Se presentó la Cátedra abierta Rita Segato

el 4 de noviembre se presentó la Cátedra abierta Rita Segato, una iniciativa de la Red de Universidades por la No Violencia a la Mujer, con acompañamiento del Ministerio de la Mujer y la Universidad Provincial de Córdoba, que tiene el objetivo de extender a la comunidad nuevos espacios de debate, discusión y oportunidades de vinculación con los distintos territorios.

Córdoba05 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
DSC_4361
Foto Gob, Pcia, Cba,

En la oportunidad se realizó una entrevista abierta con Rita Segato, moderada por la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, y la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Raquel Krawchik. Allí dialogaron sobre el pensamiento y categorías de análisis que propone Segato, una referente de la investigación y el activismo feminista, tanto en América Latina como en nuestro país.

Este nuevo espacio propone promover el conocimiento crítico y emancipador, comprendiendo aspectos sobre las desigualdades en las relaciones de género. Asimismo buscará reflexionar sobre las violencias históricas que atraviesan las sociedades, desentrañar mandatos de masculinidad hegemónica y efectuar aportes para su deconstrucción, pudiendo realizar intervenciones situadas y concretas de la vida cotidiana. 

Para Krawchik “esta cátedra es un orgullo para la Universidad Provincial; y  es un corolario de las cuatro cohortes de la diplomatura de formación de acompañantes comunitarios contra la violencia de género, donde ya han participado más de 20 mil alumnas y alumnos”.

En tanto, Martínez consideró que este espacio «permite repensar el rol de las mujeres en la sociedad patriarcal e interpelar mandatos de masculinidad. Además de generar políticas públicas que nos permitan interactuar con la sociedad civil y las universidades para poder producir ciencia», expresó Martínez.

Por su parte, Segato afirmó: “Esta propuesta generada en Córdoba funciona como una excusa para el encuentro de muchas personas y de muchos proyectos del país, un lugar de influencia para irradiar nuevos conocimientos”.

Fuente Gob, Pcia, Cba,

Te puede interesar
444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

9k0p3qtb

El gobierno provincial ante un contexto de creciente tensión con los sindicatos

Sures Noticias
Córdoba07 de mayo de 2025

Esta situación se ha visto agudizada por el reciente paro realizado por el gremio judicial, que marca su segundo cese de actividades en un corto período de tiempo. Los dirigentes de este sindicato han hecho pública su intención de implementar nuevas medidas de protesta si no se satisfacen sus demandas en un futuro cercano.

Lo más visto
kl98tl3f (1)

El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Luciana Mazzini Puga*
Cultura06 de mayo de 2025

El Eternauta volvió a hacer historia: primero con la historieta de 1957-1959 y, ahora, con la serie que se posiciona como la más vista de Netflix en veinte países, entre América Latina y Europa. El revuelo despertó el interés de muchos por ir a leer esas viñetas y conocer quién fue el guionista Héctor Germán Oesterheld, pero el valor es un golpe al bolsillo al no bajar de 27 mil pesos.

VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.