Asambleas ambientales de Córdoba se movilizan este #6N en defensa del medio ambiente

Asambleas ambientales de Córdoba se movilizan este 6 de noviembre en rechazo a las autovías y en contra del saqueo inmobiliario y de los agronegocios.

Córdoba05 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
236812893_4325782434149326_9135219608392022831_n
Foto Asamblea Paravachasca

La Asamblea Paravachasca convoca a un banderazo y volanteada este sábado 06 de noviembre a las 10hs. en la rotonda de Villa La Bolsa

La asamblea afirma que no otorgó licencia social para la ilegal Autovía de la Ruta 5 ni para ningún otro proyecto que vaya en contra de la vida y del modo en que queremos habitar este Valle.
En cambio sí necesitamos salud, educación, agua potable, alimentos sanos y tierra para la vida digna, sostuvieron en un comunicado en sus redes sociales.

En tanto vecinas y vecinos de las asambleas de Punilla que viene resistiendo hace años el avance del agronegocio y el saqueo inmobiliario del Valle; primero ante el intento de autovía por el Este sobre un yacimiento de uranio, ahora por el Oeste sobre las cuencas hídricas, los sitios arqueológicos, los territorios aborígenes Y el bosque nativo que todavía queda.
Recuerdan en un comunicado que participaron de los espacios restringidos que las leyes habilitan para exponer sus argumentos y gestaron dos audiencias masivas, una presencial de 8 días y otra virtual de 24 mañanas, en ambas el 90% de la ciudadanía dijo NO.

Afirman ser ignorados por el gobierno nacional que avaló el endeudamiento de Córdoba para la obra y por el Gobernador  Schiaretti que avanza en el proceso de expropiación y por los representantes locales que entregan el territorio y esquivan a su pueblo.

No solo no le daremos los votos a los ecocidas, sino que no abandonaremos la lucha, sostienen

Con estas definiciones este sábado 6 de noviembre se convocan en la Plaza del Monolito - Comuna San Roque (al lado de la Plaza Federal) a las 10hs para realizar un banderazo que visibilice el rechazo a la autovía ilegal  que el gobierno de Schiaretti y sus cómplices locales nos quieren imponer en el Valle de Punilla, denuncian. Entre las asambleas convocantes se encuentran la Asamblea Ambiental Santa María, Asamblea Ambiental Cosquín Auténtica y Asamblea en Defensa del Ambiente Córdoba Capital, entre otras.

paravachsaca 2

252861393_1534349296933300_3974744345358566068_n



Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.