
La Legislatura de Córdoba aprobó hoy por unanimidad la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.674, que establece la creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con cáncer.
Este Jueves 9 de Diciembre se pre estrena "Ciudad Universitaria" en función única, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina a las 19hs. En 2018, en el marco de la celebración de los 100 años de la Reforma Universitaria surgió esta iniciativa de realizar un largometraje en el que participen estudiantxs de la Universidad Nacional de Córdoba.
Córdoba 06 de diciembre de 2021El proyecto fue realizado como actividad de formación con una metodología taller, por la productora El Carro Cine, la Secretaría de Políticas Universitarias de la UNC, APAC, con la dirección de Rosendo Ruiz y las tutorías de Pablo Gonzaletto en dirección de Fotografía.
Participaron estudiantes de los Departamentos de Cine y TV y de Teatro de la Facultad de Artes - UNC. en todo el proceso desde la escritura del guion hasta la postproducción. Además, "Ciudad Universitaria" ganó el Premio Incentivo a la postproducción 2020 del Polo Audiovisual Córdoba
La entrada al preestreno es gratuita con inscripción previa en https://docs.google.com/.../1FAIpQLSc7wLgAgvuEgg.../viewform
Trailer de la película
Ficha técnica
CIUDAD UNIVERSITARIA
DURACIÓN: 61’29’’
GÉNERO: FICCIÓN
FORMATO: 2:35
PAÍS DE PRODUCCIÓN: Argentina
PAÍSES DE RODAJE: Argentina
EDAD RECOMENDADA: Todas las edades
CATEGORÍA: Ficción
FECHA DE PRODUCCIÓN: 2021
SINOPSIS
Ángela (57) comienza una carrera Universitaria pero no tiene opciones para combinar algunas materias con sus horarios de trabajo. Sus compañeros de facultad se solidarizan con ella realizando una serie de reclamos inspirados en los alumnos reformistas de 1918, con los que reviven el espíritu revolucionario de aquellos años.
FICHA ARTÍSTICA
Producción Ejecutiva: Inés Moyano – El Carro Productora
GUION: Camila Kustcher – Catalina Ferreyra – Victoria Veber – Eileen Guzmán Fernández - Pilar Gallardo – Franco González – Javier Aizpeolea – Lucía Barbero – Gustavo Orellano - Camila Vera- María Zeliz – Félix Hernández – Mateo Kolber – Belén González - Juan Ignacio Redondo – Valentina Dominguez.
EDICIÓN DE GUION: Diego Mina - Rosendo Ruiz
La Legislatura de Córdoba aprobó hoy por unanimidad la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.674, que establece la creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con cáncer.
La 1era candidata a legisladora provincial, Antonia Marcuzzi, por la lista N° 3 del Partido Humanista – Vamos Córdoba Humanista y Soberanxs, expresó qué, de ser electa, impulsara una ley que repare económicamente a Familiares de Víctimas de Represión Estatal
El Ministerio de Salud de Córdoba anunció la implementación de un programa de acceso al cannabis medicinal para el tratamiento gratuito de personas con epilepsia refractaria.
Este lunes 15 de mayo comienza en Tribunales Federales el juicio por trata de personas contra Eduardo Garzuzi, ex funcionario judicial. El juicio se extenderá los días 18, 23 Y 29 de mayo y 1, 6 y 9 de junio, la familia desde el inicio del caso instalo la campaña #SeTrataDeNora, buscando Justicia
El día martes 6 de junio Fernando Schüle candidato a gobernador por el Partido Humanista - Vamos Córdoba Humanista y Soberanxs estuvo presente en el encuentro llamado "Tendiendo puentes entre lxs estudiantes y lxs politicos” realizado en el SUM Instituto de Capacitación e Investigación de Educadores de Córdoba. UEPC
Los espacios políticos presentaron esta noche las listas de candidatos para las elecciones municipales de la Ciudad de Córdoba que, el 23 de julio, elegirá intendente, viceintendente, 31 concejales y cinco tribunos de cuentas.
La 1era candidata a legisladora provincial, Antonia Marcuzzi, por la lista N° 3 del Partido Humanista – Vamos Córdoba Humanista y Soberanxs, expresó qué, de ser electa, impulsara una ley que repare económicamente a Familiares de Víctimas de Represión Estatal
Los espacios políticos presentaron esta noche las listas de candidatos para las elecciones municipales de la Ciudad de Córdoba que, el 23 de julio, elegirá intendente, viceintendente, 31 concejales y cinco tribunos de cuentas.
El Poder Ejecutivo Nacional reglamentó la ley 27.635 que promueve la equidad en la representación de los géneros desde una perspectiva de diversidad sexual en los servicios de comunicación de gestión pública y privada, con o sin fines de lucro.
El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.
Docentes de Jujuy, con la adhesión de otros sectores de la administración pública, marcharon hoy por el centro de la Capital provincial como parte de un paro general por tiempo indeterminado en reclamo de "paritarias que signifiquen una recomposición real del salario".
Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) rechazó las cartas documentos enviadas por la empresa Telecom a los miembros de su directorio, y exhortó a la firma a cesar “toda acción intimidatoria y amenazante”.
La Legislatura de Córdoba aprobó hoy por unanimidad la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.674, que establece la creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con cáncer.
El día martes 6 de junio Fernando Schüle candidato a gobernador por el Partido Humanista - Vamos Córdoba Humanista y Soberanxs estuvo presente en el encuentro llamado "Tendiendo puentes entre lxs estudiantes y lxs politicos” realizado en el SUM Instituto de Capacitación e Investigación de Educadores de Córdoba. UEPC