Comisión de Diputados emitió dictamen sobre proyecto de Ley de Acceso a la Tierra

La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados emitió hoy dictamen de mayoría sobre el proyecto de Ley de Acceso a la Tierra elaborado en base a propuestas de la Unión de Trabajadores de la Tierra, que tiene como objetivo facilitar el acceso a créditos destinados a la adquisición de inmuebles rurales y la construcción de viviendas para la agricultura de las familias productoras que carezcan de tierra propia.

Argentina16 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Cecilia-Moreau
Diputada Cecilia MoreauFoto Press

Al respecto, la diputada Cecilia Moreau (FdT), autora del proyecto y presidenta de la comisión, explicó que la iniciativa "garantiza las condiciones al acceso a la tierra de aquellas familias productoras que no estén constantemente atadas a poder pagar el alquiler o no de esas tierras, y genera beneficios en cuanto a los circuitos de comercialización".

"Un 75% no son propietarios de la tierra y es necesario que se generen condiciones de manera sustentable, de desarrollo y la protección de los territorios", resumió la legisladora.

Por su parte, la diputada Carla Carrizo, vicepresidenta de la comisión, en representación de Juntos por el Cambio, adelantó que desde ese espacio presentarán un dictamen en minoría, aunque apoyan "la idea de iniciar el acceso a la tierra para todas estas unidades productivas de Argentina".

"Nuestra crítica es que tiene un enfoque asistencial por parte del Ministerio de Desarrollo", indicó, a la vez que propuso que "los créditos sean de trazabilidad de la agricultura familiar".

La diputada María Rosa Martínez explicó en su alocución el proyecto al que describió como un "reordenamiento de tierras fiscales y repoblamiento a partir del otorgamiento de parcelas de 150 hectáreas que posibiliten desarrollar el interior de nuestro país y localidades que en muchos casos han sido abandonadas".

"El proyecto es un potencial generador de trabajo genuino e incrementar valor agregado en origen", agregó.

En otro orden, la Comisión aprobó el dictamen del Programa Nacional "Marcha al Campo" que propone el reordenamiento y repoblamiento de tierras fiscales; además de transferencias de inmuebles, cesión de terrenos para áreas protegidas y reconocimientos que instituyen el 30 de marzo como Día nacional del Turismo Rural; el 30 de abril, como Día del Amor Maternal en conmemoración de la primera marcha de las Madres de Plaza de Mayo.

Además, se aprobaron en la comisión dictámenes para instituir el 23 de septiembre como "Día nacional de la Lengua de Señas", la incorporación dentro de contenidos curriculares en el nivel inicial de educación; y establecer el 30 de diciembre como Día Nacional de la Juventud Comprometida en homenaje a las víctimas de la tragedia de Cromañón, con la incorporación en el calendario escolar, entre otras iniciativas.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.