Organizaciones piqueteras se concentran en el Panal por trabajo genuino y alimentos

En estos momentos, organizaciones sociales piqueteras están concentrando afuera de la casa de Gobierno Provincial en el marco de una nueva jornada de lucha por trabajo genuino y alimentos para unas “fiestas dignas”. En un comunicado en conjunto, FAR, MAR Y MTR Votamos Luchar advierten: “Schiaretti y Butteler, dejen de mentirnos".

Córdoba16 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_16_11_2021 8-52-47
Foto Press Ilustrativa

En un documento en conjunto señalaron: “la semana pasada movilizamos al Ministerio de Desarrollo Social provincial, el Pizurno. Nuestras demandas son elementales: trabajo genuino y alimentos. La jornada fue intensa. La funcionaria Valeria Buteler nos dilató y nos mintió cínicamente en la cara.  Luego de ello el jueves de la semana pasada volvimos a movilizar, con la determinación de luchar por estas reivindicaciones fundamentales para una vida digna. La única respuesta fue la represión con golpes, con amedrentamiento y persecución de la policía toda la semana hacia nuestras organizaciones. Sin embargo, no nos bajamos de la calle, y redoblamos la apuesta”.

Frente Arde Rojo, Movimiento Argentina Rebelde y el Movimiento Teresita Rodríguez -votamos luchar señalan como principales responsables al gobernador Juan Shchiaretti y a la funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social, Valeria Butteler. 

El pronunciamiento completo

Las organizaciones que nos manifestamos semana pasada decidimos salir una vez más a la calle, ante la negativa de una respuesta al reclamo, tanto del gobierno provincial como del grupo dinosaurio (dino). Por ello decidimos concentrar el día martes a las 9 hs. frente a Casa de Gobierno.

La situación que vive el pueblo es cada vez peor; los índices de pobreza y desocupación en la provincia y el país son cada vez mas preocupantes. La inflación absorbe cualquier aumento salarial, sin embargo el gobierno decide subsidiar a los empresarios y derrochar millones en campaña electoral, queriendo conformarnos con migajas mientras se destinan miles de millones en el pago de la ilegitima deuda externa al FMI.

Recordamos que el martes de la semana pasada movilizamos al Ministerio de Desarrollo Social provincial, el Pizurno. Nuestras demandas son elementales: trabajo genuino y alimentos. La jornada fue intensa. La funcionaria Valeria Buteler nos dilató y nos mintió cínicamente en la cara.  Luego de ello el jueves de la semana pasada volvimos a movilizar, con la determinación de luchar por estas reivindicaciones fundamentales para una vida digna. La única respuesta fue la represión con golpes, con amedrentamiento y persecución de la policía toda la semana hacia nuestras organizaciones. Sin embargo, no nos bajamos de la calle, y redoblamos la apuesta.

Ahora, pasaron las elecciones y la pobreza estructural nos atraviesa en lo más hondo de nuestros barrios. Sostenemos que de esta crisis solo se saldrá cuando el pueblo trabajador tome las riendas de su destino. Es por eso que una vez más salimos a la calle!

Exigimos:

TRABAJO GENUINO
ALIMENTOS DIGNOS PARA LAS FIESTAS
QUE LA FUNCIONARIA VALERIA BUTTELER Y EL GOBERNADOR JUAN SCHIARETTI DEJEN DE MENTIRNOS
¡El estado y los gobiernos son responsables!
¡Arriba les que luchan!

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.