Córdoba acumula 17 días sin fallecimientos por coronavirus y sumó 14 nuevos casos de variante Delta

La provincia de Córdoba no reportó fallecimientos por coronavirus en las últimas 14 jornadas, una situación inédita en lo que va de 2021, y sumó 14 nuevos casos de contagios con variante Delta en las últimas 24 horas.

Córdoba20 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
cdcf6e0a5b891f9af56ad85e66203617-656x368
Foto Press Ilustrativa

Los tres decesos contabilizados el martes 2 de noviembre fueron los últimos que se conocieron en el territorio cordobés, donde se mantiene una tendencia a la baja en los últimos meses, ya que en octubre se contabilizaron 95 fallecimientos por Covid-19, cifra sustancialmente inferior a los 277 de septiembre, en tanto que sigue la baja respecto a agosto (527), julio (829) y junio (1.406).

En noviembre, por el momento, son ocho las personas fallecidas por el coronavirus en Córdoba, cinco reportadas el lunes 1 y los tres del martes 2.

Por otra parte, otros 14 casos de la variante Delta de coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en Córdoba, con lo que suman 617 los contagiados con esa mutación desde que ingresó a la provincia a fines de julio.

De los nuevos contagios de la mutación surgida en India, seis son contacto estrecho de casos confirmados anteriormente y ocho corresponden a personas cuyo nexo se encuentra en investigación.

El informe indica que el total de nuevos casos diarios de coronavirus confirmados fue de 80, mientras que la ocupación de camas críticas alcanza un 0,8%, con 27 personas internadas, lejos del pico del 13 de junio pasado, cuando estaban ocupadas el 87,8%.

Te puede interesar
Lo más visto
e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.