Censo digital en Córdoba: 76.600 hogares ya completaron el formulario

Los primeros registros oficiales muestran resultados positivos ante la nueva modalidad digital. Se espera que entre el 30% y el 50% de los hogares realicen el Censo digital. En Córdoba avanza el reclutamiento de docentes para ser censistas el 18 de mayo.

Córdoba26 de marzo de 2022Sures NoticiasSures Noticias
censo-prensa-1
Foto Prensa Gob. Cba

En los primeros nueve días desde la puesta en marcha del Censo digital, 76.600 hogares cordobeses completaron el formulario en la web censo.gob.ar y obtuvieron el comprobante de finalización que deberán mostrar a los censistas el 18 de mayo.

La cifra evidencia una gran aceptación de esta nueva modalidad dispuesta para el operativo, la cual otorga mayor dinamismo y celeridad al censo. Asimismo, permite tener una mayor previsión ante situaciones de contingencia sanitaria en vistas a la jornada censal presencial.

Mientras está disponible el cuestionario digital en el sitio oficial, también avanza a buen ritmo la etapa pre censal del operativo tradicional del 18 de mayo. Desde la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia, dependiente del Ministerio de Coordinación, informaron que se están reclutado a los y las docentes que serán censistas y se avanza en las capacitaciones a quienes ya forman parte de la estructura censal. 

“Estamos culminando con las tareas cartográficas que consisten en la actualización y división censal del territorio de la provincia. Además, están en marcha los procesos de reclutamiento y capacitación de la estructura censal que se conforma principalmente con inspectores, directivos y docentes del sistema educativo de Córdoba”, expresó Daniel Álvaro Ortega, director de Estadística y Censos de la Provincia.

En relación a las expectativas que tiene el organismo ante la incorporación del Censo digital, el funcionario aseguró que se espera que “entre el 30 y el 50% de los hogares cordobeses opten por la realización del Censo digital”. Sin embargo, explicó que al ser una herramienta que no se utilizó en ediciones anteriores y las experiencias internacionales son previas a la pandemia -por lo tanto los parámetros de uso de la tecnología son diferentes a los actuales- no hay fijado un objetivo de cuántas personas deberían censarse por día, sino de seguir promoviendo y alentando la opción del Censo digital.

Cómo hacer el Censo digital

Hasta el 18 de mayo de este año, las personas que lo prefieran pueden realizar el autocenso en el sitio oficial censo.gob.ar. Para hacerlo deberán ingresar a la web a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet.

Una vez finalizado el proceso, el sistema otorgará el comprobante del Censo digital (código alfanumérico de seis dígitos), el cual el ciudadano deberá guardar o anotar para mostrar al censista que visite el domicilio el 18 de mayo. Ese día –declarado feriado nacional- todos los ciudadanos del país, incluidos quienes completaron el Censo digital, deberán encontrarse en sus viviendas desde las 8 hasta las 18 horas para facilitar la tarea de los censistas.

Cabe destacar que el Censo Nacional es la principal fuente de información estadística de un país, ya que permite conocer en profundidad datos sobre el territorio y todas las personas y hogares. Es un insumo clave tanto para el diseño y seguimiento de políticas públicas, como para las investigaciones académicas, científicas y del sector privado.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".