Reclaman la baja del general Juan Martín Paleo y que se abra una investigación. Reacción del gobierno

Partidos políticos, movimientos sociales, organizaciones sindicales, organismos de derechos humanos denuncian que en diciembre de 2019, al asumir el nuevo gobierno del FDT, el entonces ministro de Defensa Agustín Rossi supo del “operativo Puma” y no se tomaron medidas en contra de Paleo*. Exigen su baja.

Argentina17 de febrero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
jorge-taiana-sesion-4-diciembre-2020jpg
Ministro de Defensa, Jorge Taiana,Foto Press

*Juan Martín Paleo es un militar, Jefe de Estado Mayor del Conjunto de las Fuerzas Armadas desde el 21 de febrero de 2020, designado por el presidente Alberto Fernández.

Texto de la declaración

Contra el “operativo Puma” realizado por órdenes del comando sur norteamericano contra Venezuela

Los partidos políticos, movimientos sociales, organizaciones sindicales, organismos de derechos humanos y personalidades de diversos ámbitos, firmamos esta declaración en repudio total al “Operativo Puma” que reveló el domingo 13 una columna periodística de Horacio Verbitsky en El Cohete a la Luna.
    Allí se documentó en forma irrefutable que entre abril y julio de 2019, durante el gobierno neoliberal de Mauricio Macri (que era parte del también neoliberal “Grupo o Cartel de Lima” dentro de la OEA de Luis Almagro y Donald Trump), el Ejército argentino realizó siete sesiones operativas en Campo de Mayo. Las mismas fueron dirigidas por el general Juan Martín Paleo, jefe por entonces de la fuerza de despliegue rápido del Ejército, con participación de efectivos de este contingente y de otras unidades del Ejército.
    Ese “operativo Puma” había sido concebido por el Comando Sur de las Fuerzas Arnadas de Estados Unidos, como parte de un plan para invadir Venezuela y deponer y/o asesinar a su presidente Nicolás Maduro, para apoyar un golpe de Estado y entronizar al payasesco “presidente Encargado” Juan Guaidó.
    Cabe recordar que en abril de 2019 Guaidó había propiciado un levantamiento militar de sectores adictos en Venezuela junto con el golpista y condenado por hechos violentos de terrorismo, Leopoldo López, liberado por esos militares y asilado en la embajada de España, país donde actualmente reside.
    El ejercicio militar tenía previsto invadir Venezuela desde Colombia, antigua base militar estadounidense y narco estado de Iván Duque siempre listo para agredir al vecino país bolivariano. 
    El general Paleo en los documentos publicados por Verbitsky hacía suya toda la teoría del Pentágono y el Comando Sur, de “combatir al narcotráfico y a gobiernos que abren  la región a Rusia, China e Irán”. Como se sabe, tal es el objetivo que perseguía antes Trump y ahora Joe Biden.
      En el colmo del descaro, los ejercicios se realizaban bajo la cobertura de una resolución internacional de “intervención humanitaria” que nunca existió.  Afortunadamente todas estas maniobras fracasaron pues en Venezuela sigue firme su gobierno constitucional presidido por Maduro, en tanto el mamarracho de Guaidó cayó con estrépito y el Cartel de Lima perdió miembros, en tanto recuperaron influencia otras organismos regionales como la CELAC.
    Esa maniobra de intervención macrista no fue la única, pues en noviembre de ese año 2019 proveyó de armas, pertrechos y apoyo político a la golpista Jeanine Añez, que derrocó al entonces presidente constitucional de Bolivia, Evo Morales. Hubo muchos muertos, heridos, presos y violaciones a los derechos humanos. El “operativo Puma” fue parte de esa política alineada con el imperio y la derecha regional.
    Los abajo firmantes condenamos y criticamos que durante el gobierno de Alberto Fernández se procediera a ascender al general Paleo en marzo de 2020 y premiarlo con el máximo cargo de jefe Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. En diciembre de 2019, al asumir el nuevo gobierno del FDT, el entonces ministro de Defensa Agustín Rossi supo del “operativo Puma”. No tomaron medidas en contra de ese militar y, por el contrario, lo ascendieron al máximo cargo castrense.
    Por eso los firmantes reclamamos la baja inmediata del general Paleo del servicio activo y que se le abra una investigación con una denuncia penal.
    Al mismo tiempo queremos en nombre del pueblo argentino pedir disculpas al presidente Maduro, a su gobierno y a todo el pueblo de la  hermana Venezuela bolivariana por este caso gravísimo de agresión pergeñada contra su suelo desde nuestro territorio (en realidad desde La Florida donde tiene su asiento el Comando Sur).

FIRMAN:
Irina Santesteban, secretaria general del Partido de la Liberación (PL) de Argentina
Fernando Bossi, Portal Alba
Alberto Elizalde Leal, periodista                                                                                                                                    
Horacio Rovelli, economista y profesor de la Univ. Nacional de Buenos Aires
Ilda Bustos, Sec. Gral. Unión Obrera Gráfica de Córdoba y Sec. Adjunta CGT Reg. Cba.
Sergio Ortiz, Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares
Jorge Luis Ubertalli, periodista y escritor
Jorge Ramírez, Secretario Gremial de Adiunsa (Asoc. Docentes Univ. Nacional de Salta)
Jorge Artacho, Grupo de Trabajo Solidario MIL POR CUBA
Leo Del Grosso, Con-ciencia.info
Elena Rivero, Asociación de Derechos Humanos “Coca Gallardo”, Salta
Mario Díaz, integrante por la Coopi de la dirección de FESUBGAS
Haide Giri, Senadora Nacional (mandato cumplido)
Lois Pérez Leira, escritor y cineasta
Cristina Nieto, Perspectiva Sur
Ernesto Darío Borzi, Hijos Lanús
Daniel De Santis, Programa Todos los Fuegos 
Teresa Techeira, Agrupación de Mujeres y Disidencias Beatriz Perosio
Jorge Sebastián Almada, Frente Patria Misiones                                                                                                  
Guillermo Borioli, periodista
Jorge Elizondo, abogado y docente Universidad Nacional de Rosario
Ariel Rula Becerra, Malvinas lucha por la Vida
Lucía Coronel, Médica formada en la Esc. Latinoamericana de Medicina de Cuba
Colectivo Mas Democracia, Tri Heredia
Karina Lucero, CeProfa
Alejandro Croce, productor televisivo
Pablo Edgardo Martínez Sameck, profesor titular de Sociología – UBA
Pablo Damián Rodríguez, trabajador ex ESMA
Blanca Fabiola Barreiro, abogada, integrante de la Gremial de Abogados y Abogadas
Sergio Costigliolo, Coord. Pcial. Org. Barrial Tupac Amaru, Córdoba
José Miguel Chavidoni, médico graduado en Cuba
Aldo Getino Mascaró. Coordinador de Mascaró Cine Americano
Julio D’Alessandro, coordinador de Trabajadores y Delegados de los años ‘70
Jeryca Massenat, KONBIT Club Cultural haitiano en Córdoba
Smil Eddyson Damas, KONBIT Club Cultural haitiano en Córdoba
Henry Boisrolin, coordinador del Comité Democrático Haitiano en Argentina
Charafedin Zaida (militante sindical y de Peronistas Autoconvocados
Bernardo Borenhold, abogado y periodista 
Carlos López, Coordinador Agrupación Política Nacional Gaucho Antonio Gil 
Tomás Pérez Bodria, abogado
Eduardo Soares, abogado, Convocatoria Segunda Independencia
Laura Tafettani, abogada, Convocatoria Segunda Independencia 
Alcira Vaca, Casa de Solidaridad HOY POR CUBA, integrante de MASCuba Córdoba
Esteban Mauricio Español, abogado 
Grupo por la Soberanía (GPS) Línea Fundadora
Hugo Loschacoff, militante popular
Asociación para la Unidad de Nuestra América – AUNA
Ana Valentino, secretaria de Política Nacional del Movimiento Octubres
Frente 22 de Agosto
Fabio Asnes, Resistiendo con Aguante Buenos Aires
Carlos Aznarez, director de Resumen Latinoamericano
Organizaciones Libres del Pueblo (OLP) Resistir y Luchar
Pablo Kirschbaum, tesorero de Adiunsa (Asoc. Docentes Univ. Nacional de Salta)
Luisa Vivanco, psicóloga, militante de DDHH, Tucumán
Lilia Ferrer Morillo, venezolana con residencia permanente en Argentina
Movimiento Chavismo Sur (Argentina) 
Movimiento de Unidad y Lucha por el Cambio Social (MULCS)  
María de los Ángeles Troitiño, Sec. Gral  CTA  Autónoma, Lomas de Zamora
Juan Anzorena, Sec. Gral. ATE y CTA Autónoma, Almte. Brown-Pte. Perón  
Soledad Torres, dirigente territorial MULCS
Norberto Señor, Sec. Comunicación CTA A y Sec. Gremial ATE Sur, Lomas de Zamora
Susana Ancarola, referenta DDHH y ex Sec. Gral. ATE Sur, Lomas de Zamora
Lía del Valle, CABA
Oscar Bladimir, vicepresidente Asociación Civil Sobrevivientes, Fliares y Compañeros de Campo de Mayo
Encuentro Cultural para la Liberación                                                                                                 
Rogelio Oscar Retuerto, director Instituto Abya Yala para la Descolonización
Raúl Brunel, Centro Político y Social El Plumerillo 
Mariadela Villanueva, socióloga, comunicadora                                     
Casa de la Amistad con Cuba y la Patria Grande, Salta
Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Salta

Reacción del Gobierno Nacional 

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, aseguró a Télam que "no le sorprende" que "el gobierno de Macri, que era un miembro activo del Grupo de Lima, haya tenido una actitud intervencionista en Venezuela". "A raíz de esta información, he solicitado un informe exhaustivo y pormenorizado de todas las actuaciones vinculadas a dicho ejercicio denominado 'Puma', verificando si se cumplió con la normativa vigente, la ley de Inteligencia, de Defensa, de Seguridad Interior, así como la naturaleza y objetivos de dicho ejercicio", detalló Taiana.

Te puede interesar
4yraxxs6

Denuncian penalmente al titular del PAMI y a un juez federal en el marco de la "Causa Medicamentos"

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

El diputado nacional y dirigente bancario, Carlos Cisneros, profundiza su batalla legal para garantizar la provisión de medicamentos a jubilados. Denunció penalmente al titular del PAMI, Esteban Leguizamo, por presunta "desobediencia judicial", y al juez Patricio Marianello, a cargo del Juzgado Federal Civil y Comercial Nº 5 de Capital Federal, por posible "prevaricato".

d51ee6os (1)

La CIDH alerta sobre violencia letal contra periodistas en su Informe Anual 2024

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión documentó al menos 22 asesinatos de periodistas en la región durante 2024. El informe también advierte sobre la estigmatización, el uso desproporcionado de la fuerza estatal y los riesgos asociados al entorno digital. El capítulo Argentina alerta sobre un "deterioro acelerado" de la libertad de expresión en nuestro país-

iw9200eb

Organizaciones de Derechos Humanos se oponen al proyecto de ley para reducir la edad de responsabilidad penal

Sures Noticias
Argentina10 de mayo de 2025

La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia y la Asociación Pensamiento Penal expresaron el rechazo al dictamen de mayoría que busca reducir la edad de punibilidad a 14 años en Argentina. Este dictamen recibió el apoyo de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) y Encuentro Federal. Solo los partidos Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) votaron en contra.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.

VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.

d51ee6os (1)

La CIDH alerta sobre violencia letal contra periodistas en su Informe Anual 2024

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión documentó al menos 22 asesinatos de periodistas en la región durante 2024. El informe también advierte sobre la estigmatización, el uso desproporcionado de la fuerza estatal y los riesgos asociados al entorno digital. El capítulo Argentina alerta sobre un "deterioro acelerado" de la libertad de expresión en nuestro país-

4yraxxs6

Denuncian penalmente al titular del PAMI y a un juez federal en el marco de la "Causa Medicamentos"

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

El diputado nacional y dirigente bancario, Carlos Cisneros, profundiza su batalla legal para garantizar la provisión de medicamentos a jubilados. Denunció penalmente al titular del PAMI, Esteban Leguizamo, por presunta "desobediencia judicial", y al juez Patricio Marianello, a cargo del Juzgado Federal Civil y Comercial Nº 5 de Capital Federal, por posible "prevaricato".

racc_cinecomunitario_3620408339943547924's2025-5-12-12.5.350 story

“Nadie se salva solo”: el llamado urgente por el cine comunitario. La Red Argentina de Cine Comunitario exige la recuperación de políticas de fomento

Sures Noticias
Cultura12 de mayo de 2025

El cine comunitario ha sido históricamente una herramienta de expresión y resistencia cultural. En el reciente 3er Encuentro Plurinacional de Cine Comunitario, celebrado en Olavarría, provincia de Buenos Aires, los días 25, 26 y 27 de abril de 2025, más de 40 colectivos y espacios de producción audiovisual elevaron su voz para exigir la recuperación de políticas públicas que garanticen su continuidad.