Puntos Mujer móviles recorren los barrios en verano

En el marco del Plan de Fortalecimiento de los Consejos Barriales, el Ministerio de la Mujer fomenta el acceso a distintos programas y actividades para las mujeres en los barrios de Córdoba.

Córdoba17 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
punto-mujer-movil
Foto Prensa Gob. Cba.

El Ministerio de la Mujer acerca sus programas Punto Mujer móvil, Mujeres a la Cancha y Protección de la embarazada y su bebé, a los centros recreativos, deportivos y sociales, como parte de las políticas de género territoriales del gobierno provincial.

Desde el organismo consideran que para la prevención y abordaje de la violencia de género es fundamental poder estar cerca de las mujeres en los distintos barrios de la ciudad durante el verano, en continuidad con el trabajo que se viene realizando enfatizado en la accesibilidad territorial.

En números
En este contexto, un balance de las acciones desplegadas en el 2021 permite ver lo realizado por el Ministerio de la Mujer en números:

– 37.973 llamadas recibidas en la Línea 0800 888 9898, con atención las 24 horas.- 16.445 asistencias integral a personas en situación de violencia.

– 4.753 botones antipánico entregados y 200 dispositivos duales  monitoreados.

– 2.013 varones en acompañamiento en el Centro Integral de Varones.

– 106 Puntos Mujer activos en la provincia.

– 2.402 agentes en la Red de Acompañantes Comunitarias.

– 15.437 agentes del Estado capacitadas/os en Ley Micaela.

– 9.000 alumnas/os de la Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarias contra la violencia de género.

El registro y visibilidad de los datos permite seguir fortaleciendo las políticas de género en Córdoba, con el desafío de estar cada vez más cerca de todas las mujeres de Córdoba.

En este sentido, la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, dijo: “Es una herramienta más que ponemos en marcha y se suma al trabajo que venimos realizando para combatir el flagelo de la violencia de género. El verdadero desafío es poder estar presente, poder estar cerca de todas las mujeres de Córdoba”.

Y agregó: “Es una política territorial que venimos desarrollando con el gobernador, Juan Schiaretti. Poder estar presente en los barrios con los Punto Mujer móvil habla de la práctica del federalismo a nivel provincial que tenemos”.

Durante enero y febrero, las mujeres podrán inscribirse y acceder a los programas del Ministerio de la Mujer en los distintos Centros recreativos, deportivos y sociales del Plan de Fortalecimiento de los Consejos Barriales, del Ministerio de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación.

Mirá la grilla de actividades

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.