Dictaminan en favor del cese y/o suspensión de las actividades de prospección sísmica y explotación petrolífera

Así se expidió la representante del Ministerio Público Fiscal al opinar que correspondían las medidas cautelares solicitadas, en el marco de dos acciones de amparo interpuestas contra el Gobierno Nacional, que autorizó la realización de dichas acciones de alto impacto ambiental frente a las costas del Partido de General Pueyrredón.

Argentina13 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
atlanticazo
Foto Press

En el marco de dos acciones de amparo interpuestas por un ciudadano y una organización no gubernamental de ambientalistas, la titular de la Fiscalía Federal N°1 de Mar del Plata, Laura Mazzaferri, dictaminó en favor de conceder las medidas cautelares que solicitaban el cese y/o suspensión de las actividades de exploración sísmica, explotación petrolera y otros trabajos vinculados, frente a las costas del Partido de General Pueyrredón, que fueran oportunamente dispuestas por el  Gobierno Nacional mediante el Decreto 900/21 y aprobadas por la Resolución N°436/21 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, hasta tanto se realice una evaluación ambiental estratégica y se dé cumplimiento estricto de todas las previsiones normativas en materia ambiental, tanto a nivel nacional como internacional.

Las acciones de amparo, respecto de las cuales la representante del Ministerio Público Fiscal consideró que se encontraban dados los presupuestos legales para habilitar la instancia federal, fueron presentadas por un ciudadano y por la Organización de Ambientalistas Autoconvocados. Si bien cada una presentaba particularidades en sus pretensiones, ambas coincidían en la potencial peligrosidad que produciría la prospección sísmica y la eventual explotación petrolífera frente a las costas de Mar del Plata, ciudad cabecera del partido de General Pueyrredón.

En el caso de la acción iniciada por el ciudadano, éste solicitaba la suspensión de las actividades de exploración sísmica, "hasta tanto se obtuviera la Declaración de Impacto ambiental garantizando el acceso a la información pública relacionada con esta actividad y la efectiva participación de la comunidad del Partido de General Pueyrredón en el proceso de evaluación de impacto ambiental en los términos del Acuerdo de Escazú, y en la toma de decisiones en lo concerniente a la actividad proyectada”. También solicitó que se diera intervención a la Universidad Nacional de Mar del Plata, a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, a la Universidad Nacional de La Plata y al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), para la elaboración de los informes sanitarios, técnicos, ambientales y de impacto, correspondientes.

Por su parte, la Organización de Ambientalistas Autoconvocados interpuso un hábeas corpus colectivo que fue rechazado por el juez de primera instancia, pero luego la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata ordenó reconducir la acción como un amparo, con intervención de la justicia federal civil. En su presentación, la organización No Gubernamental destacó “la amenaza actual e inminente sobre todos los ejemplares de Ballenas Franca Austral (…) por las emisiones sonoras perturbadoras que generarán las prospecciones sísmicas (bombardeo sonoro intensivo de alto impacto) sobre la Cuenca Norte del Mar Argentino”.

En sus dictámenes, la fiscala Mazzaferri consideró configurados los presupuestos para el otorgamiento de la medida cautelar requerida, en tanto se había argumentado correctamente sobre la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora, pues la resolución recurrida, que ha autorizado las prospecciones sísmicas, se habría dictado sin la intervención de un organismo que, conforme la Ley de Parques y Monumentos Históricos, debía ser consultado de manera obligatoria (Art. 19 ley 22.351) –teniendo en cuenta el carácter de monumento natural de la ballena franca-austral- a lo que se suma la alegada falta de debido acceso de todos los ciudadanos a los informes de impacto ambiental utilizados, así como la realización de todos los estudios adecuados requeridos, por lo que solicitó que se hiciese lugar.

También, la  representante del Ministerio Publico Fiscal sostuvo que, más allá de sus diferencias, ambas acciones atienden a la contaminación sonora de la actividad de exploración sísmica y a la falta de un estudio de impacto ambiental imparcial en relación  con la exploración y eventual explotación, que contemple además todos los ribetes potencialmente dañosos de la actividad denunciada, todo lo cual confluye en el objetivo compartido de que se declare invalida la Resolución 436/2021 dictada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, por lo que propició el trámite conjunto de ambas acciones de amparo.
 
 

Te puede interesar
4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.