Asambleas ambientales de Córdoba se movilizan este #6N en defensa del medio ambiente

Asambleas ambientales de Córdoba se movilizan este 6 de noviembre en rechazo a las autovías y en contra del saqueo inmobiliario y de los agronegocios.

Córdoba05 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
236812893_4325782434149326_9135219608392022831_n
Foto Asamblea Paravachasca

La Asamblea Paravachasca convoca a un banderazo y volanteada este sábado 06 de noviembre a las 10hs. en la rotonda de Villa La Bolsa

La asamblea afirma que no otorgó licencia social para la ilegal Autovía de la Ruta 5 ni para ningún otro proyecto que vaya en contra de la vida y del modo en que queremos habitar este Valle.
En cambio sí necesitamos salud, educación, agua potable, alimentos sanos y tierra para la vida digna, sostuvieron en un comunicado en sus redes sociales.

En tanto vecinas y vecinos de las asambleas de Punilla que viene resistiendo hace años el avance del agronegocio y el saqueo inmobiliario del Valle; primero ante el intento de autovía por el Este sobre un yacimiento de uranio, ahora por el Oeste sobre las cuencas hídricas, los sitios arqueológicos, los territorios aborígenes Y el bosque nativo que todavía queda.
Recuerdan en un comunicado que participaron de los espacios restringidos que las leyes habilitan para exponer sus argumentos y gestaron dos audiencias masivas, una presencial de 8 días y otra virtual de 24 mañanas, en ambas el 90% de la ciudadanía dijo NO.

Afirman ser ignorados por el gobierno nacional que avaló el endeudamiento de Córdoba para la obra y por el Gobernador  Schiaretti que avanza en el proceso de expropiación y por los representantes locales que entregan el territorio y esquivan a su pueblo.

No solo no le daremos los votos a los ecocidas, sino que no abandonaremos la lucha, sostienen

Con estas definiciones este sábado 6 de noviembre se convocan en la Plaza del Monolito - Comuna San Roque (al lado de la Plaza Federal) a las 10hs para realizar un banderazo que visibilice el rechazo a la autovía ilegal  que el gobierno de Schiaretti y sus cómplices locales nos quieren imponer en el Valle de Punilla, denuncian. Entre las asambleas convocantes se encuentran la Asamblea Ambiental Santa María, Asamblea Ambiental Cosquín Auténtica y Asamblea en Defensa del Ambiente Córdoba Capital, entre otras.

paravachsaca 2

252861393_1534349296933300_3974744345358566068_n



Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.