Despiden a Luana Ludueña con una emotiva carta y denuncia tras el suicidio femicidio.

La Brigada Forestal Isquitipe publico en sus redes sociales una publicación de denuncia y conmovedora en memoria de Luana Ludueña, la bombera voluntaria de 26 años que había denunciado por abuso sexual al ex director de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha, y el viernes pasado falleció a causa de suicidio femicidio.

Córdoba24 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
luana_1.jpg_1956802537
Foto Gentileza

En otro orden se conoció que el abogado Carlos Nayi, quien patrocina a la familia Ludueña, en la causa en contra de Diego Concha, adelantó que intentará que el fallecimiento sea considerado un femicidio, derivado del abuso sexual sufrido por la mujer.

Texto completo de la carta de la Brigada Forestal Isquitipe  

Nuestra lucha es por la vida. Feminismos y Ambiente. ¿Qué tienen en común?
Nos solidarizamos con la vida de Luana, con sus familiares y amigxs y con todxs sus compañerxs de trabajo. Luana también era nuestra compañera. Es irreparable el daño que ella sufrió. Es irreparable su pérdida.
Agradecemos el coraje y la valentía que logró tener para denunciar a su abusador. Ya es enormemente difícil hacerlo en cualquier contexto, Luana lo hizo frente a un sistema de poder que se sostiene en las jerarquías patriarcales.
Luana, y Carolina Moyano, se animaron a denunciar los hechos de violencia física y degradación moral ejercidos por la mano derecha del Gobernador de la Provincia de Córdoba, la mano derecha de la Policía de la Provincia de Córdoba, del que fuera Director de la Defensa Civil de la Provincia de Córdoba por más de 10 años, del ensalzado héroe y “profesional” de la Gestión de Riesgo de Córdoba, el respetadísimo Diego Concha, ese que muchos Jefes de Cuarteles de Bomberos Voluntarios se ponen casi de pie antes de decir su nombre. Y al cual cuestionar públicamente parece que es violar alguna obediencia debida implícita en su sentir Bomberil.
No olvidamos y exigimos Justicia por ella y con ella para todxs, sabiendo que esto no devuelve la vida de Luana.
Las atrocidades cometidas por Diego Concha no pueden quedar impunes, pero más allá de él, ¿Qué pasa con el sistema que lo sostuvo y del cual un varón como Diego Concha fue el mejor ejemplo? No podemos seguir sosteniendo y validando estas formas de ejercer el poder que nos matan. Hoy es él, pero él es solo un ejemplo más de las bases y prácticas en que este sistema se mantiene desde múltiples lugares y rige nuestras vidas.
No poder significar esto como Violencia de Género en Ámbitos Públicos y no exigir Justicia nos hace cómplices.
Diego Concha, ejerció en su vida íntima y pública el poder con violencia.
Abusó de su posición en provecho propio, se sintió intocable, hasta que el poder de turno le soltó la mano, y le pidió la renuncia.
Construyó una mirada hacia la profesión de Bomberx Voluntarix, violenta. ¿Cuántas atrocidades cometió en el camino? Hoy, es la violencia de género la que le quitó su halo de impunidad.
Y en esa misma dirección, así como este señor trató a algunas de sus colegas mujeres, a algunas de sus parejas, a sus colegas varones, con atropello, con abuso, con brutalidad, trató todos estos años a esta tierra cordobesa.
El héroe, el orgulloso Bombero Voluntario, el que arriesgaba virilmente su vida por cuidar a la población de las catástrofes naturales, el macho alfa, el jefe, el líder, el que nos protegía, “el capo” del Plan Provincial del Manejo del Fuego, jamás se ocupó realmente del flagelo ambiental de los Incendios o las Inundaciones.
¿Qué tienen en común las causas de género con las ambientales? Sus agresores. El patriarcado que cosifica y se adueña de todxs lxs cuerpxs, de todas las existencias, y que las usa para auto complacerse.
Diego Concha, es un ejemplo más de ejercicio patriarcal del poder. Él es reflejo del problema. Su posición pública no hizo más que profundizar su condición, aumentar su ego, y ser más dañino.
Ese señor, tuvo en sus manos las decisiones en materia de seguridad civil de la población, el Plan Provincial de Manejo del Fuego, un movimiento de recursos económicos millonario, le subió y le bajó el pulgar a cientos de personas para que ocupasen o dejasen de ocupar cargos vinculados a estas actividades.
Fue el responsable de la incapacidad que demuestran hoy las fuerzas públicas para atender con éxito a la problemática de los incendios forestales.
Nos sumió en el atraso en materia de Gestión Integral del Riesgo, pese a que los medios masivos de comunicación se prestaron siempre para que Diego Concha mostrara con orgullo todo lo que el Gobierno compraba: Equipo para Bomberos, para la Defensa Civil, el último gran y despampanante invento: las ETAC. Se llenaron la boca mostrando el flamante y equipado sistema de respuesta para Catástrofes.
Diego Concha es el responsable político (debajo del Gobernador) de los cientos de miles de hectáreas de bosque nativo incendiado en la provincia de Córdoba. Es un ECOCIDA. Su imputación también debería incluir la violencia ejercida con nuestro monte. Su complicidad corrupta y absoluta con el gran negocio que representa QUEMAR Y DEJAR QUEMAR BOSQUE NATIVO Y PASTIZALES NATURALES en la provincia de Córdoba desde hace más de 10 años.

Diego Concha no es un sujeto aislado.

No fue un gran funcionario público que se equivocó en su vida privada. Es fruto de una cultura patriarcal, que ejerce el poder brutalmente en todos los ámbitos. Es parte de un sistema político que nos mata. En la vida privada y en la vida pública.
Exigimos Justicia por Luana, por tantxs otrxs, por toda la vida que se hace humo delante de nuestros ojos y que de esa forma este mundo pueda ser un lugar menos hostil. Y además como Luana: no nos callamos más.
Justicia es que no pase Nunca Más. Basta de Justicia Patriarcal

La organización Mumala precisó el concepto del suicidio femicidio: 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".