#Córdoba Convocan a rechazar la extradición de Facundo Molares a Colombia y exigen su libertad

La "Campaña por la libertad de Facundo Molares Córdoba" integrada por organizaciones sociales, políticas y de DDHH convocó a acompañar una denuncia pública en Tribunales Federales de Córdoba, La acción esta prevista para el día miércoles 10 a las 11 hs.

Córdoba 09 de noviembre de 2021 Sures Noticias Sures Noticias
molares-6abfc8
Facundo Molares Foto Press

En un comunicado explicaron los motivos de la convocatoria: 

Rechazo al intento de extraditar a Facundo molares a Colombia y exigencia de su libertad

El día 7 de noviembre de 2021, Facundo Molares, militante y comunicador popular, fue detenido por Policía Federal mediante un pedido de la Interpol cuya intencionalidad es extraditarlo a Colombia, en donde no existe ninguna garantía de que se respete su integridad física y sus garantías ciudadanas; ya que en ese país durante el periodo desde que se firmó el acuerdo de paz han sido asesinados 900 líderes sociales y 280 ex combatientes guerrilleros

La vida de Facundo Molares está en riesgo. 

Debido a las secuelas de salud que Facundo padece como consecuencia del tratamiento inhumano durante su detención bajo la dictadura de Jeanine Añez en Bolivia en una causa fraguada por el golpismo.

 El hecho de que sea Guido Otranto el juez federal que está a cargo de la causa por el pedido de extradición, nos trae a la memoria que es el mismo cuyo accionar encubridor y cómplice en la causa de desaparición forzada de Santiago Maldonado fue escandaloso; no hace más que aumentar nuestro estado de alerta. 

Exigimos que el Gobierno Argentino, a través de la Cancillería, niegue el pedido de extradición de Facundo Molares. Hacemos responsable al gobierno de la integridad del compañero.

Por lo expuesto convocamos a realizar una denuncia pública en Tribunales Federales de Córdoba, el día miércoles 10 a las 11 hs. Previa concentración en el puente de parque las tejas de Valparaíso. 

Hacemos un llamado a todas las organizaciones sociales políticas, de DDHH y sindicales a sumarse al reclamo por la libertad de Facundo y para todas las personas privadas de su libertad por razones políticas e ideológicas en Argentina y América Latina. 

Firma: Campaña por la libertad de Facundo Molares, Córdoba.

Entre las organizaciones que adhieren a la convocatoria se encuentran: Movimiento Rebelión Popular -Venceremos Partido de Trabajadoras y Trabajadores - Colectivo Más Democracia -Casa de la Memoria Imprenta del Pueblo Roberto Matthews -Pañuelos en Rebeldía - Fogoneros Votamos Luchar - MP la dignidad - Feriantes de san Vicente --Partido Revolucionario Marxista Leninista -Partido de la Liberación - Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH. Córdoba - Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana Córdoba – Peronistas Autoconvocados – Espacio Tinku – FREPOSONA (Frente por la Soberanía Nacional) - Familiares y Amigos de Facundo Rivera Alegre - Comité zonal Tita Hidalgo Partido Comunista, Arlac, entre otras.  

WhatsApp Image 2021-11-09 at 11.14.46

La Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina asumió la defensa de Facundo Molares en el proceso de extradición a Colombia.

Sumo además un repudio total al ministro de seguridad Anibal Fernández.

Comunicado completo de la entidad:

Como todos saben Facundo Molares fue detenido por la Policía Federal en Esquel, con fines de extradición, y puesto a disposición del Juzgado Federal local.
El Estado de Colombia solicitó al Estado argentino la detención provisoria de Facundo con fines de extradición, acusado de haber participado de las FARC y de haber cometido delitos en el proceso de guerra interna de público conocimiento y que culminara con un acuerdo de Paz entre las partes beligerantes.
Aun así, a pesar de ese acuerdo de Paz, el Estado de Colombia ha continuado persiguiendo, asesinando y encarcelado a cientos de personas muchas de ellas acogidas a los acuerdos de Paz.
En este marco se persigue a Facundo como a tantos otros.
Tanto la familia de Facundo como la Organización en la que este milita, Rebelión Popular, nos encomendaron a la Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina la defensa en este proceso de extradición y en el eventual juicio.
Les agradecemos la confianza que nos depositan.
No queremos dejar pasar la actitud del Ministro de Seguridad de Argentina Aníbal Fernández quien ya adelantó su postura respecto de Facundo dando por ciertas y en forma pública las acusaciones de Colombia y los EEUU y caracterizando a Facundo como "terrorista".
Esto mismo hizo durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner con los Seis campesinos paraguayos a quienes acusó públicamente de igual manera, flanqueado por aquel nefasto "ingeniero" Blomberg. Luego operó personalmente que se les negara el refugio y finalmente, la entonces presidenta firmó la extradición.
Queda claro que Aníbal Fernández responde directamente a las indicaciones de las agencias norteamericanas y colombianas.
Nuestra Gremial se ha sentado muchas veces con Ministros de este gobierno ante situaciones puntuales.
Y hemos reconocido públicamente cuando produjeron actos de gobierno en consonancia con lo que solicitábamos y era justicia.
Incluyendo el propio Ministerio de Seguridad ANTES de Aníbal Fernández.
El Gobierno Nacional tiene ahora una oportunidad inmejorable para definir si avala las acciones de su Ministro de Seguridad y se sitúa con los imperialistas. Para decidir si expone al ciudadano argentino y militante popular a un estado que permite la ejecución o ejecuta directamente a centenares de militantes populares, a un gobierno grosero violador de los Derechos Humanos
O si mantiene una posición como la que tuvo hasta ahora, de no hacerse cómplice de gobiernos y estados criminales.
Esto, para nosotros, corre también para otros Ministerios, Secretarías y funcionarios.
Quienes apoyan a este gobierno y se proclaman militantes populares, ¡¡¡repudien a Aníbal Fernández!!!
¡¡¡Pidan su renuncia!!! ¡¡¡Exijan a su Presidente que no continúe con un ministro que banca las políticas de “seguridad” de los norteamericanos!!! Que no los hagan cómplices de otro crimen contra militantes populares.
La Gremial ha dado innumerables muestras de tolerancia, aun dentro de la dureza de nuestros planteos.
Hemos dicho mil veces que entre los perseguidos y los perseguidores, estaremos siempre apoyando a los perseguidos, cualquiera sean sus métodos o medios de lucha.
Nos encomendaron la defensa de Facundo y no dejaremos nada por remover para lograr su libertad.
No somos infalibles y tenemos grandes limitaciones de medios y recursos.
Pero que nadie dude que pondremos toda la escasísima fuerza y recursos que tenemos para defenderlo.
Como siempre, lo decisivo será la más amplia movilización militante para que Facundo quede a salvo de la persecución imperialista y el revanchismo de la oligarquía narcocapitalista colombiana.

 

 

Te puede interesar
cybercirujas.club_364019278_607229924853059_2679685565852983802_n

1er Encuentro Federal Cyberciruja en la ciudad de Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 23 de noviembre de 2023

El próximo 25 y 26 de noviembre, en la Biblioteca “Manuel Belgrano” de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba se llevará a cabo el primer cónclave de la comunidad cybercirujas de todas las partes del globo, habrá charlas, muestras de proyectos y elaboración de distintas acciones en pos de luchar contra la obsolescencia programada.

marcha1-1-768x448

Colectivo de DDHH se manifiesta en estado de alerta democrática

Sures Noticias
Córdoba 07 de diciembre de 2023

En el marco de los 40 años de democracia y a 75 años de la declaración universal de los Derechos Humanos que se conmemora el próximo 10 de diciembre, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba se manifestó por la Alerta Democrática ante la llegada a la Presidencia de la Nación de un nuevo presidente que no se expresa con firmeza a favor de la democracia.

qyd03tok

Convocan a una iniciativa para defender las actividades publicas

Sures Noticias
Córdoba 06 de diciembre de 2023

La convocatoria es impulsada por el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (Aatrac), la Unión Obrera Gráfica de Córdoba, el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid), y el Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculos Públicos (Sutep)

a47d0aca_1aac_46b1_9ac3_a9c6ddd79209_e3bb3610df

Sociedad Rural de Córdoba se pronunció a favor de la democracia

Sures Noticias
Córdoba 17 de noviembre de 2023

La misiva presentada por la Sociedad Rural de Córdoba señala en un párrafo principal "sin cuestionar ninguna opinión política, pero con un claro espíritu de defensa a la democracia y nuestras instituciones, a la independencia de los poderes, y al rol que debe cumplir el estado en la defensa de los más vulnerables de nuestra sociedad y de nuestros pequeños y medianos productores, nuestro acompañamiento a la propuesta del Candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa".

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

Lo más visto
csm_PHOTO-2023-11-22-11-17-39__1__0bf7defee9-transformed

Palestina: La Federación Internacional de Periodistas remarcó su apoyo a periodistas palestinos en Ramala

Sures Noticias
Mundo 30 de noviembre de 2023

Del 21 al 24 de noviembre de 2023, el Secretario General de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) realizó una misión a Palestina para apoyar a los periodistas miembros de su afiliado, el Sindicato de Periodistas Palestinos (PJS, por sus siglas en inglés), en particular a los de Gaza. La situación sobre el terreno es profundamente preocupante, pero los periodistas mantienen la cabeza alta y cumplen su misión de informar a pesar de la situación.

63927bd9cbec8_1200

A 46 años del secuestro de los 12 de la Santa Cruz

Sures Noticias
Argentina 08 de diciembre de 2023

El 8 de diciembre de 1977, el Grupo de Tareas 3.3.2 de la ESMA inició un operativo que terminó con la desaparición de Azucena Villaflor, María Ponce de Bianco, Esther Ballestrino de Careaga, Angela Aguad, Remo Berardo, Julio Fondevila, Patricia Oviedo, Horacio Elbert, Raquel Bulit, Daniel Horane, Leonie Duquet y Alice Domon.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

adolfo-donda-tigel-1463113

Fiscalía solicitó 15 años de prisión para al exmarino Adolfo Donda Tigel por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron acreditada la participación necesaria del acusado en la sustracción de la víctima y su coautoría en la posterior retención y ocultación, después de que naciera en la maternidad clandestina que funcionó en la exEscuela de Mecánica de la Armada. "No hay dudas de que estamos antes los hechos más graves que la escala penal aplicable puede llegar admitir", sostuvieron.