El padre de un submarinista del ARA San Juan dice que "las pruebas contra Macri son contundentes"

Jorge Suárez, padre del submarinista del ARA San Juan Germán Suárez, afirmó hoy que "las pruebas contra (Mauricio) Macri son contundentes" en la causa que investiga el presunto espionaje ilegal a los familiares de las víctimas de la embarcación, por la cual el expresidente fue procesado y embargado ayer sin prisión preventiva.

Argentina02 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
ara-san-juan-familiares-submarino-g20201003-1054478
Foto Press

"Sabíamos que lo iban a procesar porque las pruebas son contundentes. No pudieron destruir tres discos rígidos", afirmó Suárez en declaraciones a radio LT9 de Santa Fe.

Para el padre de Germán, que tenía 29 años y fue ascendido post mortem al grado de cabo principal, "nunca se pueden probar (las maniobras) de los servicios de inteligencia porque se dan boca a boca, pero estos eran todos mensajes dirigidos a Macri, de (Gustavo) Arribas", exjefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

Suárez dijo que los involucrados en la investigación "dejaron los dedos pegados por todos lados" y sostuvo que "está comprobado hasta con fotos, fotografiaron incluso a hijos chiquitos de compañeros".

"La primera víctima fue mi mujer, le borraron todos los audios del celular, hasta la última conversación que tuvo antes de partir a Ushuaia (Tierra del Fuego). Nos dábamos cuenta por las entradas. Entraban a los correos con IP del sudeste asiático, que no se pueden constatar. Mis amigos me decían que me escuchaban mal por teléfono, me decían que lo tenía intervenido", denunció.

Además, contó que comenzaron a sospechar que eran espiados porque en una reunión en Casa de Gobierno "Macri dio detalles a la perfección" de lo que se había hablado en una reunión privada.

Luego, criticó a la presidenta del PRO y exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al extitular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, por salir a defender a su jefe político.

"Todos hablan. Habla Lombardi, habla Patricia Bullrich, pero no tienen ni idea. Hay una causa por espionaje que Macri les hizo a propia gente de él, y ahí están de querellantes (María Eugenia) Vidal, (Horacio Rodríguez) Larreta y (Diego) Santilli. No es nuevo, siempre lo hizo, y nos investigó a nosotros que somos las víctimas", puntualizó.

Suárez dijo que "hasta se nos metieron en las misas para los chicos", y desestimó el argumento de persecución política que esgrime el exjefe de Estado, de quien opinó que "es un inmoral".

"Inmoral con nosotros, inmoral con los hechos. Nosotros no estamos en la grieta, no estamos afiliados a partidos políticos. Solo queremos justicia. Tratan como bobo al pueblo argentino, pero el pueblo va dejando de ser bobo", consideró.

Sobre el final, valoró que a los lugares donde van los familiares "les hacen homenajes" y comparó ese hecho con el día en que Macri se presentó ante el Juzgado Federal que encabeza Martín Bava, "cuando Lombardi quiso llevar 270 colectivos a Dolores, se pelearon entre ellos y no fue ninguno".

Télam

Te puede interesar
IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.