo el mandatario al encabezar junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la presentación de la Estrategia Nacional de Salud Mental en un hospital del barrio porteño de Parque Patricios. "Durante muchos años fue un tema tabú, ya no puede seguir siéndolo", sentencio Fernández

El presidente Alberto Fernández además agrego que hoy "crece en el mundo la preocupación por los suicidios" y que son "los y las jóvenes los más afectados", por lo que aseveró que "no podemos hacer oídos sordos, durante muchos años fue un tema tabú y ya no puede seguir siéndolo".

"Necesitamos una política útil y eficaz, con sensibilidad y compromiso con el otro", definió el mandatario.

En su mensaje, el mandatario aseguró, que tras la pandemia de coronavirus, el Estado trabaja en "una recuperación integral de la sociedad en todas las dimensiones, también la emocional y psicológica".

Entre las iniciativas presentadas el mandatario incluyó la creación de una línea 0800 gratuita las 24 horas y la construcción de "viviendas de medio camino", según afirmó al encabezar presentación de la Estrategia Nacional de Salud Mental en un hospital del barrio porteño de Parque Patricios.

Te puede interesar
2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

y3n8lwzv

La Provincia lanzó el Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación para el dengue para la temporada 25/26

Sures Noticias
Córdoba27 de agosto de 2025

La iniciativa se plantea como una continuidad de las estrategias iniciadas la temporada pasada. En una primera etapa, la estrategia de vacunación incluirá a personas de 15 a 17 años, en 13 departamentos de la provincia que serán priorizados. Luego se ampliará de manera progresiva a diferentes rangos etarios en departamentos priorizados. Durante septiembre, al igual que la temporada pasada, las notificaciones para estos grupos continuarán enviándose a través del Ciudadano Digital (CiDi).

Captura de pantalla_28-8-2025_171232_www.instagram.com

Represión en Córdoba: mantienen detenido a Federico Giuliani tras "emboscada policial". Aguiar viene a Córdoba

Sures Noticias
Córdoba29 de agosto de 2025

Un operativo desmedido de la Policía del gobierno de Córdoba dejó al menos 13 detenidos durante una protesta por alimentos frente a la Municipalidad. Entre ellos, Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma, quien resultó herido, quien es el único que permanece detenido. Organizaciones políticas, de DDHH y sociales denuncian una política sistemática de persecución y criminalización de la protesta por parte del gobierno de Llaryora.