El 15% de las sentencias dictadas por crímenes de lesa humanidad aplicó penas por delitos de violencia sexual

La Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad publica un relevamiento sobre la visibilización de los delitos relacionados con el ejercicio de la violencia sexual, que indica que 41 de los 273 pronunciamientos dictados desde 2006 abordan esos crímenes. Hay 140 condenados y condenadas por hechos de ese tenor de un total de 1058.

Argentina09 de marzo de 2022Sures NoticiasSures Noticias
dictadura-cuerpos-mujeres-delitos-sexualesjpg
Foto Press

Desde el reinicio en 2006 de los juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la época del terrorismo de Estado, se dictaron 273 sentencias y en 41 de ellas se abordaron delitos relacionados al ejercicio de la violencia sexual en ese contexto, lo cual representa un 15% del total. Así lo señala un relevamiento realizado por la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad en el Día Internacional de las Mujeres.

La procuraduría especializada, a cargo de la fiscal federal María Ángeles Ramos, indica que 140 de los 1058 condenados y condenadas por crímenes de lesa humanidad recibieron penas por delitos de violencia sexual. El año pasado la cifra registraba 121 condenados y condenadas de un total de 1024.

La primera sentencia que visibilizó la violencia sexual en el marco de crímenes contra la humanidad fue dictada en 2010 y fue la única de ese año. En 2012 se dictaron dos más. Los años 2013, 2017 y 2018 fueron los años con más sentencias en ese sentido, con cinco en cada uno.

Desde 2012, cuando la Resolución PGN 557/2012 instruyó a los fiscales para que apliquen las consideraciones de un documento elaborado por la entonces Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de las causas por violaciones a los derechos humanos -luego jerarquizada como Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad-, el Ministerio Público Fiscal viene impulsando la persecución penal de los crímenes de violencia sexual cometidos durante el terrorismo de Estado, considerándolos delitos autónomos, procurando identificar a los responsables y visibilizar la temática.
 

8M-Lesa_Graficos_Fiscales-01

Te puede interesar
ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".