ONU pide liberar por motivos de salud a periodista china que dio a conocer al mundo brote de Covid

Los expertos de la ONU instaron a China a liberar de inmediato a la periodista Zhang Zhan, detenida por cubrir y dar a conocer al mundo el brote de coronavirus en la ciudad de Wuhan, cuya salud está deteriorada, según un comunicado publicado en la página web de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

Mundo22 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
brave_v2kin3LdDb-1050x589-1-780x470
Foto Press

"La incapacidad de las autoridades chinas de actuar con rapidez y eficacia podría tener consecuencias fatales para Zhang Zhan", destacaron los expertos, llamando a "garantizar su liberación incondicional y asegurar que reciba el tratamiento médico necesario lo antes posible", reprodujo la agencia de noticias Sputnik.

La ONU destacó que la detención de Zhang y varios otros periodistas por cubrir el brote de Covid-19 en Wuhan es muy alarmante porque "no solo representa un esfuerzo de las autoridades para censurar información de interés público, sino que es una medida de represalia preocupante que busca castigar a quienes intentan eludir esta censura para compartir información a favor de la salud pública".

Desde su arresto en 2020 Zhang se ha declarado en huelga de hambre completa o parcial en protesta contra su detención y ahora padece desnutrición grave, úlcera gástrica y no puede caminar debido al edema de las piernas.

En julio de 2021, la periodista pasó 11 días en el hospital de la prisión, confinada a la cama y sometida a alimentación forzada.

"Su salud se está deteriorando rápidamente y existen graves preocupaciones por su vida si no recibe de inmediato el tratamiento médico adecuado", advierten los expertos.

Además, recordaron en el comunicado que ya habían expresado su gran preocupación por las personas detenidas que murieron en prisión o pronto después de su liberación y pidieron a las autoridades chinas evitar que Zhang Zhan siga ese camino.

La periodista fue detenida en mayo de 2020 y en diciembre del mismo año condenada por un tribunal de Shanghai a cuatro años de prisión por cargos de haber difundido información que provocaba conflictos y dificultades.

La reportera se encontraba en febrero de 2020 en Wuhan, donde cubría la situación relacionada con la propagación del coronavirus.

En particular, la periodista publicó un material sobre la situación en los hospitales y las estrictas medidas adoptadas por las autoridades chinas para combatir la propagación de la enfermedad.

La ONU, la UE y EEUU ya instaron a China a liberar a la periodista, pero Beijing rechazó la intervención en sus asuntos internos.

Te puede interesar
G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.