En el Día de Soberanía exigen al Gobierno Nacional anular el decreto nacional 949/20 que reprivatiza el Paraná

En el marco del día de la soberanía, organizaciones nucleadas en el Frente de Soberanía Nacional instan públicamente a los gobiernos, tanto nacionales como provinciales a anular todas las medidas que son contrarias al bienestar común, así como el  decreto nacional 949/20 que reprivatiza la concesión de la vía navegable del Paraná.

Argentina20 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
hidrovia_4
Foto Press

Comunicado completo 

20 de noviembre. Día de la soberanía 

El Frente por la Soberanía Nacional es un colectivo social de agrupaciones e individualidades que tiene como objetivo la defensa de la Soberanía que como pueblo tenemos sobre nuestro país.

Se conformó durante la pandemia para puntualmente plantear la soberanía argentina sobre la vía navegable del Paraná, ante el vencimiento de una concesión a empresas privadas de otras naciones.

Este derecho inalienable del Pueblo Argentino fue reconocido por las fuerzas imperiales inglesas y francesas en 1846 después que las tropas argentinas infligieran una dura derrota en la batalla de La Angostura de Punta Quebracho, un recodo del Paraná muy bien aprovechado por el ejército nacional.

La soberanía es el derecho del Pueblo a decidir su propio destino, es el poder que tiene para disponer de su territorio y de sus recursos, que como lo establece la Constitución lo delega en las representaciones políticas que ejercen la administración.

Una de las primeras decisiones que fortaleció el poder del Pueblo después de la Revolución de Mayo fue en la Asamblea de 1813 que declaró la soberanía popular, estableció la libertad de vientres, abolió la nobleza, el servicio personal de los indígenas, la Inquisición y declaró la libertad de prensa.

El sistema dominante vigente hace que hoy los argentinos y argentinas debamos movilizarnos en defensa de nuestra soberanía sobre nuestros ríos y mares, que mantengamos el reclamo por nuestras Malvinas y que defendamos nuestros bienes comunes y el medio ambiente del modo de producción extractivista que acaba con la vida natural y envenena la humana.

Como Frente de la Soberanía Nacional saludamos en esta fecha a todos los pueblos que a lo largo de nuestro país defienden su vida, protegiendo el agua, las montañas, los bosques, el aire, la fauna y el trabajo digno.

También instamos públicamente a los gobiernos, tanto nacionales como provinciales a anular todas las medidas que son contrarias al bienestar común, así como el decreto nacional 949/20 que reprivatiza volviendo a concesionar la vía navegable del Paraná.

 ¡LA SOBERANÍA NO SE VENDE, SE DEFIENDE!
 ¡LA SOBERANÍA RESIDE EN EL PUEBLO!

Organizaciones Firmantes : Colectivo Más Democracia Córdoba, Encuentro Cultural para la Liberación, Frente Popular Darío Santillán, Expresos Políticos por la Patria Grande, Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana - Córdoba, Movimiento de los Pueblos, Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social, Izquierda Latinoamericana Socialista, Agrupación Domingo Menna, Movimiento 8 de Abril, PCA Lanús, FEPEVINA, Camino al Frente, La Patria es de Todos - La Calera Córdoba, Casa del Trabajador Agustín Tosco - Lanús, Cooperativa de Trabajadores e Isleños 20 de Noviembre, PSSIN, Marabunta, SEVINA, Militancia para la Victoria, Izquierda Nacional en el 21F, Casa Argentino Cubana Venezolana - La Matanza, Agrupación Mario Herrera -Tigre, Unión Latinoamericana de Técnicos Rurales y Agrarios, La Dignidad Confluencia - Lanús, Templanza Suramericana, MT Recuperación Nacional, Lista Verde de SUTEBA - Tigre, Che Pibe, Asamblea Popular por el Agua - Mendoza, Línea 60, Congreso del Pueblo, Confederación General de Jubilados Retirados Pensionados y Adultos Mayores del País, Navegando con el Che, entre otras.

Te puede interesar
abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.