Se realizó la jornada Verdad y Justicia por Cecidia Basaldúa en Cosquín

El día 23 de enero el Movimiento Plurinacional Disidente y Feminista de Capilla del Monte realizó una jornada de palabras y actividades artísticas para pedir justicia por Cecidia Basaldúa en la Plaza San Martín de dicha localidad..

Córdoba24 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
272051944_4612121275580271_3664701977193133152_n
Foto Movimiento Plurinacional Disidente y Feminista

Las y los presentes interpelaron a la Fiscal Paula Kelm durante las intervenciones: ¿Qué le pasó a Cecilia Basaldúa?, Por qué no se investiga junto a su familia?, ¿por qué se desechan las pruebas presentadas por la familia?, ¿por qué no se investiga a la policía de Capilla del Monte?, ¿por qué no existe en su fiscalía perspectiva de género?, fueron algunos de los interrogantes sin respuesta aun.

Del acto participaron  la familia de Joaquín Paredes, el joven de 15 años asesinado por la policía en Paso Viejo; Soledad, la hermana de Yamila Cuello, desaparecida hace doce años en la ciudad de Córdoba y Mariana, abuela de las niñas, Lilian y María del Carmen, asesinadas por las Fuerzas de Tareas Conjuntas del Estado Paraguayo y de Lichita.



Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".