El padre de un submarinista del ARA San Juan dice que "las pruebas contra Macri son contundentes"

Jorge Suárez, padre del submarinista del ARA San Juan Germán Suárez, afirmó hoy que "las pruebas contra (Mauricio) Macri son contundentes" en la causa que investiga el presunto espionaje ilegal a los familiares de las víctimas de la embarcación, por la cual el expresidente fue procesado y embargado ayer sin prisión preventiva.

Argentina02 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
ara-san-juan-familiares-submarino-g20201003-1054478
Foto Press

"Sabíamos que lo iban a procesar porque las pruebas son contundentes. No pudieron destruir tres discos rígidos", afirmó Suárez en declaraciones a radio LT9 de Santa Fe.

Para el padre de Germán, que tenía 29 años y fue ascendido post mortem al grado de cabo principal, "nunca se pueden probar (las maniobras) de los servicios de inteligencia porque se dan boca a boca, pero estos eran todos mensajes dirigidos a Macri, de (Gustavo) Arribas", exjefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

Suárez dijo que los involucrados en la investigación "dejaron los dedos pegados por todos lados" y sostuvo que "está comprobado hasta con fotos, fotografiaron incluso a hijos chiquitos de compañeros".

"La primera víctima fue mi mujer, le borraron todos los audios del celular, hasta la última conversación que tuvo antes de partir a Ushuaia (Tierra del Fuego). Nos dábamos cuenta por las entradas. Entraban a los correos con IP del sudeste asiático, que no se pueden constatar. Mis amigos me decían que me escuchaban mal por teléfono, me decían que lo tenía intervenido", denunció.

Además, contó que comenzaron a sospechar que eran espiados porque en una reunión en Casa de Gobierno "Macri dio detalles a la perfección" de lo que se había hablado en una reunión privada.

Luego, criticó a la presidenta del PRO y exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al extitular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, por salir a defender a su jefe político.

"Todos hablan. Habla Lombardi, habla Patricia Bullrich, pero no tienen ni idea. Hay una causa por espionaje que Macri les hizo a propia gente de él, y ahí están de querellantes (María Eugenia) Vidal, (Horacio Rodríguez) Larreta y (Diego) Santilli. No es nuevo, siempre lo hizo, y nos investigó a nosotros que somos las víctimas", puntualizó.

Suárez dijo que "hasta se nos metieron en las misas para los chicos", y desestimó el argumento de persecución política que esgrime el exjefe de Estado, de quien opinó que "es un inmoral".

"Inmoral con nosotros, inmoral con los hechos. Nosotros no estamos en la grieta, no estamos afiliados a partidos políticos. Solo queremos justicia. Tratan como bobo al pueblo argentino, pero el pueblo va dejando de ser bobo", consideró.

Sobre el final, valoró que a los lugares donde van los familiares "les hacen homenajes" y comparó ese hecho con el día en que Macri se presentó ante el Juzgado Federal que encabeza Martín Bava, "cuando Lombardi quiso llevar 270 colectivos a Dolores, se pelearon entre ellos y no fue ninguno".

Télam

Te puede interesar
ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".