Diputados trata la ley de régimen de regularización dominial para la integración sociourbana. Vecinxs de Barrio Parque Esperanza presentes

La Cámara de Diputados debate hoy el proyecto de urbanización de villas en el marco de una sesión especial . Se trata del proyecto de ley que propone expropiar terrenos para urbanizarlos mediante la creación del régimen de integración socio urbana y regularización dominial que beneficiaría a 3,5 millones de personas, equivalente a 850 mil familias.

Argentina04 de julio de 2018Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2018-07-04 at 13.00.22
Foto: Gentileza JAF

Las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Vivienda y Ordenamiento Urbano, de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda tuvieron a consideración el tratamiento del proyecto que declara de interés público el régimen de integración sociourbana de los Barrios Populares identificados en el Registro Nacional de Barrios Populares en proceso de integración urbana (RENABAP) bajo el titulo de  ley de régimen de regularización dominial para la integración sociourbana presentado  por el oficialismo se trata hoy con objeciones.   

El bloque de diputadxs del Frente para la  Victoria realizo objeciones al dictamen de mayoría que sera tratado hoy, entre otras observaciones señalo que el proyecto oficialista queda sin efecto la especificación  de que el destino de los inmuebles sujetos a expropiación sea en favor de los efectivos y actuales habitantes de los barrios. por lo cual presente su propio proyecto la ley de regularización dominial de la vivienda familiar e integración socio-urbano.

Acá ambos proyectos 

Se encuentran en la Cámara de Diputados de la Nación presenciando la sesión vecinxs de Barrio Parque Esperanza de la localidad de Juárez Celman que llevan a la cámara la denuncia del desalojo violento del barrio el 1 de junio pasado por parte del Gobierno y la Justicia de Córdoba y solicitando se apruebe la ley de regularización dominial. En ese marco lxs vecinxs de Barrio Parque Esperanza realizan un abrazo solidario por las familias desalojadas y por el reclamo de tierra y vivienda digna hoy desde las 14 horas en la capilla del barrio en la localidad de Juárez Celman.

Vídeo: Gentileza JAF

Te puede interesar
MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Lo más visto
Facebook-10-23-2025_07_04_PM

Retrato de Mujer con Arpa: un homenaje escénico a la vanguardia femenina

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

La Casona Municipal será escenario este viernes 24 de octubre, a las 20 hs, de una única función gratuita de la obra “Retrato de Mujer con Arpa”. La propuesta, inspirada en la vida de la arpista de la reina Isabel II, Esmeralda Cervantes, reivindica el arte y la emancipación de las mujeres del siglo XIX.

MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.