Inician caminata hacia Buenos Aires contra la megaminería. tendrá parada en Córdoba

Mañana 23 de febrero de 2022, vecinas y vecinos del pueblo de Andalgalá emprenden una caminata a la Ciudad de Buenos Aires en protesta contra la mega minería en los Nevados del Aconquija y en defensa de la Vida, el Agua y la autodeterminación.

Córdoba21 de febrero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla (124)
Captura FB Asamblea El Algarrobo

La Asamblea El Algarrobo de Catamarca emprende este 23 de febrero de 2022, junto a vecinas y vecinos del pueblo de Andalgalá emprenden una nueva caminata, esta vez, no va a ser a la vuelta de la plaza como la realizan  todos los sábados, sino que iniciaran una caminata a la Ciudad de Buenos Aires.

En un comunicado señalan que en ese lugar ( Buenos Aires) en donde se encuentran durmiendo nuestros derechos, en el Poder Judicial de la Nación, porque ahí se encuentran algunos de nuestros reclamos por la Vida, el Agua y nuestra Autodeterminación.


Luego afirman: caminaremos para defender nuestra Ordenanza Municipal 029/16 que prohíbe la megaminería en los Nevados del Aconquija, que tanto el gobierno de la provincia como la empresa minera Yamana Gold y sus socios, intentan hacer que se declare inconstitucional. Pero no les daremos con el gusto, porque si tenemos que caminar hasta el fin del mundo lo haremos para defender la Vida y nuestra Tierra.


Por ultimo agregan: también caminaremos para exigir la clausura del yacimiento Agua Rica, disfrazada como nuevo proyecto MARA, porque en Comodoro Py los vecinos y vecinas de Andalgalá denunciamos la existencia de glaciares y ambientes periglaciares, con todos los documentos científicos tanto del Estado como otras ONG. Exigimos que se haga JUSTICIA, que se cumpla la ley de protección de glaciares y se condenen a los integrantes de YMAD por el ilegal acuerdo entre empresas mineras y el gobierno para destruirnos, para volar nuestras montañas .
Por todas éstas razones es que con el apoyo de Asambleas de todo el país, nos vamos a lanzar a los caminos.

El sábado 26 de Febrero, la caravana será recibida en la Feria Agroecológica de Córdoba con una radio abierta, de  9 a 13:30 hs. En Av. Los Nogales S/N, Ciudad Universitaria. Frente al Parque de las Tejas, en el bosquecito de la Facultad de Comunicación Social.

274517833_3245082665720078_4100825997444174683_n

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.