EL Frente de Trabajadorxs de la Cultura de Córdoba convoca a asamblea ante la delicada situación del sector

En un breve comunicado alertan "Sin recursos, agoniza nuestra cultura: por un urgente tratamiento de la ley que evita la caducidad del fomento al cine, el teatro, la música, la tv comunitaria y las bibliotecas populares". La cita es el 20 de abril a las 19 hs. en Fragueiro 237 de la ciudad de Córdoba.

Córdoba16 de abril de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2022-04-15 at 10.37.55 AM

Desde el Frente de Trabajadorxs de la Cultura de Córdoba invitan a bibliotecas populares, músicxs, artistas, radios comunitarias, actorxs, gestorxs, productores y demás compañerxs que ven amenazadas las pocas subvenciones a nuestras actividades a una asamblea general para coordinar nuestras acciones para visibilizar nuestra lucha en estos tiempos tan adversos, señala la convocatoria.

Convocatoria a adherir con firmas al respaldo del financiamiento a la Cultura.

En diciembre de 2017, los diputados de la Nación impulsaron y votaron la modificación de los impuestos destinados a financiar el cine, el teatro, la música la tv comunitaria y las bibliotecas populares. Es por ello que en diciembre de 2022, las industrias culturales se quedarán sin recursos (Ley N. 27432).

La cuenta regresiva está llegando a su fin. 

Si no se trata un proyecto de ley que modifique y prorrogue esas asignaciones específicas de recursos para la Cultura y la Educación, tanto el teatro, la música, el cine y las bibliotecas populares argentinas se quedarán sin fondos. También perderíamos el Fondo de Fomento para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA), herramienta que permite fomentar a los medios comunitarios, de frontera y de pueblos originarios

Estas asignaciones específicas son esencialmente los recursos económicos recaudados de los canales de televisión y están previstas en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Nro. 26.522. A su vez, las mismas están establecidas en la Ley de Cine Nro. 17.741, y en los premios de sorteo de la Lotería en la Ley Nro. 20.630, entre otras. Sostienen el trabajo y la producción cultural de miles de argentinxs. Y el derecho a la cultura diversa de millones. 

Exigimos a los representantes de todas las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación que defiendan y respalden el financiamiento a la Cultura.

Link a proyecto de ley vigente:

https://www4.hcdn.gob.ar/dependencias/dsecretaria/Periodo2021/PDF2021/TP2021/3823-D-2021.pdf

Adhesión con firmas: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfqE0MZv0mdth4sHceLDjbxbrOjTWEDUrogywvN-XOF8R6Ksg/viewform

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto