suresnoticias suresnoticias

Kicillof: “Hay que hacer valer la presencia del Estado defendiendo y cuidando los bolsillos”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo hoy que “hay que hacer valer la presencia del Estado, defendiendo y cuidando los bolsillos”, al dar detalles del programa anunciado ayer que busca acercar los productores a los consumidores para disminuir la influencia de los intermediarios y bajar los precios de los alimentos.

Argentina 13 de abril de 2022 Sures Noticias Sures Noticias
LSEPHV5OQNDZFDU5PNG6IGGGXE
Foto Press

“Por la escala que tiene la provincia de Buenos Aires, hace dos años que estamos trabajando en esto. Ayer hicimos un anuncio para ampliar y fortalecer el sistema de mercados bonaerenses, lo habíamos lanzado en 2020. Todo este trabajo es para acercar al productor directo”, dijo el gobernador esta mañana en declaraciones a Radio 10.

En ese marco, precisó que el programa busca “reducir lo más posible la venta que genera las cadenas comerciales”. “Hay dos eslabones en las puntas empieza con el productor termina con el consumidor, en el medio hay un montón de eslabones que se van apropiando del valor del producto, cuando uno achica se ahorra muchísima plata”, indicó.

En este contexto, al ser consultado sobre el índice de inflación que se conocerá hoy, el gobernador consideró que desde la provincia de Buenos Aires, se puede "acompañar complementar, poner paliativos", porque, dijo "la Provincia no tiene los instrumentos propios de la economía nacional".

"En la provincia de Buenos Aires con la preocupación que nos trae esta situación, tenemos que asegurar el acceso a los alimentos y que se cumplan los acuerdos”, subrayó.

En esa línea, comentó que, desde que estalló la guerra de Ucrania y Rusia, "subió el trigo 43% en dólares en el mercado mundial, el petróleo 97% en dólares, y está habiendo una situación en la economía internacional el mundo entero después de la pandemia, que se aceleró la economía, pero con más concentración y ya lo dijo Cristina (Fernández de Kirchner) en La Plata; que el fruto de la recuperación no se lo queden 4 vivos”.

Por eso, remarcó que las medidas anunciadas ayer en Ensenada “están encaminadas a eso” y agregó: “Más allá de las presiones inflacionarias, de que la reactivación genere más ingresos, el problema es que a los ingresos no se los coma la canasta alimentaria o la inflación. Hay que hacer valer la presencia del Estado defendiendo y cuidando los bolsillos”.

Para Kicillof, “alinear las variables para que no se afecte el consumo de las clases populares, es tarea de Nación".

"Nosotros, desde la provincia, podemos acompañar medidas y generar estos mercados y, para eso, vamos a trabajar incansablemente”, aseguró.

Agregó que, en todo el planeta, lo que pasa "es que, cuando los precios saltan como pasa con esta guerra, no podemos tener precios de guerra por la guerra en Europa en nuestro conurbano y eso lo tiene que entender todo el mundo”.

“Así como digo que no podemos hacer más ajuste, digo que no hay que transferirle los precios de una guerra europea al laburante del conurbano y del interior bonaerense; hay que idear medidas para impedir que los efectos de la turbulencia internacional afecten los bolsillos de los bonaerenses, porque nosotros producimos alimentos, producimos hidrocarburos, hay que primero cuidar lo nuestro y cuidar a los nuestros”, postuló.

Sobre el programa lanzado ayer, detalló que, en la provincia, existen hoy de los 135 municipios, 76 adheridos y que son 124 los puntos donde se realizan ferias. “Ya llevamos hechas 8 mil ferias, con más de 1.300 productores, y ahora buscamos ampliar y fortalecer el financiamiento para agregar nuevos puntos de venta y creación de mercados bonaerenses fijos”.

“El próximo objetivo es 10 nuevos mercados. Otra línea de trabajo es hacer algo parecido a lo que ocurre en el Mercado Central, que es mayorista, pero tiene lugares de venta minorista. Nosotros hoy tenemos 51 mercados en la provincia de Buenos Aires frutihortícolas, donde estamos arrancando con venta minorista también, que en el mayorista puede ir el minorista y comprar”, detalló.

Precisó que serán 50 micros gratuitos con recorridos que viernes y sábados irán al Mercado Central y sobre eso, recordó la app Cuenta DNI que tendrá un 40% de descuento sobre el precio, y por último, la app Mercados Bonaerenses, que dijo, "es importante porque te muestra cuándo y dónde están estas ferias. La información estará ahí, y se podrá conectarse directo con productores".

“Esto da alternativas de acceso a los alimentos que eluden un poco esta cadena de intermediación”, aseveró.

Por otro lado, cuestionó la tapa de algunos diarios por no informar sobre el contenido de las medidas: “Qué increíble la manera en que se desinforma ante un anuncio como éste. Se quedan con su evaluación o apreciación, pero no informan aquello que es un beneficio para los ciudadanos".

Te puede interesar

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

sada

Presentan en Diputados proyecto para crear registro de trabajadores de delivery

Sures Noticias
Argentina 11 de mayo de 2023

Se trata de un proyecto de las mismas características del presentado en noviembre pasado por el senador provincial y secretario general del gremio de Canillitas, Omar Plaini, que busca regular la actividad de los trabajadores de las aplicaciones de delivery, entre ellas Rappi y PedidosYa, que fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores bonaerense y que aún debe tratarse en comisiones de la Cámara de Diputados provincial.

cidh-768x512

El Gobierno oficializó acuerdo con hermanas Kleinman tras un reclamo formulado ante la CIDH

Sures Noticias
Argentina 06 de junio de 2023

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.

Lo más visto

cidh-768x512

El Gobierno oficializó acuerdo con hermanas Kleinman tras un reclamo formulado ante la CIDH

Sures Noticias
Argentina 06 de junio de 2023

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.

720 (1)

Córdoba adhiere a la Ley Nacional de Oncopediatría

Sures Noticias
Córdoba 09 de junio de 2023

La Legislatura de Córdoba aprobó hoy por unanimidad la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.674, que establece la creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con cáncer.