Despiden a Luana Ludueña con una emotiva carta y denuncia tras el suicidio femicidio.

La Brigada Forestal Isquitipe publico en sus redes sociales una publicación de denuncia y conmovedora en memoria de Luana Ludueña, la bombera voluntaria de 26 años que había denunciado por abuso sexual al ex director de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha, y el viernes pasado falleció a causa de suicidio femicidio.

Córdoba24 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
luana_1.jpg_1956802537
Foto Gentileza

En otro orden se conoció que el abogado Carlos Nayi, quien patrocina a la familia Ludueña, en la causa en contra de Diego Concha, adelantó que intentará que el fallecimiento sea considerado un femicidio, derivado del abuso sexual sufrido por la mujer.

Texto completo de la carta de la Brigada Forestal Isquitipe  

Nuestra lucha es por la vida. Feminismos y Ambiente. ¿Qué tienen en común?
Nos solidarizamos con la vida de Luana, con sus familiares y amigxs y con todxs sus compañerxs de trabajo. Luana también era nuestra compañera. Es irreparable el daño que ella sufrió. Es irreparable su pérdida.
Agradecemos el coraje y la valentía que logró tener para denunciar a su abusador. Ya es enormemente difícil hacerlo en cualquier contexto, Luana lo hizo frente a un sistema de poder que se sostiene en las jerarquías patriarcales.
Luana, y Carolina Moyano, se animaron a denunciar los hechos de violencia física y degradación moral ejercidos por la mano derecha del Gobernador de la Provincia de Córdoba, la mano derecha de la Policía de la Provincia de Córdoba, del que fuera Director de la Defensa Civil de la Provincia de Córdoba por más de 10 años, del ensalzado héroe y “profesional” de la Gestión de Riesgo de Córdoba, el respetadísimo Diego Concha, ese que muchos Jefes de Cuarteles de Bomberos Voluntarios se ponen casi de pie antes de decir su nombre. Y al cual cuestionar públicamente parece que es violar alguna obediencia debida implícita en su sentir Bomberil.
No olvidamos y exigimos Justicia por ella y con ella para todxs, sabiendo que esto no devuelve la vida de Luana.
Las atrocidades cometidas por Diego Concha no pueden quedar impunes, pero más allá de él, ¿Qué pasa con el sistema que lo sostuvo y del cual un varón como Diego Concha fue el mejor ejemplo? No podemos seguir sosteniendo y validando estas formas de ejercer el poder que nos matan. Hoy es él, pero él es solo un ejemplo más de las bases y prácticas en que este sistema se mantiene desde múltiples lugares y rige nuestras vidas.
No poder significar esto como Violencia de Género en Ámbitos Públicos y no exigir Justicia nos hace cómplices.
Diego Concha, ejerció en su vida íntima y pública el poder con violencia.
Abusó de su posición en provecho propio, se sintió intocable, hasta que el poder de turno le soltó la mano, y le pidió la renuncia.
Construyó una mirada hacia la profesión de Bomberx Voluntarix, violenta. ¿Cuántas atrocidades cometió en el camino? Hoy, es la violencia de género la que le quitó su halo de impunidad.
Y en esa misma dirección, así como este señor trató a algunas de sus colegas mujeres, a algunas de sus parejas, a sus colegas varones, con atropello, con abuso, con brutalidad, trató todos estos años a esta tierra cordobesa.
El héroe, el orgulloso Bombero Voluntario, el que arriesgaba virilmente su vida por cuidar a la población de las catástrofes naturales, el macho alfa, el jefe, el líder, el que nos protegía, “el capo” del Plan Provincial del Manejo del Fuego, jamás se ocupó realmente del flagelo ambiental de los Incendios o las Inundaciones.
¿Qué tienen en común las causas de género con las ambientales? Sus agresores. El patriarcado que cosifica y se adueña de todxs lxs cuerpxs, de todas las existencias, y que las usa para auto complacerse.
Diego Concha, es un ejemplo más de ejercicio patriarcal del poder. Él es reflejo del problema. Su posición pública no hizo más que profundizar su condición, aumentar su ego, y ser más dañino.
Ese señor, tuvo en sus manos las decisiones en materia de seguridad civil de la población, el Plan Provincial de Manejo del Fuego, un movimiento de recursos económicos millonario, le subió y le bajó el pulgar a cientos de personas para que ocupasen o dejasen de ocupar cargos vinculados a estas actividades.
Fue el responsable de la incapacidad que demuestran hoy las fuerzas públicas para atender con éxito a la problemática de los incendios forestales.
Nos sumió en el atraso en materia de Gestión Integral del Riesgo, pese a que los medios masivos de comunicación se prestaron siempre para que Diego Concha mostrara con orgullo todo lo que el Gobierno compraba: Equipo para Bomberos, para la Defensa Civil, el último gran y despampanante invento: las ETAC. Se llenaron la boca mostrando el flamante y equipado sistema de respuesta para Catástrofes.
Diego Concha es el responsable político (debajo del Gobernador) de los cientos de miles de hectáreas de bosque nativo incendiado en la provincia de Córdoba. Es un ECOCIDA. Su imputación también debería incluir la violencia ejercida con nuestro monte. Su complicidad corrupta y absoluta con el gran negocio que representa QUEMAR Y DEJAR QUEMAR BOSQUE NATIVO Y PASTIZALES NATURALES en la provincia de Córdoba desde hace más de 10 años.

Diego Concha no es un sujeto aislado.

No fue un gran funcionario público que se equivocó en su vida privada. Es fruto de una cultura patriarcal, que ejerce el poder brutalmente en todos los ámbitos. Es parte de un sistema político que nos mata. En la vida privada y en la vida pública.
Exigimos Justicia por Luana, por tantxs otrxs, por toda la vida que se hace humo delante de nuestros ojos y que de esa forma este mundo pueda ser un lugar menos hostil. Y además como Luana: no nos callamos más.
Justicia es que no pase Nunca Más. Basta de Justicia Patriarcal

La organización Mumala precisó el concepto del suicidio femicidio: 

Te puede interesar
DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

Lo más visto
portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

iw9200eb

Organizaciones de Derechos Humanos se oponen al proyecto de ley para reducir la edad de responsabilidad penal

Sures Noticias
Argentina10 de mayo de 2025

La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia y la Asociación Pensamiento Penal expresaron el rechazo al dictamen de mayoría que busca reducir la edad de punibilidad a 14 años en Argentina. Este dictamen recibió el apoyo de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) y Encuentro Federal. Solo los partidos Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) votaron en contra.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.