En el Día de Soberanía exigen al Gobierno Nacional anular el decreto nacional 949/20 que reprivatiza el Paraná

En el marco del día de la soberanía, organizaciones nucleadas en el Frente de Soberanía Nacional instan públicamente a los gobiernos, tanto nacionales como provinciales a anular todas las medidas que son contrarias al bienestar común, así como el  decreto nacional 949/20 que reprivatiza la concesión de la vía navegable del Paraná.

Argentina20 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
hidrovia_4
Foto Press

Comunicado completo 

20 de noviembre. Día de la soberanía 

El Frente por la Soberanía Nacional es un colectivo social de agrupaciones e individualidades que tiene como objetivo la defensa de la Soberanía que como pueblo tenemos sobre nuestro país.

Se conformó durante la pandemia para puntualmente plantear la soberanía argentina sobre la vía navegable del Paraná, ante el vencimiento de una concesión a empresas privadas de otras naciones.

Este derecho inalienable del Pueblo Argentino fue reconocido por las fuerzas imperiales inglesas y francesas en 1846 después que las tropas argentinas infligieran una dura derrota en la batalla de La Angostura de Punta Quebracho, un recodo del Paraná muy bien aprovechado por el ejército nacional.

La soberanía es el derecho del Pueblo a decidir su propio destino, es el poder que tiene para disponer de su territorio y de sus recursos, que como lo establece la Constitución lo delega en las representaciones políticas que ejercen la administración.

Una de las primeras decisiones que fortaleció el poder del Pueblo después de la Revolución de Mayo fue en la Asamblea de 1813 que declaró la soberanía popular, estableció la libertad de vientres, abolió la nobleza, el servicio personal de los indígenas, la Inquisición y declaró la libertad de prensa.

El sistema dominante vigente hace que hoy los argentinos y argentinas debamos movilizarnos en defensa de nuestra soberanía sobre nuestros ríos y mares, que mantengamos el reclamo por nuestras Malvinas y que defendamos nuestros bienes comunes y el medio ambiente del modo de producción extractivista que acaba con la vida natural y envenena la humana.

Como Frente de la Soberanía Nacional saludamos en esta fecha a todos los pueblos que a lo largo de nuestro país defienden su vida, protegiendo el agua, las montañas, los bosques, el aire, la fauna y el trabajo digno.

También instamos públicamente a los gobiernos, tanto nacionales como provinciales a anular todas las medidas que son contrarias al bienestar común, así como el decreto nacional 949/20 que reprivatiza volviendo a concesionar la vía navegable del Paraná.

 ¡LA SOBERANÍA NO SE VENDE, SE DEFIENDE!
 ¡LA SOBERANÍA RESIDE EN EL PUEBLO!

Organizaciones Firmantes : Colectivo Más Democracia Córdoba, Encuentro Cultural para la Liberación, Frente Popular Darío Santillán, Expresos Políticos por la Patria Grande, Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana - Córdoba, Movimiento de los Pueblos, Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social, Izquierda Latinoamericana Socialista, Agrupación Domingo Menna, Movimiento 8 de Abril, PCA Lanús, FEPEVINA, Camino al Frente, La Patria es de Todos - La Calera Córdoba, Casa del Trabajador Agustín Tosco - Lanús, Cooperativa de Trabajadores e Isleños 20 de Noviembre, PSSIN, Marabunta, SEVINA, Militancia para la Victoria, Izquierda Nacional en el 21F, Casa Argentino Cubana Venezolana - La Matanza, Agrupación Mario Herrera -Tigre, Unión Latinoamericana de Técnicos Rurales y Agrarios, La Dignidad Confluencia - Lanús, Templanza Suramericana, MT Recuperación Nacional, Lista Verde de SUTEBA - Tigre, Che Pibe, Asamblea Popular por el Agua - Mendoza, Línea 60, Congreso del Pueblo, Confederación General de Jubilados Retirados Pensionados y Adultos Mayores del País, Navegando con el Che, entre otras.

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.