Pre Congreso de Alimentos se realizará en cuatro sedes cordobesas

Esta actividad se desarrollará con modalidad virtual entre los días martes y viernes. Además de la ciudad de Córdoba, habrá sedes en Río Cuarto – Hernando, Villa María y San Francisco. El evento contará con la participación de destacados investigadores y profesionales locales e internacionales.

Córdoba22 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
MINCYT-NOTAS-WEB-12-1
Foto Prensa Gobierno Córdoba

En el marco del programa Ciencia y Tecnología para la Innovación en Productos Alimenticios (CyTiAL), desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología. en conjunto con el sector de manufactura de alimentos y bebidas. se organiza el Pre Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CICyTAC) 2021.

El evento se desarrollará entre los días martes 23 y viernes 26, de manera virtual, en la ciudad de Córdoba, San Francisco, Villa María y Río Cuarto-Hernando.

Las jornadas tienen como principal objetivo contribuir al desarrollo de nuevos alimentos y tecnologías en los procesos productivos, promoviendo asimismo la cultura de la vinculación y la transferencia tecnológica entre los sectores científicos y productivos mediante la presentación de conferencias de gran calidad científica-técnica,

Está dirigido a estudiantes de grado y posgrado, investigadores, empresarios, emprendedores, instituciones de I+D, vinculadores tecnológicos, organismos de gobierno y profesionales de la salud (nutrición) vinculados al rubro alimenticio.

Se podrá seguir la transmisión en vivo desde el canal de youtube del Ministerio de Ciencia y Tecnología y se otorgará certificado de participación.

El Pre Congreso contará con la participación de destacados investigadores, referentes  y profesionales, tanto del ámbito local como internacional.

¿Para qué participar?
– Para interactuar individualmente con investigadores, empresarios, responsables de vinculación, representantes del sector público y demás actores del sistema científico-tecnológico y socio-productivo del rubro de los alimentos.
– Conocer nuevas tecnologías y oportunidades de negocio.
– Intercambiar experiencias académicas o empresariales con colegas.
– Adquirir conocimientos para posibles acciones de innovación y mejora en productos y procesos.

Para más información ingresar aquí: https://mincyt.cba.gov.ar/cytial/

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".