El encuentro provincial de radios comunitarias exige acceder a la pauta oficial de la provincia

El encuentro se realizó en la Colonia José María Paz, para luego finalizar en sede del club central de la mencionada localidad.
El temario que abordaron las y los integrantes de FARCO Regional Córdoba incluyo la sustentabilidad y sostenibilidad de las emisoras, la plena vigencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la incidencia en la agenda pública de las radios comunitarias, el desarrollo de proyectos en red de las radios cordobesas y el trabajo propio y con otros actores de trabajadores y medios de comunicación en post de dar a nivel provincial, municipal y nacional disputa por la distribución de la pauta publicitaria oficial, además se trató como enfrentar la caducidad de las asignaciones específicas de FOMECA, INAMU, INCAA ,lo cual de suceder pone en peligro el financiamiento de la cultura y la comunicación popular a nivel nacional.
El encuentro definió entre otras acciones realizar un próximo encuentro durante el mes marzo previo al congreso nacional de FARCO, que se realizaría en la Ciudad de la Plata o capital federal.
Testimonios de las y los periodistas presentes:
Ramiro Chaves, de Radio La Ronda de Colonia Caroya e integrante de la Mesa Nacional de FARCO.
Carolina Ozan, de Radio El Brote de Villa Ciudad Parque e integrante de la Mesa Nacional de FARCO.
Luis Aubrit, de Radio Encuentro de Córdoba Capital, integrante de Cooperativa Anticrisis.
Pilar Ferrer, de Radio Tortuga de Alta Gracia, integrante de Cooperativa de Trabajo Fábrica de Ideas.
Angie, de Una Radio, Muchas Voces, FM de Capilla del Monte.
Foto FARCO Córdoba