Inician caminata hacia Buenos Aires contra la megaminería. tendrá parada en Córdoba

Mañana 23 de febrero de 2022, vecinas y vecinos del pueblo de Andalgalá emprenden una caminata a la Ciudad de Buenos Aires en protesta contra la mega minería en los Nevados del Aconquija y en defensa de la Vida, el Agua y la autodeterminación.

Córdoba21 de febrero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla (124)
Captura FB Asamblea El Algarrobo

La Asamblea El Algarrobo de Catamarca emprende este 23 de febrero de 2022, junto a vecinas y vecinos del pueblo de Andalgalá emprenden una nueva caminata, esta vez, no va a ser a la vuelta de la plaza como la realizan  todos los sábados, sino que iniciaran una caminata a la Ciudad de Buenos Aires.

En un comunicado señalan que en ese lugar ( Buenos Aires) en donde se encuentran durmiendo nuestros derechos, en el Poder Judicial de la Nación, porque ahí se encuentran algunos de nuestros reclamos por la Vida, el Agua y nuestra Autodeterminación.


Luego afirman: caminaremos para defender nuestra Ordenanza Municipal 029/16 que prohíbe la megaminería en los Nevados del Aconquija, que tanto el gobierno de la provincia como la empresa minera Yamana Gold y sus socios, intentan hacer que se declare inconstitucional. Pero no les daremos con el gusto, porque si tenemos que caminar hasta el fin del mundo lo haremos para defender la Vida y nuestra Tierra.


Por ultimo agregan: también caminaremos para exigir la clausura del yacimiento Agua Rica, disfrazada como nuevo proyecto MARA, porque en Comodoro Py los vecinos y vecinas de Andalgalá denunciamos la existencia de glaciares y ambientes periglaciares, con todos los documentos científicos tanto del Estado como otras ONG. Exigimos que se haga JUSTICIA, que se cumpla la ley de protección de glaciares y se condenen a los integrantes de YMAD por el ilegal acuerdo entre empresas mineras y el gobierno para destruirnos, para volar nuestras montañas .
Por todas éstas razones es que con el apoyo de Asambleas de todo el país, nos vamos a lanzar a los caminos.

El sábado 26 de Febrero, la caravana será recibida en la Feria Agroecológica de Córdoba con una radio abierta, de  9 a 13:30 hs. En Av. Los Nogales S/N, Ciudad Universitaria. Frente al Parque de las Tejas, en el bosquecito de la Facultad de Comunicación Social.

274517833_3245082665720078_4100825997444174683_n

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
c9z6i4ts

Salud de la provincia entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue

Sures Noticias
Córdoba08 de septiembre de 2025

Se trata de 50 mochilas pulverizadoras con motor a explosión, junto a 50 litros de insecticida. El monto de inversión fue de 67 millones de pesos, enmarcada en el Plan Estratégico de Abordaje Integral de Dengue de la temporada 2025-2026. En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.