Convocan a concentración para exigir la libertad Facundo Molares el próximo 23 de noviembre

La Coordinadora en solidaridad con Facundo Molares - Córdoba llamo a una concentración por la vida y la libertad del periodista Facundo Molares. la misma se realizará el martes 23 a las 17 hs. En Patio Olmos. Consideran que el estado argentino tiene responsabilidad por su integridad física y la garantía de sus derechos humanos. 

Córdoba21 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
f4011f35-45a3-4347-9264-aa9a49bbeba8
Foto CSFM Cba

Texto de la convocatoria

LIBERTAD PARA FACUNDO MOLARES. NO A LA EXTRADICIÓN A COLOMBIA.

Facundo Molares es un militante político social, comunista. Se forjó y se formó con principios del internacionalismo, siguiendo los caminos del Che. 

"Siempre sentir, en lo más hondo, cualquier injusticia realizada contra cualquiera, en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda del revolucionario"

Facundo luego de la crisis de 2001 en Argentina, decide entregar su vida desinteresadamente y sumarse a las Farc-Ep, durante 15 años estuvo en la selva colombiana haciendo lo mismo que  el che, poniendo su vida por la liberación de un pueblo,  se convertiría en el comandante Camilo. Es recordado en la guerrilla como el mejor de sus hombres, él colaboró y proporcionó condiciones para el acuerdo de paz , que el estado narco terrorista de Colombia viene incumpliendo.

En 2019 estuvo en Bolivia fue herido en la violencia política que surgió del golpe facista  de Janine Añez, terminó en coma en un hospital, después estuvo preso de la dictadura hasta que las movilizaciones y las gestiones del gobierno argentino lo liberaron sin causas pendientes en Colombia. 
Producto del tratamiento inhumano que recibió durante su detención  en Bolivia su estado de salud es muy delicado y necesita atención médica permanente.    

El día 7 de noviembre del 2021  fue detenido por Policía Federal mediante un pedido de la Interpol cuya intencionalidad es extraditarlo a Colombia, en donde no existe ninguna garantía de que se respete su integridad física y sus garantías ciudadanas; ya que en ese país durante el periodo desde que se firmó el acuerdo de paz han sido asesinados 900 líderes sociales y 280 ex combatientes guerrilleros
La vida de Facundo Molares está en riesgo.  

Por su vida y su libertad, convocamos a una concentración para el martes 23 a las 17 hs. En patio olmos.
Consideramos que el estado argentino tiene responsabilidad por su integridad física y la garantía de sus ddhh. 

Hacemos un llamado a todas las organizaciones sociales, políticas, de DDHH y sindicales a sumarse al reclamo por la libertad de Facundo y para todas las personas privadas de su libertad por razones políticas e ideológicas en Argentina y América Latina. 

Coordinadora en solidaridad con Facundo Molares, Córdoba.

WhatsApp Image 2021-11-21 at 11.43.26

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".