suresnoticias suresnoticias

Ingresantes universitarios pueden solicitar tutorías

Es en el marco del programa Tutores Pares de la Agencia Córdoba Joven. Quienes se encuentren iniciando sus trayectos formativos en universidades públicas y gratuitas podrán solicitar acompañamiento.

Córdoba 26 de febrero de 2022 Sures Noticias Sures Noticias
01-TUTORES-PARES
Foto Prensa Gob. Cba.

La Agencia Córdoba Joven puso a disposición el apartado para que los ingresantes de universidades públicas y gratuitas emplazadas en la provincia de Córdoba, puedan solicitar un tutor o tutora en el marco del programa Tutores Pares.

a Agencia Córdoba Joven puso a disposición el apartado para que los ingresantes de universidades públicas y gratuitas emplazadas en la provincia de Córdoba, puedan solicitar un tutor o tutora en el marco del programa Tutores Pares.

A lo largo de seis meses, las y los tutores orientarán a los ingresantes en cuanto a la resolución de las cuestiones administrativas de las asignaturas; los asesorarán sobre trámites personales, presentación de documentación obligatoria y manejo de sistemas informáticos para la inscripción a exámenes; los ayudarán a fortalecer los lazos entre los tutorados y les compartirán estrategias formativas para contribuir al logro del perfil de egresado de la Educación Superior.

Cabe destacar, además, que el acompañamiento no se circunscribe solamente al asesoramiento técnico y administrativo, sino que los tutores también cumplen un rol de contención emocional, fundamental, por ejemplo, en casos de desarraigo por estudios.

Solicitud
Quienes deseen acceder a las tutorías deberán: Ingresar a www.tutorespares.com.ar ; completar el formulario correspondiente y aguardar a ser contactado por quien será designado para ser su guía en el periodo de adaptación a sus estudios de nivel superior.

Entre pares
A través del programa Tutores Pares, estudiantes avanzados de universidades públicas y gratuitas ubicadas en la provincia, acompañan a los ingresantes en su adaptación a la vida universitaria. 

De esta manera es como contribuyen a la formación integral de los nuevos estudiantes a través del aporte de herramientas que mejoren el aprendizaje de las disciplinas, potencien sus capacidades y colaboren con su permanencia en el trayecto educativo escogido.

Es una prestación semanal de 10 horas, por la cual percibirán una asignación estímulo de $5.000 pesos mensuales, a lo largo de seis meses.

Te puede interesar

720 (1)

Córdoba adhiere a la Ley Nacional de Oncopediatría

Sures Noticias
Córdoba 09 de junio de 2023

La Legislatura de Córdoba aprobó hoy por unanimidad la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.674, que establece la creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con cáncer.

Lo más visto

cidh-768x512

El Gobierno oficializó acuerdo con hermanas Kleinman tras un reclamo formulado ante la CIDH

Sures Noticias
Argentina 06 de junio de 2023

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.