Repudio generalizado al cubrimiento de los murales en la manzana de la salud mental de Córdoba

El Colegio de psicólogas y Psicólogos de la provincia de Córdoba y el Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental y Adicciones de Córdoba entre otras entidades repudiaron el accionar de autoridades del gobierno de Schiaretti de enviar cuadrilla a borrar los murales pintados en las paredes del Hospital Neuropsiquiátrico y la Casa del Joven. Los hechos ocurrieron los días 28 y 29 de noviembre.

Córdoba04 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-11-03 at 21.27.06 (1)
Foto Gentileza Consejo Consultivo Honorario en Salud Mental y Adicciones

Colegio de Psicologxs

La entidad que nuclea a las y los profesionales de la psicología repudió el cubrimiento de murales. Esta acción atenta directamente contra las instituciones de salud mental, sus usuarias, usuarios, familias y trabajadores. Afirmaron

Además, agregaron: La dirigencia de este estado degrada la cultura popular y mediante el disfraz de lo blanco, como acción destructora, borra el trabajo de usuarias y usuarios, artistas y trabajadores e invisibiliza historias de vida y su acervo cultural. El CPPC considera que estas acciones atentan contra los derechos de las y los usuarios, familiares y trabajadores, y contra lo propuesto por la Ley 26657.

Por último, proponen como aporte a la recuperación de la memoria colectiva y a la vigencia de salud mental pública el ofrecimiento a los colectivos de trabajadores, artistas y usuarios- usuarios de la Manzana de la Salud Mental, su casona cultural, sito en Barrio Güemes para la concreción y recuperación de los murales.

Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental y Adicciones de Córdoba

No sólo se trata de una medida unilateral y arbitraria, sino que no se comprenden los motivos de la decisión que atenta directamente contra dichas instituciones de salud mental, sus usuarixs y trabajadorxs, denunciaron desde el Consejo.

En un comunicado recordaron que no es la primera vez que esto sucede, durante el 2020 en plena pandemia también se cubrieron los murales artísticos del interior del Hospital Neuropsiquiátrico.

Nos encontramos profundamente preocupadxs por este grave episodio, que es además parte de una serie de acontecimientos que vienen sucediendo, que consideramos atentan directamente contra los derechos de lxs usuarixs y trabajadorxs, y en este sentido contra lo propuesto por la Ley 26657, concluyeron.

Entre las instituciones que integran el Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental y Adicciones de Córdoba se encuentran: Asociación Civil Confluir, Asociación por los Derechos en Salud Mental (ADESAM), Asociación Civil Forum Infancias, Cooperativa de Trabajo La Huella, Grupo de Estudios sobre Salud Mental y Derechos Humanos (GESMYDH), Instituto de Investigaciones Gino Germani, Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos de Córdoba, Red Estratégica para el Desarrollo Social (REDES) y Junta interna de delegados y delegadas de ATE del ministerio de salud de la Nación.

WhatsApp Image 2021-11-03 at 21.27.06 (1)WhatsApp Image 2021-11-03 at 21.27.04
WhatsApp Image 2021-11-03 at 21.27.05WhatsApp Image 2021-11-03 at 21.27.06

Fotos Gentileza

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.