EL Frente de Trabajadorxs de la Cultura de Córdoba convoca a asamblea ante la delicada situación del sector

En un breve comunicado alertan "Sin recursos, agoniza nuestra cultura: por un urgente tratamiento de la ley que evita la caducidad del fomento al cine, el teatro, la música, la tv comunitaria y las bibliotecas populares". La cita es el 20 de abril a las 19 hs. en Fragueiro 237 de la ciudad de Córdoba.

Córdoba16 de abril de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2022-04-15 at 10.37.55 AM

Desde el Frente de Trabajadorxs de la Cultura de Córdoba invitan a bibliotecas populares, músicxs, artistas, radios comunitarias, actorxs, gestorxs, productores y demás compañerxs que ven amenazadas las pocas subvenciones a nuestras actividades a una asamblea general para coordinar nuestras acciones para visibilizar nuestra lucha en estos tiempos tan adversos, señala la convocatoria.

Convocatoria a adherir con firmas al respaldo del financiamiento a la Cultura.

En diciembre de 2017, los diputados de la Nación impulsaron y votaron la modificación de los impuestos destinados a financiar el cine, el teatro, la música la tv comunitaria y las bibliotecas populares. Es por ello que en diciembre de 2022, las industrias culturales se quedarán sin recursos (Ley N. 27432).

La cuenta regresiva está llegando a su fin. 

Si no se trata un proyecto de ley que modifique y prorrogue esas asignaciones específicas de recursos para la Cultura y la Educación, tanto el teatro, la música, el cine y las bibliotecas populares argentinas se quedarán sin fondos. También perderíamos el Fondo de Fomento para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA), herramienta que permite fomentar a los medios comunitarios, de frontera y de pueblos originarios

Estas asignaciones específicas son esencialmente los recursos económicos recaudados de los canales de televisión y están previstas en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Nro. 26.522. A su vez, las mismas están establecidas en la Ley de Cine Nro. 17.741, y en los premios de sorteo de la Lotería en la Ley Nro. 20.630, entre otras. Sostienen el trabajo y la producción cultural de miles de argentinxs. Y el derecho a la cultura diversa de millones. 

Exigimos a los representantes de todas las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación que defiendan y respalden el financiamiento a la Cultura.

Link a proyecto de ley vigente:

https://www4.hcdn.gob.ar/dependencias/dsecretaria/Periodo2021/PDF2021/TP2021/3823-D-2021.pdf

Adhesión con firmas: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfqE0MZv0mdth4sHceLDjbxbrOjTWEDUrogywvN-XOF8R6Ksg/viewform

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.