Repudio generalizado al cubrimiento de los murales en la manzana de la salud mental de Córdoba

El Colegio de psicólogas y Psicólogos de la provincia de Córdoba y el Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental y Adicciones de Córdoba entre otras entidades repudiaron el accionar de autoridades del gobierno de Schiaretti de enviar cuadrilla a borrar los murales pintados en las paredes del Hospital Neuropsiquiátrico y la Casa del Joven. Los hechos ocurrieron los días 28 y 29 de noviembre.

Córdoba04 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-11-03 at 21.27.06 (1)
Foto Gentileza Consejo Consultivo Honorario en Salud Mental y Adicciones

Colegio de Psicologxs

La entidad que nuclea a las y los profesionales de la psicología repudió el cubrimiento de murales. Esta acción atenta directamente contra las instituciones de salud mental, sus usuarias, usuarios, familias y trabajadores. Afirmaron

Además, agregaron: La dirigencia de este estado degrada la cultura popular y mediante el disfraz de lo blanco, como acción destructora, borra el trabajo de usuarias y usuarios, artistas y trabajadores e invisibiliza historias de vida y su acervo cultural. El CPPC considera que estas acciones atentan contra los derechos de las y los usuarios, familiares y trabajadores, y contra lo propuesto por la Ley 26657.

Por último, proponen como aporte a la recuperación de la memoria colectiva y a la vigencia de salud mental pública el ofrecimiento a los colectivos de trabajadores, artistas y usuarios- usuarios de la Manzana de la Salud Mental, su casona cultural, sito en Barrio Güemes para la concreción y recuperación de los murales.

Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental y Adicciones de Córdoba

No sólo se trata de una medida unilateral y arbitraria, sino que no se comprenden los motivos de la decisión que atenta directamente contra dichas instituciones de salud mental, sus usuarixs y trabajadorxs, denunciaron desde el Consejo.

En un comunicado recordaron que no es la primera vez que esto sucede, durante el 2020 en plena pandemia también se cubrieron los murales artísticos del interior del Hospital Neuropsiquiátrico.

Nos encontramos profundamente preocupadxs por este grave episodio, que es además parte de una serie de acontecimientos que vienen sucediendo, que consideramos atentan directamente contra los derechos de lxs usuarixs y trabajadorxs, y en este sentido contra lo propuesto por la Ley 26657, concluyeron.

Entre las instituciones que integran el Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental y Adicciones de Córdoba se encuentran: Asociación Civil Confluir, Asociación por los Derechos en Salud Mental (ADESAM), Asociación Civil Forum Infancias, Cooperativa de Trabajo La Huella, Grupo de Estudios sobre Salud Mental y Derechos Humanos (GESMYDH), Instituto de Investigaciones Gino Germani, Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos de Córdoba, Red Estratégica para el Desarrollo Social (REDES) y Junta interna de delegados y delegadas de ATE del ministerio de salud de la Nación.

WhatsApp Image 2021-11-03 at 21.27.06 (1)WhatsApp Image 2021-11-03 at 21.27.04
WhatsApp Image 2021-11-03 at 21.27.05WhatsApp Image 2021-11-03 at 21.27.06

Fotos Gentileza

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.