Apartan de tareas operativas e inician sumario a los policías de CABA que asesinaron a Lucas

Tres policías de la Policía de la Ciudad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo el mando de Larreta, que participaron del asesinato por dos tiros en la cabeza del joven Lucas González, quien jugaba en las inferiores del club Barracas Central, de 17 años, fueron hoy apartados de las tareas operativas en la fuerza y se les inició un sumario administrativo.

Argentina18 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
FEgleB1XIAQo6hf
Lucas GonzálezFoto Press

En un comunicado, el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, a través de la Oficina de Transparencia y Control Externo, confirmó que los tres efectivos fueron pasados a disponibilidad preventiva, hasta tanto determine la Justicia sus responsabilidades.

"Mediante esta medida se los desafectó de la función operativa y se los pasó a disponibilidad. Ahora esperamos qué es lo que determinará la Justicia", dice el comunicado.

Según el comunicado, la Oficina de Transparencia y Control Externo es un órgano desconcentrado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad, integrada en su totalidad por personal civil.

"Tiene como funciones: Investigar las situaciones en las que intervenga personal de la Policía de la Ciudad y en las que se denuncie o presuma la existencia de irregularidades; sustanciar sumarios administrativos; y proponer al Ministro de Justicia y Seguridad, cuando corresponda, las sanciones disciplinarias a aplicar", explicó el ministerio.

Lucas González, o el sueño de tantos

Lucas González había llegado hace apenas un año a Barracas Central, empujado por el sueño de tantos: jugar en Primera, sacar a su familia de las necesidades o las urgencias, llenar de orgullo el pecho de sus padres, Peca y Cintia, ahora hundidos en una tristeza que los acompañará por el resto de sus días.

Nacido hace 17 años en Florencio Varela, "Cachi" empezó a los 6 en Racing, a los 14 pasó a Defensa y Justicia y el sueño insistente de ser futbolista lo llevó a Barracas Central hace un año: se ganó la 10 de la Sexta División y esperaba ansioso, nerviosamente, la final que el equipo jugará con Tigre por el ascenso a la Primera.

Ya había jugado algunos partidos para las categorías superiores, Quinta y Cuarta, un símbolo de sus capacidades futbolísticas y, a la vez, la ilusión fortalecida de llegar, ese impulso feroz que da la experiencia de "subir a los equipos de los más grandes".

Su ídolo era Lionel Messi, de quien exhibía una remera en sus últimas fotos en su cuenta de Instagram.

Su sueño, como Messi para él, era, más que ser futbolista, convertirse en el ídolo de sus hermanitos, de 8 y 12 años de edad.

Este miércoles lo cruzó la tragedia. "¡Cuánto gatillo fácil! ¿Cuántos más tienen que morir? Estamos destruidos, tratamos de ayudar a la familia. Son gente laburadora, honesta. Son pibes honestos, trabajadores, de buenos ejemplos y vienen a destruirnos. Nos están matando como perros", dijo Gustavo, un amigo del padre.

"Encima viene la policía, que es la que te tiene que defender, y te mata. Los políticos tienen que saber que los votamos por descarte. No hay nadie que nos solucione los problemas", agregó.

"Es un caso de gatillo fácil porque no pueden sacar un arma y dispararles a unos pibes. Tiraron a matármelo. Esa gente no está capacitada para andar con un arma", dijo Cintia, la mamá.

La Coordinadora contra la Represión Policial Institucional (Correpi) denunció, como Cintia, que fue un nuevo caso de "gatillo fácil".

"Otra vez la misma historia. La policía de la Ciudad disparó contra unxs chicxs que volvían de jugar al fútbol en Barracas. No es un confuso episodio, es gatillo fácil", publicó en sus redes sociales.

"Le tenemos más miedo a la policía que a los chorros", graficó un amigo de Lucas entrada la tarde, después de recibir la noticia de su muerte.

Antes, más temprano, todavía aferrado a la esperanza, su padre, Mario, le había dicho a La Garganta Poderosa: "Esto pasa porque es un pibito que le gusta andar bien vestido, usar viserita y zapatillas, porque estamos marginados, porque somos humildes y piensan que somos basura. Hoy a Lucas lo vienen a visitar de todas partes, tiene millones de amigos".

"Vuelve de entrenar, come y duerme la siesta. Se había anotado a la noche para terminar la secundaria, así podía seguir jugando, porque su sueño era triunfar en el fútbol".

Cuando entraba la noche y Barracas ya había anunciado el fallecimiento de su juvenil ("Con infinita tristeza hoy despedimos a Lucas. El club adhiere al dolor y a la impotencia ante lo sucedido"), el mundo del fútbol se multiplicó en el duelo.

"Defensa y Justicia lamenta el fallecimiento de Lucas González, jugador de Barracas Central, vecino de Florencio Varela y quien jugara en las inferiores de la institución. Le enviamos nuestro más sentido pésame a la familia y amigos", escribió el "Halcón".

"El Club Atlético Independiente acompaña a todos los seres queridos de Lucas en este duro momento", se sumó el "Rojo".

"El Club Guillermo Brown de Puerto Madryn acompaña a la familia de Lucas González, juvenil de Barracas Central, tras su fallecimiento. Esperamos se esclarezca el hecho y que recaiga todo el peso de la ley sobre los responsables".

Todos bajo una única consigna: Justicia por Lucas.

Télam 

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".