Asambleas ambientales de Córdoba se movilizan este #6N en defensa del medio ambiente

Asambleas ambientales de Córdoba se movilizan este 6 de noviembre en rechazo a las autovías y en contra del saqueo inmobiliario y de los agronegocios.

Córdoba05 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
236812893_4325782434149326_9135219608392022831_n
Foto Asamblea Paravachasca

La Asamblea Paravachasca convoca a un banderazo y volanteada este sábado 06 de noviembre a las 10hs. en la rotonda de Villa La Bolsa

La asamblea afirma que no otorgó licencia social para la ilegal Autovía de la Ruta 5 ni para ningún otro proyecto que vaya en contra de la vida y del modo en que queremos habitar este Valle.
En cambio sí necesitamos salud, educación, agua potable, alimentos sanos y tierra para la vida digna, sostuvieron en un comunicado en sus redes sociales.

En tanto vecinas y vecinos de las asambleas de Punilla que viene resistiendo hace años el avance del agronegocio y el saqueo inmobiliario del Valle; primero ante el intento de autovía por el Este sobre un yacimiento de uranio, ahora por el Oeste sobre las cuencas hídricas, los sitios arqueológicos, los territorios aborígenes Y el bosque nativo que todavía queda.
Recuerdan en un comunicado que participaron de los espacios restringidos que las leyes habilitan para exponer sus argumentos y gestaron dos audiencias masivas, una presencial de 8 días y otra virtual de 24 mañanas, en ambas el 90% de la ciudadanía dijo NO.

Afirman ser ignorados por el gobierno nacional que avaló el endeudamiento de Córdoba para la obra y por el Gobernador  Schiaretti que avanza en el proceso de expropiación y por los representantes locales que entregan el territorio y esquivan a su pueblo.

No solo no le daremos los votos a los ecocidas, sino que no abandonaremos la lucha, sostienen

Con estas definiciones este sábado 6 de noviembre se convocan en la Plaza del Monolito - Comuna San Roque (al lado de la Plaza Federal) a las 10hs para realizar un banderazo que visibilice el rechazo a la autovía ilegal  que el gobierno de Schiaretti y sus cómplices locales nos quieren imponer en el Valle de Punilla, denuncian. Entre las asambleas convocantes se encuentran la Asamblea Ambiental Santa María, Asamblea Ambiental Cosquín Auténtica y Asamblea en Defensa del Ambiente Córdoba Capital, entre otras.

paravachsaca 2

252861393_1534349296933300_3974744345358566068_n



Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto