Trasladaron al periodista Facundo Molares a Ezeiza

La Gremial de Abogados advirtió “Pedimos a todos y todas que no cedan a los cantos de sirena de funcionarios nacionales que nos quieren hacer creer que la situación de detención y padecimientos de facundo es una decisión judicial”.

Argentina07 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
screenshot-www.anred.org-2022.01.07-23_17_57
Foto Press

En un comunicado a través de las redes sociales La Gremial de Abogado de la Argentina formulo duras criticas la gobierno de Alberto Fernández por su actuación ante el caso de Facundo Molares

Comunicado   

Hay una tendencia en muchos cros y cras y en algunas organizaciones en darles créditos a altos funcionarios nacionales del Gobierno quiénes, para zafar de su responsabilidad suelen decir que la Internacion de Facundo en la siniestra Unidad 6 de Rawson es una decisión judicial.

La Gremial ha sostenido que las crueles condiciones de detención a las que se sometió a Facundo no son decisiones judiciales sino políticas. Son decisiones administrativas que toman funcionarios políticos del Gobierno nacional, no un juez.

Hay organizaciones y compañeros que transitan oficinas pidiendo por Facundo de buena fe. Y por desgracia, en vez de creerle a la Gremial que informa todo lo que hace y da cuenta de cada escrito, terminan siendo voceros de funcionarios que versean para desligarse de su responsabilidad.

La directora del Servicio Penitenciario Federal es la ultra kirchnerista jueza Garrigos de Rebori o sea la responsable directa de los padecimientos de Facundo. Prácticamente sacó cagando a los abogados de la Gremial cuando fueron a pedirle por las condiciones de detención. Dijo que era una persona "peligrosa" y el propio Servicio Penitenciario informó que esa peligrosidad se debía a su "experiencia militar y en manejo militar de gente". Como si los cientos de oficiales de las FFAA y de seguridad presos no tuvieran las mismas características y sin embargo gozan de todos los beneficios.

Y el jefe máximo responsable de la situación de padecimientos de Facundo es el kirchnerista Martín Soria Ministro de Justicia de la Nación. Sin embargo, aún hoy muchos compañeros nos vienen con que altos funcionarios les dicen que la Gremial "debe reclamar ante el juez porque es quien lo ordena".
Y aun sabiendo todo lo que la Gremial hace al respecto les creen más al Gobierno que a nosotros.

Hoy Facundo está ya en Ezeiza.

Y la Gremial ha interpuesto todos los recursos para que eso ocurra. Sin embargo, como puede apreciarse en la resolución que ordena el traslado, una vez más se comprueba lo que la Gremial viene diciendo : el juez está pintado. El Servicio Penitenciario le informa al juez que Facundo es llevado a Ezeiza. Ni le pide autorización al juez, ni este lo ordenó.

El Servicio, o sea la autoridad administrativa, sea por nuestras presentaciones o por las diferentes presiones, llevó a Facundo a Ezeiza. Obvio que la Gremial seguirá peleando para la libertad y contra la extradicion de Facundo. Sea con presentaciones administrativas o judiciales.

Y les pedimos a los cros, cras y organizaciones que traten de recordar todo nuestro trabajo y si hablan con los funcionarios no sean sus voceros. La historia de los presos políticos en esta democracia está llena de ejemplos de "funcionarios amigos dando buenos consejos". Nunca, jamás, fueron ni "buenos", ni "desinteresados", ni "solidarios". Siempre fueron desde su óptica, su política y sus intereses. Muchas veces, intentando meter cuñas entre los presos, sus compañeros y sus abogados defensores. Que se nos entienda: está bien querer "mover cielo y tierra" por los compañeros presos; pero no se puede ser ingenuos y hay que conocer cómo realmente funciona el sistema judicial y el penitenciario: si no, tomamos como cierto cualquier chamuyo. La Gremial no ha dejado ni un momento de trabajar por la situación de Facundo y por su libertad y tiene experiencia suficiente para saber de qué habla. No aceptamos que se contraponga alegremente lo que decimos nosotros con lo que diga cualquier funcionario. Porque ya lo dijimos hasta el cansancio: ellos están del otro lado del mostrador. Nosotros tendremos nuestras limitaciones y podemos equivocarnos, por supuesto, pero estamos de este lado. Del lado de Facundo.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".