Recolectan firmas para señalizar como Sitio de la Memoria al ex Grupo de Artillería 141

Organismos de Derechos Humanos, organizaciones políticas y ciudadanxs impulsan una campaña para que se señalice el ex Grupo de Artillería 141 José de la Quintana, ubicado en Villa San isidro, departamento Santa María.

Córdoba16 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
800Imagefba89fc0caff4629a1fd2c109fe36f43
Celda de detención Foto: Télam - Irma Montiel.

El Refugio Libertad fue recuperado desde 2018 por la organización Trabajadores Unidos por la Tierra, allí en 1976 hubo personas en cautiverio, en le presente existen denuncias  sobre fusilamientos y posibles enterramientos clandestinos.

Texto completo de la petición 

Sr. Secretario de Derechos Humanos de la Nación
Horacio Pietragalla Corti
S / D 

Los abajo firmantes, integrantes de diversas organizaciones y colectivos de derechos humanos, políticos, sociales, culturales, artísticos, sindicales, cooperativistas, estudiantiles, feministas, entre otras, tenemos el agrado de dirigirnos a Usted para avalar y respaldar el pedido de relevamiento y señalización del actual Refugio Libertad, ex Grupo de Artillería 141 José de la Quintana, que funcionara como centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica en la Argentina.

Comprometidos en la promoción y difusión de los Derechos Humanos nos interesa sobremanera apoyar el pedido formal que en junio de 2020 realizaron, en el mismo sentido y ante la Secretaría que usted conduce, vecinos, vecinas y organizaciones del Valle de Paravachasca.

Como no escapará a su conocimiento, el ex GA 141 fue parte del Área 311 del Tercer Cuerpo del Ejército, con cabecera en Córdoba y jurisdicción represiva sobre once provincias. En el predio de 880 hectáreas propiedad del Estado Nacional, cerrado y abandonado a mediados de la década del 90, un número no precisado de personas fue mantenido en cautiverio ilegal en los albores del Golpe de Estado de 1976. A la vez, distintas causas judiciales investigan la posible existencia de cuerpos de desaparecidos enterrados clandestinamente en el predio y la comisión de múltiples delitos, incluso contra la integridad sexual.

En 2018 el lugar fue incorporado al Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado (RUVTE). Ese mismo año comenzó el proceso de recuperación de la organización social Trabajadores Unidos por la Tierra, que desarrolla en el predio diez proyectos productivos mediante un permiso de uso parcial otorgado por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). 

Esta enorme labor implica, con esfuerzos y recursos propios y en asociación con organizaciones de la sociedad civil y organismos de Derechos Humanos, la recuperación de parte de la infraestructura abandonada por el propio Estado y el impulso a una iniciativa de soberanía alimentaria que permite, hoy por hoy, que más de 200 familias de la zona accedan a alimentos sanos. En paralelo, se vienen desarrollando proyectos que rescatan la historia y la cultura, fortalecen la Memoria local y tienden a la conformación de un Sitio de Memoria y Espacio de Promoción de los Derechos Humanos, cuyo anteproyecto está a disposición.

Entendiendo el rol clave de la Secretaría en la promoción y protección de los Derechos Humanos y como autoridad de aplicación de la Ley 26.691, que declara Sitios de Memoria a “los lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención, tortura y exterminio o donde sucedieron hechos emblemáticos del accionar de la represión ilegal”, es que elevamos la presente, lo invitamos a visitar el predio y a avanzar en la construcción local de más Memoria, Verdad y Justicia, en pos de la Patria Libre, Justa y Soberana que nos merecemos. 

Link para adherir con  firma acá

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.