La defensa de Flavia Saganias presentó un recurso de queja por denegatoria de justicia ante la CSJ

En el día 13 de abril se ingreso al recurso de queja por denegatoria de justicia ante la CJS en ejercicio de la defensa técnica de Flavia Silvana Saganias. Recordamos que Flavia, de 43 años, es madre de 5 hijxs y está condenada a 23 años de prisión por la Cámara del Crimen de Cruz del Eje (Córdoba), desde el 27 de noviembre de 2019.

Córdoba14 de abril de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Saganías-2
Foto Press

Comunicado de Chuzo Gonzalez Quintana - abogado integrante del equipo de la defensa de Flavia Saganias

Luego de esa inesperada sentencia, no solo por la condena, sino por los años de encierro carcelario a los que Flavia es sometida, el equipo de la defensa interpuso un recurso de casación ante el TSJ de Cordoba que fue rechazado dos años después, confirmando la sentencia en todos sus términos. Ante eso interpusimos el recurso extraordinario federal para que sea la CSJN quien revise nuevamente su condena, acción que fue rechazada nuevamente por el Máximo Tribunal de Justicia Cordobés.


Finalmente solo nos quedaba interponer una Queja por denegación de justicia, cosa que hicimos ayer. Este recurso fue admitido y radicado en la Secretaria 3 de la Corte. Serán entonces sus 4 jueces actuales, quienes tengan la última palabra en un caso atravesado por diferentes violencias. En primer lugar violencia a una mujer niña abusada por quien en ese entonces era pareja de Flavia. En segundo término a una mujer madre, quien por protegerla alertó a la comunidad sobre el peligro que supone un abusador libre en el pequeño pueblo del interior donde por entonces vivían, se vio envuelta en un lamentable episodio -también violento-, que la llevó a ser juzgada y condenada por supuestamente haber instigado las agresiones físicas que sufrió el abusador a manos de su madre y de su hermano.


Es un caso que ha conmovido la opinión pública de esta provincia y del país también, por haber puesto en crisis la mirada judicial, que en casos como estos, se aleja -una vez más- de la perspectiva de género dictando una sentencia disciplinadora a la que le agregaron la escalofriante sanción penal de 23 años de cárcel.
Nuestra defendida hoy cumple arresto domiciliario al cuidado de sus hijxs menores de edad, pero tuvo que purgar para eso 7 meses de tortuoso encierro en una cárcel en máxima seguridad, alejada de su familia, y sobre todo de su pequeña hija, víctima de abuso sexual infantil.


Desde el equipo de la defensa de Flavia Saganias queremos hacer llegar este comunicado, solicitando amplia difusión y acompañamiento. El 27 y 28 de abril estaremos en la sede de la CSJN impulsando el avance del recurso y brindando una conferencia de prensa en CABA (lugar y horario a confirmar).
Invitamos a las ONGs con personería jurídica cuyo trabajo tenga que ver con la defensa de los derechos de las infancias, de los DDHH, de los derechos de las mujeres y personas condenadas por la justicia penal, a sumarse a esta causa como “amigos del tribunal”. La absolución de Flavia es un asunto de justicia humanitaria y lo lograremos entre todxs.

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.