"Basta de aprietes a la Prensa" señala un fuerte comunicado del CISPREN

El Cispren repudió la actitud de violencia que vivieron los periodistas de los SRT Martín Reinaldi, cronista y Flavio Catania, camarógrafo, en ocasión de la cobertura que realizaban en el Barrio Nuestro Hogar I por las inundaciones a raíz del temporal fluviales.

Córdoba11 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_11_11_2021 12-14-18
Foto Captura Video

En un comunicado del gremio de prensa señalan que en el video se identifica a una persona llamada Walter González, ex presidente del Centro Vecinal de Nuestro Hogar I, que arribó al lugar de la nota con una actitud sobradamente hostil en contra de los trabajadores de prensa, como también de los vecinos y la actual presidenta del centro vecinal del barrio. Destacan que este señor vestía ropa de la Municipalidad de Córdoba y se conducía en un vehículo con identificación del COE Córdoba.

Los trabajadores y las trabajadoras de prensa cumplen con la función social de informar y es nuestro derecho poder ejercer el oficio con absoluta libertad y sin presiones ni amenazas que pongan en riesgo nuestra integridad física ó mental, señalaron en un parte de prensa.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".