Fotografías ganadoras del concurso "16 días de activismo"

Son 10 trabajos presentados por jóvenes cordobesas inspirados en el lema: “¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres ya!”. La Iniciativa de la Agencia Córdoba Joven fue llevada adelante en el marco de la campaña convocada por ONU Mujeres por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Córdoba15 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
02-16-dias-2
Segundo premio: “Paren de matarnos”. De María de la Paz Garis Gagliardo. 

Este viernes, en el marco del cierre de las actividades por los 16 días de activismo, la Agencia Córdoba Joven dio a conocer las fotografías ganadoras del concurso de fotografía “¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres ya!”. 

Esta iniciativa, que formó parte de las distintas acciones que el Gobierno de Córdoba desarrolló en el marco de la campaña convocada por ONU Mujeres, tuvo como objetivo promover la prevención y la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas. 

Son 10 trabajos ganadores que visibilizan las distintas formas de lucha contra la violencia de género a través de la fotografía.

Sus ganadoras recibirán distintos premios, como: aros de luz, cargadores portátiles, trípodes y correas. Además exhibirán sus trabajos en las instalaciones de la Agencia Córdoba Joven y en sus redes sociales. 

Los trabajos ganadores

Primer premio: “Huella”. De Verónica Inés Herrera. 
Segundo premio: “Paren de matarnos”. De María de la Paz Garis Gagliardo. 
Tercer premio: “Sustentáculo”. De Sofía Cuñado Coria. 
Cuarto premio: “Música y lucha”. De Consuelo Torre. 
Quinto premio: “Con ella, con todas”. De Camila del Valle Boxler. 
Sexto premio: “Yuxtaponer”. De María Zoé Cuñado Coria. 
Séptimo premio: “La violencia deja marcas”. De Brenda Micaela Roda.
Octavo premio: “Marcha #NiUnaMenos. Córdoba Capital 2021”. De Renata Cristina Santos.
Noveno premio: “Vivas y libres nos queremos”. De Lucrecia Faria.
Décimo premio: «Resistir como las flores del monte». De María Luz Montoya.

Las fotografías ganadoras, del puesto 1 al 10.

01-16-dias

02-16-dias-2

03-16-dias-2

04-16-dias-1

05-16-dias-2

06-16-dias-1

07-16-dias-1

08-16-dias-1

09-16-dias-1

10-16-dias-1

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.