Procesan judicialmente a vecinos auto convocados por las antenas de Cura Brochero y del Foro Ambiental Traslasierra, Línea Fundadora

Las y los vecinos recibieron notificaciones judiciales que los intimaban a presentarse de forma urgente ese mismo día para ser notificados e  identificados en la fiscalía de Mina Clavero. Tres vecinos imputados se presentaron acorde a la citación y luego de ser notificados fueron fichados y tomadas sus huellas dactilares. 

Córdoba24 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
antenass
Foto Press

Comunicado de Prensa, Foro Ambiental Traslasierra, Línea fundadora -FAT-LF-

En el día de ayer, jueves 23 de diciembre del año 2021, vecinos movilizados por la reubicación de la antena de telefonía celular, ubicada en el barrio cementerio de Cura Brochero, fueron sorprendidos al medio día con notificaciones judiciales que los intimaban a presentarse de forma urgente ese mismo día para ser notificados e identificados en la fiscalía de Mina Clavero. Tres vecinos imputados se presentaron acorde a la citación y luego de ser notificados fueron fichados y tomadas sus huellas dactilares.

Durante el trámite,  se enteraron que quien realiza la denuncia contra ellos, es la propietaria del terreno donde está instalada la antena denunciada por los vecinos por múltiples irregularidades y condiciones insalubres, pero por no poseer aún abogado representante, no fueron informados  bajo que imputaciones son procesados. Siendo cinco (5) las personas imputadas, aunque al momento solo han sido notificados tres (3).

Durante el proceso de “notificación” les informaron que tienen prohibido acercarse al domicilio de la denunciante y su hija, además de expresa prohibición de mencionar a la denunciante su nombre, apodo o referencia alusiva en cualquier medio público.

En el día de hoy  viernes 24 de diciembre del año 2021, un letrado patrocinante de los vecinos intentará acceder al expediente para conocer los detalles de la denuncia. 

Desde el foro Ambiental Traslasierra, Línea Fundadora, denunciamos que se trata de una acción intimidatoria contra quienes valientemente están visibilizando una emergencia sanitaria que registra hasta ocho (8) casos de cáncer en una misma cuadra, situación que es silenciada desde el poder político en todos sus niveles en convivencia con las empresas multinacionales que se dan el lujo de impedir que nuestro país tenga una ley de regulación de la contaminación electromagnética desde hace mas de 20 años. 

La proliferación de casos de cáncer, abortos espontáneos, daño neurológico, malformaciones  entre otras enfermedades, producidas por la emisión de radiaciones en torno a las antenas de telefonía, son en realidad fácilmente demostrable a través de relevamientos sanitarios, esta realidad está siendo encubierta (en muchos casos y pueblos) por las autoridades municipales y también silenciados desde los grandes medios de difusión.

El rol que juega la “justicia” en estos casos también marca una inequidad notoria, según quién recurra al aparato judicial para denunciar. Mientras las denuncias realizadas por los vecinos ante las innumerables irregularidades bajo las que funciona esta antena, no tienen respuestas por años o se niegan a tomarles las denuncias cuando denuncian violación de clausura, -recordemos que esta antena esta “clausurada” desde mayo del año 2018, circunstancia que no ha impedido su funcionamiento normal hasta el día de hoy- por esto, es muy llamativa la rapidez con la que actúa la justicia  cuando es en defensa de los intereses de las multinacionales, aunque se tramite por alguno de sus beneficiarios económicos. 

Los  funcionarios públicos al  dilatar o evitar  tomar las declaraciones testimoniales según quién sea el presentante alimentan la muy extendida sospecha de una manifiesta parcialidad, difícil de entender para los ciudadanos honestos.

Repudiamos enérgicamente toda acción intimidatoria sobre los vecinos que solo reclaman un espacio sano para vivir. Denunciamos toda acción contra los compañeros que resisten de forma desigual contra las multinacionales apañadas por la justicia y los intereses políticos. Denunciamos públicamente la corrupción a través de la cual las multinacionales de la telefonía tienen compradas tantas voluntades para que Argentina no tenga una ley de regulación de las emisiones electromagnéticas. 

Es importante aclarar que tanto los vecinos auto convocados, como el FAT-LF no nos oponemos a la telefonía, ni a la tecnología en general, sino que exigimos que las instalaciones de antenas estén reguladas y controladas por ley y bajo condiciones tecnológicas mas sanas como ocurre ya en buena parte del mundo.

Hacemos un llamado de alerta y movilización a todas las organizaciones sociales y ambientales en apoyo a los compañeros militantes y vecinos organizados perseguidos judicialmente por defender la verdad y la justicia. 

Todas las organizaciones sociales de Traslasierra, Córdoba y el país que quieran apoyar esta desigual lucha, están invitados a enviar sus adhesiones a: 

Vecinos Auto convocados por las antenas de telefonía y Foro Ambiental Traslasierra, Línea Fundadora, FAT-LF. 
Traslasierra.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".