Presentan la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios. Dialogamos con Pablo Antonini y Yair Cybel

El jueves 16 de diciembre, a las 18 horas, se realizará el lanzamiento de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios, espacio integrado por distintas redes que trabajan, desde hace un año y medio, de manera conjunta. Se trasmitirá por Barricada TV

Argentina15 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-12-13 at 3.53.53 PM
Yair Cybel, autor en El Grito del Sur

La presentación tendrá lugar en la sede de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), ubicada en Solís 1158 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contará con la presencia de invitadas e invitados especiales y será trasmitida en directo por Barricada TV . Estarán presentes, también, las y los referentes de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA), Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (FADICCRA), Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA) y Red de Medios Digitales (RDM).

Se presentará, en este marco, un documento y se compartirá un resumen de las acciones realizadas hasta el momento para lograr una distribución justa, equitativa y federal de la Pauta Pública Oficial entendiendo que ello es un derecho y que permite fortalecer la pluralidad de voces que priorizan los medios cooperativos, autogestionados y comunitarios de todos el país.

Sures Noticias dialogó con Pablo Antonini, titular de FARCO y Yair Cybel de RDM acerca de la expectativas de la presentación de la CeMeCeCe.

Yair Cybel del Grito del Sur

Pablo Antonini, titular de FARCO

Pablo Antonini, titular de FARCO en la presentación de CO.ME.CO.CO  

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.