Inician caminata hacia Buenos Aires contra la megaminería. tendrá parada en Córdoba

Mañana 23 de febrero de 2022, vecinas y vecinos del pueblo de Andalgalá emprenden una caminata a la Ciudad de Buenos Aires en protesta contra la mega minería en los Nevados del Aconquija y en defensa de la Vida, el Agua y la autodeterminación.

Córdoba21 de febrero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla (124)
Captura FB Asamblea El Algarrobo

La Asamblea El Algarrobo de Catamarca emprende este 23 de febrero de 2022, junto a vecinas y vecinos del pueblo de Andalgalá emprenden una nueva caminata, esta vez, no va a ser a la vuelta de la plaza como la realizan  todos los sábados, sino que iniciaran una caminata a la Ciudad de Buenos Aires.

En un comunicado señalan que en ese lugar ( Buenos Aires) en donde se encuentran durmiendo nuestros derechos, en el Poder Judicial de la Nación, porque ahí se encuentran algunos de nuestros reclamos por la Vida, el Agua y nuestra Autodeterminación.


Luego afirman: caminaremos para defender nuestra Ordenanza Municipal 029/16 que prohíbe la megaminería en los Nevados del Aconquija, que tanto el gobierno de la provincia como la empresa minera Yamana Gold y sus socios, intentan hacer que se declare inconstitucional. Pero no les daremos con el gusto, porque si tenemos que caminar hasta el fin del mundo lo haremos para defender la Vida y nuestra Tierra.


Por ultimo agregan: también caminaremos para exigir la clausura del yacimiento Agua Rica, disfrazada como nuevo proyecto MARA, porque en Comodoro Py los vecinos y vecinas de Andalgalá denunciamos la existencia de glaciares y ambientes periglaciares, con todos los documentos científicos tanto del Estado como otras ONG. Exigimos que se haga JUSTICIA, que se cumpla la ley de protección de glaciares y se condenen a los integrantes de YMAD por el ilegal acuerdo entre empresas mineras y el gobierno para destruirnos, para volar nuestras montañas .
Por todas éstas razones es que con el apoyo de Asambleas de todo el país, nos vamos a lanzar a los caminos.

El sábado 26 de Febrero, la caravana será recibida en la Feria Agroecológica de Córdoba con una radio abierta, de  9 a 13:30 hs. En Av. Los Nogales S/N, Ciudad Universitaria. Frente al Parque de las Tejas, en el bosquecito de la Facultad de Comunicación Social.

274517833_3245082665720078_4100825997444174683_n

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".