Astudillo Castro: el Ministerio Público pidió rechazar el planteo de nulidad presentado por la defensa de los imputados

Además, se ampliarán ante la Cámara Federal de Casación Penal los fundamentos respecto del pedido de apartamiento de la jueza interviniente y a la nulidad de un informe pericial.

Argentina26 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
FacundoAstudilloCastro-2-e1599075592632-939x675
Foto Press

Los fiscales Horacio Azzolín, Andrés Heim y Iara Silvestre, titulares respectivamente de la Unidad Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) y de la Fiscalía Federal de Santa Rosa, emitieron un nuevo comunicado en relación a la investigación por la desaparición forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro, el joven cuyo cuerpo sin vida fue hallado en un cangrejal del estuario de Bahía Blanca el 15 de agosto de 2020.

El equipo fiscal postuló el rechazo del planteo de nulidad presentado la semana pasada por la defensa de los principales funcionarios policiales investigados y en el que se pedía que se declararan nulos los hallazgos efectuados por el perito de parte que representa a la querella particular y a la Comisión Provincial por la Memoria, en el Puesto de Vigilancia de Teniente Origone y el móvil Toyota Ethios utilizado por la UPPL de Bahía Blanca. Se trata de un objeto esférico en forma de sandía y un colgante de piedra turmalina que serían del joven y que fueron reconocidos por sus familiares y allegados.

En ese sentido, los fiscales federales sostuvieron que el planteo de la defensa carecía de fundamento suficiente, qie presentaba afirmaciones genéricas sin siquiera señalar irregularidades puntuales y que se basaba únicamente en noticias periodísticas generadas en una investigación que nada tenía que ver con el caso de Astudillo Castro.

“De la lectura del planteo, se evidencia que, más allá de cómo se titula la presentación de la defensa y de lo que peticiona finalmente, en su desarrollo no se destacan ni señalan circunstancias ni elementos que permitan controvertir, en concreto, el accionar llevado adelante en las actuaciones y procedimientos en los que participó el perito de parte Marcos Herrero. Tampoco se menciona el derecho y/o garantía constitucional que se estaría violentando, ni cuáles habrían sido las irregularidades que, efectivamente, permitan sostener la nulidad de lo actuado.”, señalaron la y los representantes del Ministerio Público Fiscal.

Nuevas medidas realizadas

Por otra parte, el equipo de trabajo de la Fiscalía Federal de Bahía Blanca continúa con la investigación para esclarecer el hecho que terminó con la vida del joven. En dicho marco, citaron declarar a nuevos testigos, que podrían aportar información de interés respecto del último día en que Facundo fue visto con vida.

También se dispusieron medidas para identificar a la persona cuyo perfil genético fue hallado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en el talón de una zapatilla del joven, encontrada en las inmediaciones del cangrejal donde apareció su cuerpo.

Recusación y nulidad

Finalmente se informó que las partes del proceso podrían ampliar hoy los fundamentos de los agravios formulados en el recurso de casación, que fue mantenido en la instancia por el fiscal general ante la Cámara Federal de Casación, Javier De Luca.

Se trata del pedido de apartamiento de la jueza María Gabriela Marrón por haber pedido la producción de un informe pericial sin tener a su cargo la investigación -que estaba delegada en el Ministerio Público- y por la pérdida de objetividad en el caso, considerando una única hipótesis viable y desconociendo diferentes aristas que aun no fueron dilucidadas, conforme lo requirió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. También se tratará el planteo presentado por el equipo fiscal, en el que se solicitaba la relativo al pedido de nulidad del informe pericial encomendado al Instituto Argentino de Oceanografía (IADO), en tanto, ello, afectó la autonomía del Ministerio Público Fiscal de la Nación.
 
 

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".