Astudillo Castro: el Ministerio Público pidió rechazar el planteo de nulidad presentado por la defensa de los imputados

Además, se ampliarán ante la Cámara Federal de Casación Penal los fundamentos respecto del pedido de apartamiento de la jueza interviniente y a la nulidad de un informe pericial.

Argentina 26 de diciembre de 2021 Sures Noticias Sures Noticias
FacundoAstudilloCastro-2-e1599075592632-939x675
Foto Press

Los fiscales Horacio Azzolín, Andrés Heim y Iara Silvestre, titulares respectivamente de la Unidad Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) y de la Fiscalía Federal de Santa Rosa, emitieron un nuevo comunicado en relación a la investigación por la desaparición forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro, el joven cuyo cuerpo sin vida fue hallado en un cangrejal del estuario de Bahía Blanca el 15 de agosto de 2020.

El equipo fiscal postuló el rechazo del planteo de nulidad presentado la semana pasada por la defensa de los principales funcionarios policiales investigados y en el que se pedía que se declararan nulos los hallazgos efectuados por el perito de parte que representa a la querella particular y a la Comisión Provincial por la Memoria, en el Puesto de Vigilancia de Teniente Origone y el móvil Toyota Ethios utilizado por la UPPL de Bahía Blanca. Se trata de un objeto esférico en forma de sandía y un colgante de piedra turmalina que serían del joven y que fueron reconocidos por sus familiares y allegados.

En ese sentido, los fiscales federales sostuvieron que el planteo de la defensa carecía de fundamento suficiente, qie presentaba afirmaciones genéricas sin siquiera señalar irregularidades puntuales y que se basaba únicamente en noticias periodísticas generadas en una investigación que nada tenía que ver con el caso de Astudillo Castro.

“De la lectura del planteo, se evidencia que, más allá de cómo se titula la presentación de la defensa y de lo que peticiona finalmente, en su desarrollo no se destacan ni señalan circunstancias ni elementos que permitan controvertir, en concreto, el accionar llevado adelante en las actuaciones y procedimientos en los que participó el perito de parte Marcos Herrero. Tampoco se menciona el derecho y/o garantía constitucional que se estaría violentando, ni cuáles habrían sido las irregularidades que, efectivamente, permitan sostener la nulidad de lo actuado.”, señalaron la y los representantes del Ministerio Público Fiscal.

Nuevas medidas realizadas

Por otra parte, el equipo de trabajo de la Fiscalía Federal de Bahía Blanca continúa con la investigación para esclarecer el hecho que terminó con la vida del joven. En dicho marco, citaron declarar a nuevos testigos, que podrían aportar información de interés respecto del último día en que Facundo fue visto con vida.

También se dispusieron medidas para identificar a la persona cuyo perfil genético fue hallado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en el talón de una zapatilla del joven, encontrada en las inmediaciones del cangrejal donde apareció su cuerpo.

Recusación y nulidad

Finalmente se informó que las partes del proceso podrían ampliar hoy los fundamentos de los agravios formulados en el recurso de casación, que fue mantenido en la instancia por el fiscal general ante la Cámara Federal de Casación, Javier De Luca.

Se trata del pedido de apartamiento de la jueza María Gabriela Marrón por haber pedido la producción de un informe pericial sin tener a su cargo la investigación -que estaba delegada en el Ministerio Público- y por la pérdida de objetividad en el caso, considerando una única hipótesis viable y desconociendo diferentes aristas que aun no fueron dilucidadas, conforme lo requirió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. También se tratará el planteo presentado por el equipo fiscal, en el que se solicitaba la relativo al pedido de nulidad del informe pericial encomendado al Instituto Argentino de Oceanografía (IADO), en tanto, ello, afectó la autonomía del Ministerio Público Fiscal de la Nación.
 
 

Te puede interesar
654067fb7da81_1200

Estela de Carlotto: Lo del domingo fue lágrimas y decaimiento, lo de hoy es lucha

Sures Noticias
Argentina 21 de noviembre de 2023

A partir del resultado del balotaje, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo reivindicó la "búsqueda de la verdad y de la justicia" de los organismos de derechos humanos, y reiteró que "la preocupación no va a borrar la fuerza del amor que tenemos". "Si cuando hay una manifestación callejera 'dicen' que la van a reprimir con armas, ahí vamos a ver qué pasa", advirtió.

318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

marcha1-1-768x448

Colectivo de DDHH se manifiesta en estado de alerta democrática

Sures Noticias
Córdoba 07 de diciembre de 2023

En el marco de los 40 años de democracia y a 75 años de la declaración universal de los Derechos Humanos que se conmemora el próximo 10 de diciembre, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba se manifestó por la Alerta Democrática ante la llegada a la Presidencia de la Nación de un nuevo presidente que no se expresa con firmeza a favor de la democracia.

63927bd9cbec8_1200

A 46 años del secuestro de los 12 de la Santa Cruz

Sures Noticias
Argentina 08 de diciembre de 2023

El 8 de diciembre de 1977, el Grupo de Tareas 3.3.2 de la ESMA inició un operativo que terminó con la desaparición de Azucena Villaflor, María Ponce de Bianco, Esther Ballestrino de Careaga, Angela Aguad, Remo Berardo, Julio Fondevila, Patricia Oviedo, Horacio Elbert, Raquel Bulit, Daniel Horane, Leonie Duquet y Alice Domon.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

Lo más visto
csm_PHOTO-2023-11-22-11-17-39__1__0bf7defee9-transformed

Palestina: La Federación Internacional de Periodistas remarcó su apoyo a periodistas palestinos en Ramala

Sures Noticias
Mundo 30 de noviembre de 2023

Del 21 al 24 de noviembre de 2023, el Secretario General de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) realizó una misión a Palestina para apoyar a los periodistas miembros de su afiliado, el Sindicato de Periodistas Palestinos (PJS, por sus siglas en inglés), en particular a los de Gaza. La situación sobre el terreno es profundamente preocupante, pero los periodistas mantienen la cabeza alta y cumplen su misión de informar a pesar de la situación.

63927bd9cbec8_1200

A 46 años del secuestro de los 12 de la Santa Cruz

Sures Noticias
Argentina 08 de diciembre de 2023

El 8 de diciembre de 1977, el Grupo de Tareas 3.3.2 de la ESMA inició un operativo que terminó con la desaparición de Azucena Villaflor, María Ponce de Bianco, Esther Ballestrino de Careaga, Angela Aguad, Remo Berardo, Julio Fondevila, Patricia Oviedo, Horacio Elbert, Raquel Bulit, Daniel Horane, Leonie Duquet y Alice Domon.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

adolfo-donda-tigel-1463113

Fiscalía solicitó 15 años de prisión para al exmarino Adolfo Donda Tigel por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron acreditada la participación necesaria del acusado en la sustracción de la víctima y su coautoría en la posterior retención y ocultación, después de que naciera en la maternidad clandestina que funcionó en la exEscuela de Mecánica de la Armada. "No hay dudas de que estamos antes los hechos más graves que la escala penal aplicable puede llegar admitir", sostuvieron.