Inter-Disciplina por los Derechos a la Salud del Hospital Rawson dijo " Los espacios de la Memoria no se tocan"

Desde es espacio señalaron, independientemente del rápido resultado a nuestro reclamo y la vuelta atrás de este hecho, que hay que dejar en claro que los espacios de Memoria y las Marcas colocadas NO se tocan.

Córdoba21 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.9726231c56260242.65363539386231372d383736342d343562642d393432622d66653761386536335f6e6f726d616c2e77656270
Foto Gentileza

Comunicado completo

Córdoba, 20 de diciembre de 2021   

Los espacios de la Memoria no se tocan

Desde espacio de la  Inter Disciplina por los Derechos a la Salud del Hospital Rawson queremos poner conocimiento de la opinión pública la decisión autoritaria, arbitraria e inconsulta de la Dirección de Infraestructura  de la Provincia que en el día de fecha procedió a remover las marcas ubicadas en el Espacio de la Memoria del hospital Rawson, que fueran colocadas para recordar a los compañeres que formaron  parte del  equipo de salud del hospital y que desaparecieron o fueron asesinados durante el Terrorismo de Estado. La rápida reacción del personal de hospital nos permitió actuar de inmediato y frenar este vergonzoso acto. Inmediatamente se recurrió a la Dirección del Hospital que nos manifestó que desconocía la situación, iniciando las gestiones para que se resolviera dar marcha atrás con la medida.  El Dr. Miguel Díaz, director de nuestro nosocomio nos dijo que las marcas volverían a su lugar y que existía el compromiso del Ministerio de mejorar el espacio. 
Independientemente del rápido resultado a nuestro reclamo y la vuelta atrás de este hecho, creemos que hay que dejar en claro que los espacios de Memoria y las Marcas colocadas NO se tocan. Por lo que solicitamos hacer conocer públicamente que hay límites que no pueden ser cruzados impunemente. Es importante que desde los diferentes organismos y entidades surja un pronunciamiento es ese sentido. 

Asociación Interdisciplinaria del Hospital Rawson.

Reacción oficial

El director del hospital Miguel Diaz dijo que las flores que representan a los trabajadores desaparecidos por la dictadura, fueron reinstaladas: "Fue un lamentable error de comunicación".

Te puede interesar
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.