Juárez Celman. La mesa de diálogo, sin actores de peso del gobierno, no arroja soluciones de fondo

Se realizó una nueva reunión de la mesa de diálogo entre funcionarios del Gobierno de la Provincia, representado por Gustavo Medina, Director de Emergencia Provincial y la comunidad de Barrio Parque Esperanza de la localidad de Juárez Celman, con la participación de las instituciones veedoras: la Iglesia, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, la Facultad de Ciencias Sociales, entre otras.

Córdoba19 de junio de 2018Sures NoticiasSures Noticias
6053119b-ea1e-40aa-a5f3-78ff38a1c9ec
Foto: Gentileza JAF

Entre las resoluciones  acordada en la 4ta reunión (a la tercera el gobierno no asistió) se encuentra una próxima reunión-audiencia con el Ministro de Desarrollo Social Sergio Hugo Tocalli, en el marco de la mesa de dialogo, a los fines de tratar el tema de fondo. Y que hasta ahora el gobierno no ha dado respuesta "tierra para las familias" según señala Andres Villalba presidente de la cooperativa 12 de junio.

Dado que la mesa como esta funcionando por el tema " emergencia" no tiene demasiado asidero, esta debe continuar con actores que tengan poder de resolución de fondo, señalaron miembros de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba en su carácter de veedores.

Los vecinxs no aceptaron la reiterada propuesta de una reunión solo entre el Ministro Tocalli  y miembros de la cooperativa, ante esto se espera que  la próxima reunión que sera el 22 de junio estén todas la partes en sede del del ministerio. 

Gustavo Medina, en nombre del ministerio, reitero la propuesta de aportes individuales de 42.000 pesos para cada una de la familias, que aun permanecen en la capilla, y la  asistencia del un equipo pisco social que atienda a las familias. La comunidad rechazo por extemporánea la asistencia e indico que la solidaridad de los y las cordobesas  ha suplido la ausencia del estado, respecto de los 42000 pesos volvieron a insistir que solo lo aceptarían si es es una aporte colectivo para que la cooperativa pueda comprar lotes.

Pedido de audiencia-reunión al ministro Tocalli por parte de la Mesa de Diálogo

ea276a0c-8228-46c0-899a-abd3a17a9d31

Te puede interesar
Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.