Juárez Celman. La mesa de diálogo, sin actores de peso del gobierno, no arroja soluciones de fondo

Se realizó una nueva reunión de la mesa de diálogo entre funcionarios del Gobierno de la Provincia, representado por Gustavo Medina, Director de Emergencia Provincial y la comunidad de Barrio Parque Esperanza de la localidad de Juárez Celman, con la participación de las instituciones veedoras: la Iglesia, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, la Facultad de Ciencias Sociales, entre otras.

Córdoba19 de junio de 2018Sures NoticiasSures Noticias
6053119b-ea1e-40aa-a5f3-78ff38a1c9ec
Foto: Gentileza JAF

Entre las resoluciones  acordada en la 4ta reunión (a la tercera el gobierno no asistió) se encuentra una próxima reunión-audiencia con el Ministro de Desarrollo Social Sergio Hugo Tocalli, en el marco de la mesa de dialogo, a los fines de tratar el tema de fondo. Y que hasta ahora el gobierno no ha dado respuesta "tierra para las familias" según señala Andres Villalba presidente de la cooperativa 12 de junio.

Dado que la mesa como esta funcionando por el tema " emergencia" no tiene demasiado asidero, esta debe continuar con actores que tengan poder de resolución de fondo, señalaron miembros de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba en su carácter de veedores.

Los vecinxs no aceptaron la reiterada propuesta de una reunión solo entre el Ministro Tocalli  y miembros de la cooperativa, ante esto se espera que  la próxima reunión que sera el 22 de junio estén todas la partes en sede del del ministerio. 

Gustavo Medina, en nombre del ministerio, reitero la propuesta de aportes individuales de 42.000 pesos para cada una de la familias, que aun permanecen en la capilla, y la  asistencia del un equipo pisco social que atienda a las familias. La comunidad rechazo por extemporánea la asistencia e indico que la solidaridad de los y las cordobesas  ha suplido la ausencia del estado, respecto de los 42000 pesos volvieron a insistir que solo lo aceptarían si es es una aporte colectivo para que la cooperativa pueda comprar lotes.

Pedido de audiencia-reunión al ministro Tocalli por parte de la Mesa de Diálogo

ea276a0c-8228-46c0-899a-abd3a17a9d31

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.