La Provincia entregó equipamiento al Hospital de Bell Ville

El ministro de Salud, Diego Cardozo, encabezó el acto en el marco del plan de reequipamiento de hospitales provinciales. Además, se firmó el contrato para el inicio de obras de remodelación y ampliación del nosocomio que comenzarán en mayo. En materia de seguridad, se incrementará el número de policías, se realizará el alambrado de todo el perímetro y se colocarán 20 cámaras en puntos estratégicos.

Córdoba19 de abril de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2022-04-18-at-3.39.30-PM-1
Foto Prensa Gob. Cba

En el marco del plan de reequipamiento de hospitales provinciales, el ministro de Salud Diego Cardozo entregó este lunes, aparatología sanitaria en el hospital Regional José A. Ceballos de la localidad de Bell Ville, al sudeste de la provincia de Córdoba.

En esta oportunidad se hizo entrega de 2 equipos de rayos X rodantes, para brindar un servicio de calidad y realizar diagnósticos sin necesidad de trasladar al paciente potenciando la realización de cirugías, 4 monitores multiparamétricos, 1 electrobisturí para quirófano y 1 arco en C para realizar procedimientos traumatológicos quirúrgicos de manera dinámica tanto en la urgencia como en la cirugía programada.

Además, el ministro anunció que, en el transcurso del 2022 se entregará la siguiente aparatología con las obras de instalación finalizadas: un tomógrafo computado, un mamógrafo, un digitalizador CR (Radiología), una mesa de cirugía, un esterilizador por vapor 300 L, un esterilizador por vapor 150 L, un esterilizador formaldehído 150 L, una lavadora de carros, una lavadora ultrasónica y una lavadora y termo desinfectadora 12C.

En materia de seguridad, Cardozo indicó que se incrementará el número de policías adicionales a cargo de la vigilancia, se realizará el alambrado de todo el perímetro de los edificios para resguardar la integridad de las personas, y, además se colocarán 20 cámaras de seguridad que estarán ubicadas en diversos puntos estratégicos del predio.

El ministro anunció también que se repavimentará la pista de aterrizaje de Bell Ville, lo que facilitará el actuar de los profesionales que realizan procuración de órganos y se realizará la pavimentación de 900 metros cuadrados correspondientes a las calles internas.

Al respecto, Cardozo manifestó: estamos preparando el hospital de la mejor manera para los próximos años, en lo que refiere a dar respuesta a la demanda que tiene, no solo a la gente del Bell Ville, sino de toda el área programática que tiene un hospital regional de esta envergadura.

Sabemos –continuó– que la seguridad viene siendo un problema en todos los ámbitos, y salud no escapa a ello, por eso tenemos ejes importantes a trabajar, primero aumentar el número del personal de seguridad que tenemos actualmente en todo el predio del hospital, donde vamos a instalar 20 cámaras de seguridad con el objetivo de monitorizar el ingreso al hospital, la guardia central y la terapia intensiva para vigilar todos los movimientos que tiene la institución. En segundo lugar, vamos a cerrar el perímetro del hospital y poner cámaras para saber lo que ocurre dentro y fuera de las hectáreas del nosocomio. En este sentido, se va a generar un cambio en lo que es la circulación de las personas y la seguridad de los empleados. Finalizó.

Por su parte, el director del Hospital, José María Ruiz expresó: “la aparatología que nos trajo el ministro Diego Cardozo a nuestro querido hospital es de suma importancia ya que beneficia a todo el departamento Unión, por lo que vamos a poder brindar una mejor calidad de atención. Este equipamiento enaltece y sabemos del apoyo del ministro para Bell Ville y toda la región, así que estamos muy agradecidos con esta contribución importante de la aparatología que se suma a toda la que ya nos entregó”. Finalizó.

En el acto, se firmó el contrato por $71.600.200,13 para el inicio de obra que comenzará en el mes de mayo para el reacondicionamiento de una superficie de 692 metros cuadrados, correspondientes a los servicios de anatomía patológica, guardia, sala de espera, obstetricia, enfermería y áreas técnicas (sala de tableros) para optimizar el desarrollo de las prestaciones médicas.

El ministro también manifestó que se ampliarán 55 metros cuadrados correspondientes a la circulación de camillas desde guardia a Internación y el techo de entradas de ambulancia de la guardia.

Montos de inversión

El monto total en equipamiento médico es de $77.253.088,72, mientras que la inversión en obras de pre- instalaciones es de $83.526.402,57, en tanto, la inversión en obras de remodelación y ampliación equivale a $71.600.200,13.

Inversión total en el hospital Regional José A. Ceballos de $232.379.691,29

Del acto participaron también el Legislador de la provincia de Córdoba Dardo Iturria, el secretario de coordinación territorial Ángel Bevilacqua, el director de hospitales del interior Carlos Negro, la Directora general del área de infraestructura Daiana Villegas, el intendente de Chilibroste Domingo Morena, el intendente de San Antonio de Litín Juan Pablo Vázquez, el intendente de Ordóñez Pablo Guevara, el intendente de Idiazábal Juan Pablo Vassia, el director del hospital José María Ruíz, el Vice director Marcos Vagoni, la Vice directora Cristina Merlo, el secretario de Desarrollo Social Horacio Pelieti, el director de Salud Pública de la Municipalidad de Bell Ville Pablo Romero y el Secretario de Coordinación de Gabinete Ernesto Borrageros.

Te puede interesar
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

Lo más visto
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.