Organizaciones piqueteras se concentran en el Panal por trabajo genuino y alimentos

En estos momentos, organizaciones sociales piqueteras están concentrando afuera de la casa de Gobierno Provincial en el marco de una nueva jornada de lucha por trabajo genuino y alimentos para unas “fiestas dignas”. En un comunicado en conjunto, FAR, MAR Y MTR Votamos Luchar advierten: “Schiaretti y Butteler, dejen de mentirnos".

Córdoba16 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_16_11_2021 8-52-47
Foto Press Ilustrativa

En un documento en conjunto señalaron: “la semana pasada movilizamos al Ministerio de Desarrollo Social provincial, el Pizurno. Nuestras demandas son elementales: trabajo genuino y alimentos. La jornada fue intensa. La funcionaria Valeria Buteler nos dilató y nos mintió cínicamente en la cara.  Luego de ello el jueves de la semana pasada volvimos a movilizar, con la determinación de luchar por estas reivindicaciones fundamentales para una vida digna. La única respuesta fue la represión con golpes, con amedrentamiento y persecución de la policía toda la semana hacia nuestras organizaciones. Sin embargo, no nos bajamos de la calle, y redoblamos la apuesta”.

Frente Arde Rojo, Movimiento Argentina Rebelde y el Movimiento Teresita Rodríguez -votamos luchar señalan como principales responsables al gobernador Juan Shchiaretti y a la funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social, Valeria Butteler. 

El pronunciamiento completo

Las organizaciones que nos manifestamos semana pasada decidimos salir una vez más a la calle, ante la negativa de una respuesta al reclamo, tanto del gobierno provincial como del grupo dinosaurio (dino). Por ello decidimos concentrar el día martes a las 9 hs. frente a Casa de Gobierno.

La situación que vive el pueblo es cada vez peor; los índices de pobreza y desocupación en la provincia y el país son cada vez mas preocupantes. La inflación absorbe cualquier aumento salarial, sin embargo el gobierno decide subsidiar a los empresarios y derrochar millones en campaña electoral, queriendo conformarnos con migajas mientras se destinan miles de millones en el pago de la ilegitima deuda externa al FMI.

Recordamos que el martes de la semana pasada movilizamos al Ministerio de Desarrollo Social provincial, el Pizurno. Nuestras demandas son elementales: trabajo genuino y alimentos. La jornada fue intensa. La funcionaria Valeria Buteler nos dilató y nos mintió cínicamente en la cara.  Luego de ello el jueves de la semana pasada volvimos a movilizar, con la determinación de luchar por estas reivindicaciones fundamentales para una vida digna. La única respuesta fue la represión con golpes, con amedrentamiento y persecución de la policía toda la semana hacia nuestras organizaciones. Sin embargo, no nos bajamos de la calle, y redoblamos la apuesta.

Ahora, pasaron las elecciones y la pobreza estructural nos atraviesa en lo más hondo de nuestros barrios. Sostenemos que de esta crisis solo se saldrá cuando el pueblo trabajador tome las riendas de su destino. Es por eso que una vez más salimos a la calle!

Exigimos:

TRABAJO GENUINO
ALIMENTOS DIGNOS PARA LAS FIESTAS
QUE LA FUNCIONARIA VALERIA BUTTELER Y EL GOBERNADOR JUAN SCHIARETTI DEJEN DE MENTIRNOS
¡El estado y los gobiernos son responsables!
¡Arriba les que luchan!

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".