Se llevo adelante en Córdoba una ronda y marcha por la aparición de Lichita

La Campaña Internacional ERAN NIÑAS - Aparición con vida de Lichita - Córdoba llevo adelante el martes 30 de noviembre, en el marco de una jornada nacional, una ronda en la Plazoleta del Fundador en Córdoba Capital con lectura de un documento y posterior marcha hacia el Patio Olmos, allí exigieron la aparición con vida de la niña Lichita, desparecida por el estado paraguayo.

Córdoba02 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-12-01 at 9.26.30 PM
Foto Press

Durante la actividad se leyó el documento nacional de la convocatoria 

Acto en Córdoba ERAN NIÑAS - Aparición con vida de Lichita - Campaña Internacional

Publicada por Movimiento Rebelión Popular Córdoba en Martes, 30 de noviembre de 2021

Documento a un año de la DESAPARICIÓN FORZADA de Lichita.

Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, Lichita, con sus tempranos 14 años de edad, fue vista por última vez un día como hoy, el 30 de noviembre de 2020, cuando se encontraba junto con su tía y primas huyendo de la persecución de la Fuerza de Tareas Conjunta del Ejército Paraguayo. Desapareció en una zona de operaciones del ejército y de su total control.

Se trata de un caso de desaparición forzada en el contexto del doble infanticidio de sus primitas, las niñas argentinas Lilian Mariana y María Carmen Villalba, de 11 años, asesinadas por la Fuerza de Tarea Conjunta el 2 de septiembre de 2020 en las cercanías de Yby Yaú, Concepción, Paraguay. De todos estos hechos la responsabilidad directa es del Estado paraguayo comandado por el gobierno del stronista Mario Abdo Benítez.
Lichita es una niña inteligente, no está perdida, ella ha sido desaparecida por un gobierno terrorista, ¿por qué? Porque Lichita es testigo presencial del crimen de sus primas y fue herida en ese nefasto operativo en el que se pretendía aniquilar a quien portara el apellido Villalba, sin importar sus edades. Pero ese plan, que se pensaba perfecto, falló y por eso estamos hoy aquí con la firme convicción que no dejaremos de levantar nuestras voces hasta que aparezca Lichita y se haga justicia por las niñas María Carmen y Lilian Mariana. El gobierno paraguayo ocultó todas las pruebas y escondió a los responsables de las torturas y ejecuciones, pero toda esa manipulación no alcanzó para acallar la memoria que hoy está más viva que nunca.

En el 2010 asesinaron al niño Néstor Oviedo Villalba, hermano de Lichita; ese caso ha quedado impune. Tanto Néstor como Lichita son hijos de Carmen Villalba -presa política de condena cumplida, con 17 años de prisión y vuelta a condenar de manera arbitraria y fuera de toda legalidad- y de Alcides Oviedo, quien también fue condenado ilegalmente a prisión perpetua.
La familia Villalba lleva dos décadas de persecuciones; por eso Laura Villalba, mamá de María Carmen, tía de Lilian y Lichita, también se encuentra presa desde el 23 de diciembre, acusada como si fuera la peor criminal. Sus únicos delitos son ser madre y tía de las niñas asesinadas por el Estado y portar el apellido Villalba.
La ausencia de Lilian y María Carmen, así como la de Néstor, deja un gran vacío y aunque el tiempo transcurre, el dolor permanece. Pero en el caso de Lichita la situación es mucho más cruel porque no sabemos qué ha hecho con ella el Estado Paraguayo.

Estamos ante un gobierno que ha desatado una guerra contra las infancias, hijas e hijos de militantes, a las que se criminaliza, estigmatiza y se les niega hasta el derecho a la existencia. Por eso venimos a pedir justicia y gritar fuerte nuestra rebeldía y para que el infame gobierno paraguayo se entere que estamos juntxs, organizados y bien lejos del silencio que pretendieron imponernos, pues el dolor no nos ha paralizado.
Aunque el gobierno paraguayo intente mirar para otro lado, cada día más personas en el mundo conocen la verdad: Lilian y María #EranNiñas y el Estado terrorista de Paraguay las asesinó; Lichita es una niña y exigimos su aparición con vida YA!


• Justicia por Lilian Mariana y María Carmen Villalba. El Estado paraguayo es responsable. Reclamamos el ingreso urgente del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para el inicio de una investigación imparcial.
• Juicio y castigo a los responsables directos e indirectos del doble infanticidio de Lilian y María.
• Libertad a Laura Villalba, presa por maternar.
• Libertad a Carmen Villalba, presa política de condena cumplida.
• Libertad a todos y todas los presos/as por luchar.
• Basta de perseguir a la familia Villalba y a las comunidades organizadas del norte de Paraguay.
• Basta de desalojos a indígenas y campesinos, violentados, marginados por el Estado paraguayo.
• Y una vez más, y hoy más que nunca, exigimos la aparición con vida de la niña Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, Lichita.


Organizaciones y personas Firmantes:


Familia Villalba Ayala refugiada en Argentina.
Campaña Internacional Eran Niñas - Aparición con Vida de Lichita.
Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Convocatoria Segunda Independencia
Coordinadora Barrial Resistencia
OLP- RESISTIR Y LUCHAR.
FRENTE CULTURAL CHE ADELITA
Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía
Partido Guevarista
Feministas del Abya Yala
Movimiento Brazo Libertario
Frente de Acción Revolucionaria- FAR
Fogoneros OLNYS
Votamos Luchar
Movimiento Territorial Liberación (MTL)
Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) - Histórico
Movimiento Teresa Rodríguez (MTR)- 12 de ABRIL
Movimiento Teresa Rodríguez - CUBa MTR.
Movimiento 138. Colectivo de Resistencia Cultural (Paraguay/Argentina).
Movimiento Resistencia Popular.
Movimiento Pueblo, Lucha y Trabajo
Frente Popular Darío Santillán
FOB Autónoma (Federación de Organizaciones de Base Autónoma)
Che Pib@
Abuelas de Plaza de Mayo.
Las Domitilas.
Equipo Misionero de Derechos Humanos, Justicia y Género (Misiones)
Espacio feminista de mujeres y disidencias del frente Popular Darío Santillán.
ATE y CTA Autónoma Misiones.
FOL Frente de Organizaciones en Lucha.
Ademys, Asociación Docente.
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Argentina
Asamblea Permanentemente por los Derechos Humanos de La Matanza.
Asamblea Permanentemente por los Derechos Humanos, Rosario.
Asamblea Ni Una Menos, Córdoba
Akelarre Feminismo Popular
Asociación civil El Arca.
Asociación Civil de Mujeres Resilientes - ADEMUR .
Asociación Ser Trans Cordoba
Asociación civil Juanito Laguna, Santa Fe
Agrupación de mujeres y disidencias Beatriz Perossio
Agrupación estudiantil TUPAC.
Agrupación Clasista Trabajadores Municipales Luis Pons, Avellaneda.
Agrupación Verde y Blanca ATE, Córdoba
Bodegón Cultural Casa de Pocho. Rosario
Casa de la Memoria – Rosario.
Cátedra Popular de DD.HH. Luciano Arruga (Rosario)
Campaña Nacional contra la Violencia hacia las Mujeres
Comité por la libertad de Milagro Sala (LA) – Córdoba.
Comisión de homenaje a los desaparecidos y mártires populares.
Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte.
Conurbanas del Oeste.
CONVOZ asociación por una vida sin violencia.
Colectiva Antipatriarcal Brujas en Resistencia
Colectivo Docente En Clase
Colectivo Más Democracia - Córdoba
Colectiva Feminista Berta Cáceres, Tandil.
Colectiva Lunáticas. Lujan
Colectiva Feminista Las Azucenas. La Plata
Coordinadora Guevarista Internacionalista
Coordinadora Antirrepresiva Rosario (CAR)
Coordinadora Migrante, La Plata
Coordinadora por la Aparición con Vida de Yamila Cuello.
CT Los Naranjos-
Departamento de Derechos de los Pueblos ATE Nacional
Espacio de Géneros Las Mariposas.
ESPACIO DE GENERO MARIA DE LAS MERCEDES GÓMEZ "LAS MECHAS”
Espacio Comunitario de La Paz y Esmeralda (Rosario).
Espacio de Lucha Nilda Eloy, La Plata.
Espacio Comunitario 30Mil Mariposas
Encuentro entre Docentes y Educadorxs Populares, ENDYEP
Familiares y amigos de Lucas Décima, asesinado por gatillo fácil.
Familiares de detenidos-desaparecidos por razones políticas y gremiales e H.I.J.O.S en la RED por la defensa de los DD HH de Salta.
Feministas Humanistas de Córdoba.
Feministas Cocinando Córdoba.
Feministas Cannábicas Córdoba.
Foro por la Niñez
Foro por la Democracia, la Libertad y los DDHH – Córdoba .
Frente Docente Disidente.
Frente Social Miguel Roldan.
Fundación Farinello
Grupo Desde el Pie, Rosario.
Herman@s de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia.
H.I.J.O.S Punilla.
Izquierda Socialista.
Isadora.
Infancias libres de violencia y abuso en la Asamblea Ni Una Menos Córdoba
Juventud Guevarista Rafael Nahuel.
Juventud del Partido Guevarista.
La Poderosa
La Sexta Resiste (Rosario)
Libres en Igualdad MdP
Liga Argentina por los Derechos Humanos.
Marabunta CSyP.
Merendero Lucas Decima, Garupá, Misiones.
Merendero Lucas Decima, Merlo, Bs As
Merendero Juan Zaremba, Garupá, Misiones
MAIZ (Movimiento amplio de Izquierda - Rosario)
Movimiento centroamericano 2 de Marzo.
Movimiento Argentina Rebelde.
Movimiento Nacional Campesino Somos Tierra.
Movimiento Barrios Unidos MdP
Movimiento Libres del Sur
Mujeres defensoras de agüita del Famatina.
Multisectorial contra la Represión en Bariloche
MTL-Rebelde.
MTR Chaco.
Ni Una Menos, Río Cuarto. Córdoba
Niñez y Territorio.
Nómadas comunicación feminista. Comarca Andina
Olla popular educar es combatir, Las Tunas.
ONG El Cardalito.
Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro.
Organización Pely Mercado. La Rioja
Partido de la Liberación.
Partido Comunista de los Trabajadores.
Programa radial "Contra la Pared" por fm aire libre de Rosario
Resumen Latinoamericano.
Revista Amazonas.
Red El Encuentro.
Sociedad de Fomento del Video Alternativo (Sofovial)
Trabajadores de Base
Tendencia Guevarista.
TENDENCIA MARXISTA REVOLUCIONARIA 26N, Santa Fe.
Unión de Trabajadoras y trabajadores de la Educación de Río Negro-UnTER-
"UNIDAD DOCENTE CARLOS FUENTEALBA" Santa Fe capital.
Venceremos PT
Firmas individuales y personalidades:
Nora Cortiñas. Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Mirta Baravalle. Madre de Plaza de Mayo Linea Fundadora y Abuela de Plaza de Mayo
Elia Espen. Madre de Plaza de Mayo Linea Fundadora.
Oscar Castelnovo- Agencia Para la Libertad
Lolita Chávez, feminista comunitaria, del Consejo de Pueblos K´iche´ de Guatemala
Rosa Elva Zúñiga López, Secretaria General de CEAAL.
Marianela Mejía, Defensora De Derechos Humanos desde la OFRANEH (Honduras)
Oscar Jara, CEP Alforja, Costa Rica
María Luisa Cuenca, México.
Félix Cadena Barquín, México.
IRENE ANTINORI PROGRAMA RADIAL "SUEÑOS POSIBLES"
ALFREDO GRANDE.
Valdo Ferrari.
Adhesiones internacionales:
Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas, CONAMURI. Paraguay
COPEVI, México.
MRO de Uruguay
Brigada Jurídica EDUARDO UMAÑA MENDOZA, Colombia.
EQUIPO JURIDICO PUEBLOS, Colombia.
Plenaria Memoria y Justicia Uruguay y Colectivos de Campaña Eran niñas Uruguay
EP Parras, México.
Centro de Estudios Ecuménicos – CEE, México.
FLASEP, México
EDUCA, México
CEAAL México
Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe - CEAAL / Continental.
CEAAL -Colectivo Nacional Chile
Cañi- Quimit- PA, Movimiento Sembrar, Grupo impulsor de afectados por la minería. Peru
Mujeres por la Vida, Venezuela.
GAFA. Grupo de Acción Feminista Antipatriarcal. CEAAL
Feminismo Comunitario Antipatriarcal – Bolivia
La Araña Feminista, Venezuela.
Tinta Violeta. Venezuela
Organismo Popular Anti-repressivo Ceivar, Galiza.
Movimiento Guevarista Tierra y Libertad MGTL-Ecuador.
Feministas Humanistas Internacional.
Paraguay Resiste en Madrid y Barcelona.

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.