Córdoba acumula 17 días sin fallecimientos por coronavirus y sumó 14 nuevos casos de variante Delta

La provincia de Córdoba no reportó fallecimientos por coronavirus en las últimas 14 jornadas, una situación inédita en lo que va de 2021, y sumó 14 nuevos casos de contagios con variante Delta en las últimas 24 horas.

Córdoba20 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
cdcf6e0a5b891f9af56ad85e66203617-656x368
Foto Press Ilustrativa

Los tres decesos contabilizados el martes 2 de noviembre fueron los últimos que se conocieron en el territorio cordobés, donde se mantiene una tendencia a la baja en los últimos meses, ya que en octubre se contabilizaron 95 fallecimientos por Covid-19, cifra sustancialmente inferior a los 277 de septiembre, en tanto que sigue la baja respecto a agosto (527), julio (829) y junio (1.406).

En noviembre, por el momento, son ocho las personas fallecidas por el coronavirus en Córdoba, cinco reportadas el lunes 1 y los tres del martes 2.

Por otra parte, otros 14 casos de la variante Delta de coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en Córdoba, con lo que suman 617 los contagiados con esa mutación desde que ingresó a la provincia a fines de julio.

De los nuevos contagios de la mutación surgida en India, seis son contacto estrecho de casos confirmados anteriormente y ocho corresponden a personas cuyo nexo se encuentra en investigación.

El informe indica que el total de nuevos casos diarios de coronavirus confirmados fue de 80, mientras que la ocupación de camas críticas alcanza un 0,8%, con 27 personas internadas, lejos del pico del 13 de junio pasado, cuando estaban ocupadas el 87,8%.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".