La AFIP reglamenta condonación de deudas de hasta $ 100.000 para pequeños contribuyentes

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicará mañana en el Boletín Oficial la reglamentación de una serie de beneficios y herramientas de la ley de alivio fiscal que incluyen, entre otros, la condonación de deudas inferiores a $ 100.000 para pequeños contribuyentes y micro y pequeñas empresas, la ampliación de la moratoria vigente y una regularización de multas, además de beneficios especiales para contribuyente cumplidores, informó hoy el organismo.

Córdoba18 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
afip
Foto Press

También implementará mecanismos para facilitar el cumplimiento de las obligaciones resultantes de los procesos de fiscalización, la extensión de la suspensión de las ejecuciones fiscales y la traba de medidas cautelares hasta el 31 de diciembre de 2021 para micro y pequeñas empresas, así como a aquellos contribuyentes que desarrollan actividades afectadas en forma crítica.

"La Resolución General N° 5101/2021, que se publicará este viernes en el Boletín Oficial, contempla las medidas previstas en la ley de alivio fiscal para fortalecer el proceso de reactivación económica", aseguro el organismo que dirige Mercedes Marcó de Pont.

Una de las principales herramientas que habilitará la normativa de la AFIP será la condonación de deudas tributarias, aduaneras y de seguridad social vencidas al 31 de agosto para entidades y organizaciones sin fines de lucro como clubes de barrio, cooperativas de trabajo y escolares, bibliotecas populares y organizaciones comunitarias.

"La condonación de deudas inferiores a $ 100.000 también alcanza a monotributistas que cumplan con las condiciones previstas en la normativa así como a las micro y pequeñas empresas que cuentan con el Certificado MiPyME", detalló el organismo.

Para poder acceder a todos los beneficio será necesario que los contribuyentes lo soliciten la página web de la AFIP (www.afip.gob.ar) desde el 20 de diciembre de 2021 hasta el 2 de marzo de 2022.

En el caso de la moratoria se incluirán las obligaciones vencidas al 31 de agosto en hasta 120 cuotas con una tasa inicial de 1,5%, dependiendo del tipo de contribuyente.

La adhesión al plan estará habilitada entre el 29 de noviembre de 2021 y el 15 de marzo de 2022, con la primera cuota a vencer el 16 de abril de 2022.

La resolución también preverá la posibilidad de regularizar a través de planes de pago los ajustes y multas resultantes de la actividad fiscalizadora del organismo.

Por último, los contribuyentes cumplidores podrán tramitar distintos beneficios del 30 de diciembre de 2021 al 15 de marzo de 2022.

Para los monotributistas habrá una eximición del componente impositivo del pago mensual, que se efectuará a partir del período fiscal mayo de 2022, y para el resto de personas humanas y sucesiones indivisas una deducción, por un período fiscal, de las ganancias netas equivalente al 50% del mínimo no imponible.

"El beneficio será aplicado a la declaración jurada correspondiente a 2021", de talló la AFIP.

En el caso de las micro y pequeñas empresas, podrán realizar amortizaciones aceleradas por inversiones en bienes muebles y obras de infraestructura realizadas entre el 11 de noviembre de 2021 y el 31 de diciembre de 2022.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".