Radio Pueblo de Jujuy denunció infiltración de la policía del gobernador Morales entre sus integrantes

El Colectivo Radio Pueblo, medio alternativo, comunitario y popular de Jujuy hizo pública una situación de persecución y violación a la libertad de prensa, Radio Pueblo denuncio que el espacio sufrió la infiltración y espionaje ilegal de la policía de la Provincia de Jujuy con un efectivo policial quien estaría realizando tareas de inteligencia.

Argentina14 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
EBdv15TXUAUB8a8
Foto ilustrativa @GerardoMorales

En un comunicado, desde Radio Pueblo, agregaron: Hemos descubierto en esta última etapa del año que fuimos víctimas de un escenario donde un agente de la policía, que abusando de confianza usó nuestra credencial de prensa y rol de comunicador para recaudar datos de acciones organizativas de los movimientos populares y sociales.

Después de averiguaciones oficiales y de muchas acusaciones de vecinos y vecinas “¿qué hace un policía en la organización? ” hoy podemos asegurar con pruebas claras y boletines oficiales de la provincia, que hemos tenido un infiltrado de la agencia de policía haciéndose pasar por un militante más del campo de la comunicación popular y social.

Como si esto no fuese poco, el día 2 de Diciembre de este año, en el marco de una protesta social convocada por nuestra hermana Organización ATD Asamblea Trabajo y Dignidad – AJI 20, se descubrió que en las filas de esta movilización participaba otra agente de la policía vestida de civil, llevando una bandera del movimiento y haciéndose pasar por una militante más.
Asimismo denunciamos también el constante amedrentamiento que como medio perteneciente a la Red Nacional de Medios Alternativos y parte de un proyecto educativo y social de la Biblioteca Niños Pajaros - AJI 20 sufrimos en este último tiempo.

La denuncia por espionaje ilegal es contra  Ezequiel Rodrigo Rosales, agente designado según boletín oficial Nº 18 del día 11 de Febrero de 2019 como miembro de planta de personal permanente de la U de O 2A Policía de la Provincia de Jujuy.

Conferencia de Prensa de Radio Pueblo 14 diciembre 2021  

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".