La Provincia entregó equipamiento al Hospital de Bell Ville

El ministro de Salud, Diego Cardozo, encabezó el acto en el marco del plan de reequipamiento de hospitales provinciales. Además, se firmó el contrato para el inicio de obras de remodelación y ampliación del nosocomio que comenzarán en mayo. En materia de seguridad, se incrementará el número de policías, se realizará el alambrado de todo el perímetro y se colocarán 20 cámaras en puntos estratégicos.

Córdoba19 de abril de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2022-04-18-at-3.39.30-PM-1
Foto Prensa Gob. Cba

En el marco del plan de reequipamiento de hospitales provinciales, el ministro de Salud Diego Cardozo entregó este lunes, aparatología sanitaria en el hospital Regional José A. Ceballos de la localidad de Bell Ville, al sudeste de la provincia de Córdoba.

En esta oportunidad se hizo entrega de 2 equipos de rayos X rodantes, para brindar un servicio de calidad y realizar diagnósticos sin necesidad de trasladar al paciente potenciando la realización de cirugías, 4 monitores multiparamétricos, 1 electrobisturí para quirófano y 1 arco en C para realizar procedimientos traumatológicos quirúrgicos de manera dinámica tanto en la urgencia como en la cirugía programada.

Además, el ministro anunció que, en el transcurso del 2022 se entregará la siguiente aparatología con las obras de instalación finalizadas: un tomógrafo computado, un mamógrafo, un digitalizador CR (Radiología), una mesa de cirugía, un esterilizador por vapor 300 L, un esterilizador por vapor 150 L, un esterilizador formaldehído 150 L, una lavadora de carros, una lavadora ultrasónica y una lavadora y termo desinfectadora 12C.

En materia de seguridad, Cardozo indicó que se incrementará el número de policías adicionales a cargo de la vigilancia, se realizará el alambrado de todo el perímetro de los edificios para resguardar la integridad de las personas, y, además se colocarán 20 cámaras de seguridad que estarán ubicadas en diversos puntos estratégicos del predio.

El ministro anunció también que se repavimentará la pista de aterrizaje de Bell Ville, lo que facilitará el actuar de los profesionales que realizan procuración de órganos y se realizará la pavimentación de 900 metros cuadrados correspondientes a las calles internas.

Al respecto, Cardozo manifestó: estamos preparando el hospital de la mejor manera para los próximos años, en lo que refiere a dar respuesta a la demanda que tiene, no solo a la gente del Bell Ville, sino de toda el área programática que tiene un hospital regional de esta envergadura.

Sabemos –continuó– que la seguridad viene siendo un problema en todos los ámbitos, y salud no escapa a ello, por eso tenemos ejes importantes a trabajar, primero aumentar el número del personal de seguridad que tenemos actualmente en todo el predio del hospital, donde vamos a instalar 20 cámaras de seguridad con el objetivo de monitorizar el ingreso al hospital, la guardia central y la terapia intensiva para vigilar todos los movimientos que tiene la institución. En segundo lugar, vamos a cerrar el perímetro del hospital y poner cámaras para saber lo que ocurre dentro y fuera de las hectáreas del nosocomio. En este sentido, se va a generar un cambio en lo que es la circulación de las personas y la seguridad de los empleados. Finalizó.

Por su parte, el director del Hospital, José María Ruiz expresó: “la aparatología que nos trajo el ministro Diego Cardozo a nuestro querido hospital es de suma importancia ya que beneficia a todo el departamento Unión, por lo que vamos a poder brindar una mejor calidad de atención. Este equipamiento enaltece y sabemos del apoyo del ministro para Bell Ville y toda la región, así que estamos muy agradecidos con esta contribución importante de la aparatología que se suma a toda la que ya nos entregó”. Finalizó.

En el acto, se firmó el contrato por $71.600.200,13 para el inicio de obra que comenzará en el mes de mayo para el reacondicionamiento de una superficie de 692 metros cuadrados, correspondientes a los servicios de anatomía patológica, guardia, sala de espera, obstetricia, enfermería y áreas técnicas (sala de tableros) para optimizar el desarrollo de las prestaciones médicas.

El ministro también manifestó que se ampliarán 55 metros cuadrados correspondientes a la circulación de camillas desde guardia a Internación y el techo de entradas de ambulancia de la guardia.

Montos de inversión

El monto total en equipamiento médico es de $77.253.088,72, mientras que la inversión en obras de pre- instalaciones es de $83.526.402,57, en tanto, la inversión en obras de remodelación y ampliación equivale a $71.600.200,13.

Inversión total en el hospital Regional José A. Ceballos de $232.379.691,29

Del acto participaron también el Legislador de la provincia de Córdoba Dardo Iturria, el secretario de coordinación territorial Ángel Bevilacqua, el director de hospitales del interior Carlos Negro, la Directora general del área de infraestructura Daiana Villegas, el intendente de Chilibroste Domingo Morena, el intendente de San Antonio de Litín Juan Pablo Vázquez, el intendente de Ordóñez Pablo Guevara, el intendente de Idiazábal Juan Pablo Vassia, el director del hospital José María Ruíz, el Vice director Marcos Vagoni, la Vice directora Cristina Merlo, el secretario de Desarrollo Social Horacio Pelieti, el director de Salud Pública de la Municipalidad de Bell Ville Pablo Romero y el Secretario de Coordinación de Gabinete Ernesto Borrageros.

Te puede interesar
qk4ruw3r

Capacitan a la Fundación del padre Oberlin en bacheo con bioasfalto

Sures Noticias
Córdoba15 de julio de 2025

Se realizó en el marco del programa que ejecuta el Ministerio de Infraestructura para las cooperativas con el objetivo de brindar herramientas para impulsar prácticas de infraestructura amigables con el medio ambiente. Además, la propuesta busca promover la inclusión laboral y el fortalecimiento de capacidades técnicas en sectores populares.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.