EL Frente de Trabajadorxs de la Cultura de Córdoba convoca a asamblea ante la delicada situación del sector

En un breve comunicado alertan "Sin recursos, agoniza nuestra cultura: por un urgente tratamiento de la ley que evita la caducidad del fomento al cine, el teatro, la música, la tv comunitaria y las bibliotecas populares". La cita es el 20 de abril a las 19 hs. en Fragueiro 237 de la ciudad de Córdoba.

Córdoba16 de abril de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2022-04-15 at 10.37.55 AM

Desde el Frente de Trabajadorxs de la Cultura de Córdoba invitan a bibliotecas populares, músicxs, artistas, radios comunitarias, actorxs, gestorxs, productores y demás compañerxs que ven amenazadas las pocas subvenciones a nuestras actividades a una asamblea general para coordinar nuestras acciones para visibilizar nuestra lucha en estos tiempos tan adversos, señala la convocatoria.

Convocatoria a adherir con firmas al respaldo del financiamiento a la Cultura.

En diciembre de 2017, los diputados de la Nación impulsaron y votaron la modificación de los impuestos destinados a financiar el cine, el teatro, la música la tv comunitaria y las bibliotecas populares. Es por ello que en diciembre de 2022, las industrias culturales se quedarán sin recursos (Ley N. 27432).

La cuenta regresiva está llegando a su fin. 

Si no se trata un proyecto de ley que modifique y prorrogue esas asignaciones específicas de recursos para la Cultura y la Educación, tanto el teatro, la música, el cine y las bibliotecas populares argentinas se quedarán sin fondos. También perderíamos el Fondo de Fomento para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA), herramienta que permite fomentar a los medios comunitarios, de frontera y de pueblos originarios

Estas asignaciones específicas son esencialmente los recursos económicos recaudados de los canales de televisión y están previstas en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Nro. 26.522. A su vez, las mismas están establecidas en la Ley de Cine Nro. 17.741, y en los premios de sorteo de la Lotería en la Ley Nro. 20.630, entre otras. Sostienen el trabajo y la producción cultural de miles de argentinxs. Y el derecho a la cultura diversa de millones. 

Exigimos a los representantes de todas las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación que defiendan y respalden el financiamiento a la Cultura.

Link a proyecto de ley vigente:

https://www4.hcdn.gob.ar/dependencias/dsecretaria/Periodo2021/PDF2021/TP2021/3823-D-2021.pdf

Adhesión con firmas: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfqE0MZv0mdth4sHceLDjbxbrOjTWEDUrogywvN-XOF8R6Ksg/viewform

Te puede interesar
Lo más visto
MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Screenshot (3)

El voto antiperonista logra mantener con vida al gobierno de la crueldad de Milei. EEUU festejo como propia la victoria de la derecha

Sures Noticias
Argentina27 de octubre de 2025

Con la inflación en leve desaceleración, el dólar controlado y el voto antiperonista, Javier Milei logró sostener vivo su gobierno tras las legislativas del 26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en Buenos Aires por menos 1 punto, consolidó un avance en el Congreso y selló una nueva etapa de sumisión con los Estados Unidos, mientras la oposición peronista intentara recalcular su performance.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.