EL Frente de Trabajadorxs de la Cultura de Córdoba convoca a asamblea ante la delicada situación del sector

En un breve comunicado alertan "Sin recursos, agoniza nuestra cultura: por un urgente tratamiento de la ley que evita la caducidad del fomento al cine, el teatro, la música, la tv comunitaria y las bibliotecas populares". La cita es el 20 de abril a las 19 hs. en Fragueiro 237 de la ciudad de Córdoba.

Córdoba16 de abril de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2022-04-15 at 10.37.55 AM

Desde el Frente de Trabajadorxs de la Cultura de Córdoba invitan a bibliotecas populares, músicxs, artistas, radios comunitarias, actorxs, gestorxs, productores y demás compañerxs que ven amenazadas las pocas subvenciones a nuestras actividades a una asamblea general para coordinar nuestras acciones para visibilizar nuestra lucha en estos tiempos tan adversos, señala la convocatoria.

Convocatoria a adherir con firmas al respaldo del financiamiento a la Cultura.

En diciembre de 2017, los diputados de la Nación impulsaron y votaron la modificación de los impuestos destinados a financiar el cine, el teatro, la música la tv comunitaria y las bibliotecas populares. Es por ello que en diciembre de 2022, las industrias culturales se quedarán sin recursos (Ley N. 27432).

La cuenta regresiva está llegando a su fin. 

Si no se trata un proyecto de ley que modifique y prorrogue esas asignaciones específicas de recursos para la Cultura y la Educación, tanto el teatro, la música, el cine y las bibliotecas populares argentinas se quedarán sin fondos. También perderíamos el Fondo de Fomento para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA), herramienta que permite fomentar a los medios comunitarios, de frontera y de pueblos originarios

Estas asignaciones específicas son esencialmente los recursos económicos recaudados de los canales de televisión y están previstas en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Nro. 26.522. A su vez, las mismas están establecidas en la Ley de Cine Nro. 17.741, y en los premios de sorteo de la Lotería en la Ley Nro. 20.630, entre otras. Sostienen el trabajo y la producción cultural de miles de argentinxs. Y el derecho a la cultura diversa de millones. 

Exigimos a los representantes de todas las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación que defiendan y respalden el financiamiento a la Cultura.

Link a proyecto de ley vigente:

https://www4.hcdn.gob.ar/dependencias/dsecretaria/Periodo2021/PDF2021/TP2021/3823-D-2021.pdf

Adhesión con firmas: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfqE0MZv0mdth4sHceLDjbxbrOjTWEDUrogywvN-XOF8R6Ksg/viewform

Te puede interesar
marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.