Pre estrena "Ciudad Universitaria" en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina este 9 de diciembre

Este Jueves 9 de Diciembre se pre estrena "Ciudad Universitaria" en función única, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina a las 19hs. En 2018, en el marco de la celebración de los 100 años de la Reforma Universitaria surgió esta iniciativa de realizar un largometraje en el que participen estudiantxs de la Universidad Nacional de Córdoba.

Córdoba06 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
screenshot-drive.google.com-2021.12.06-17_38_18
Captura de Video

El proyecto fue realizado como actividad de formación con una metodología taller, por la productora El Carro Cine, la Secretaría de Políticas Universitarias de la UNC, APAC,  con la dirección de Rosendo Ruiz y las tutorías de Pablo Gonzaletto en dirección de Fotografía.

Participaron estudiantes de los Departamentos de Cine y TV y de Teatro de la Facultad de Artes - UNC. en todo el proceso desde la escritura del guion hasta la postproducción. Además, "Ciudad Universitaria" ganó el Premio Incentivo a la postproducción 2020 del Polo Audiovisual Córdoba 
La entrada al preestreno es gratuita con inscripción previa en  https://docs.google.com/.../1FAIpQLSc7wLgAgvuEgg.../viewform

Trailer de la película

WhatsApp Image 2021-12-06 at 1.55.21 PM

Ficha técnica

CIUDAD UNIVERSITARIA

DURACIÓN: 61’29’’

GÉNERO: FICCIÓN

FORMATO: 2:35

PAÍS DE PRODUCCIÓN: Argentina

PAÍSES DE RODAJE: Argentina

EDAD RECOMENDADA: Todas las edades

CATEGORÍA: Ficción

FECHA DE PRODUCCIÓN: 2021

SINOPSIS

Ángela (57) comienza una carrera Universitaria pero no tiene opciones para combinar algunas materias con sus horarios de trabajo. Sus compañeros de facultad se solidarizan con ella realizando una serie de reclamos inspirados en los alumnos reformistas de 1918, con los que reviven el espíritu revolucionario de aquellos años.

FICHA ARTÍSTICA

Producción Ejecutiva: Inés Moyano – El Carro Productora

GUION: Camila Kustcher – Catalina  Ferreyra – Victoria Veber – Eileen Guzmán Fernández - Pilar Gallardo – Franco González – Javier Aizpeolea – Lucía Barbero – Gustavo Orellano -  Camila Vera- María Zeliz – Félix Hernández – Mateo Kolber – Belén González - Juan Ignacio Redondo – Valentina Dominguez.

EDICIÓN DE GUION: Diego Mina - Rosendo Ruiz

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.