Repudio generalizado al cubrimiento de los murales en la manzana de la salud mental de Córdoba

El Colegio de psicólogas y Psicólogos de la provincia de Córdoba y el Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental y Adicciones de Córdoba entre otras entidades repudiaron el accionar de autoridades del gobierno de Schiaretti de enviar cuadrilla a borrar los murales pintados en las paredes del Hospital Neuropsiquiátrico y la Casa del Joven. Los hechos ocurrieron los días 28 y 29 de noviembre.

Córdoba04 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-11-03 at 21.27.06 (1)
Foto Gentileza Consejo Consultivo Honorario en Salud Mental y Adicciones

Colegio de Psicologxs

La entidad que nuclea a las y los profesionales de la psicología repudió el cubrimiento de murales. Esta acción atenta directamente contra las instituciones de salud mental, sus usuarias, usuarios, familias y trabajadores. Afirmaron

Además, agregaron: La dirigencia de este estado degrada la cultura popular y mediante el disfraz de lo blanco, como acción destructora, borra el trabajo de usuarias y usuarios, artistas y trabajadores e invisibiliza historias de vida y su acervo cultural. El CPPC considera que estas acciones atentan contra los derechos de las y los usuarios, familiares y trabajadores, y contra lo propuesto por la Ley 26657.

Por último, proponen como aporte a la recuperación de la memoria colectiva y a la vigencia de salud mental pública el ofrecimiento a los colectivos de trabajadores, artistas y usuarios- usuarios de la Manzana de la Salud Mental, su casona cultural, sito en Barrio Güemes para la concreción y recuperación de los murales.

Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental y Adicciones de Córdoba

No sólo se trata de una medida unilateral y arbitraria, sino que no se comprenden los motivos de la decisión que atenta directamente contra dichas instituciones de salud mental, sus usuarixs y trabajadorxs, denunciaron desde el Consejo.

En un comunicado recordaron que no es la primera vez que esto sucede, durante el 2020 en plena pandemia también se cubrieron los murales artísticos del interior del Hospital Neuropsiquiátrico.

Nos encontramos profundamente preocupadxs por este grave episodio, que es además parte de una serie de acontecimientos que vienen sucediendo, que consideramos atentan directamente contra los derechos de lxs usuarixs y trabajadorxs, y en este sentido contra lo propuesto por la Ley 26657, concluyeron.

Entre las instituciones que integran el Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental y Adicciones de Córdoba se encuentran: Asociación Civil Confluir, Asociación por los Derechos en Salud Mental (ADESAM), Asociación Civil Forum Infancias, Cooperativa de Trabajo La Huella, Grupo de Estudios sobre Salud Mental y Derechos Humanos (GESMYDH), Instituto de Investigaciones Gino Germani, Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos de Córdoba, Red Estratégica para el Desarrollo Social (REDES) y Junta interna de delegados y delegadas de ATE del ministerio de salud de la Nación.

WhatsApp Image 2021-11-03 at 21.27.06 (1)WhatsApp Image 2021-11-03 at 21.27.04
WhatsApp Image 2021-11-03 at 21.27.05WhatsApp Image 2021-11-03 at 21.27.06

Fotos Gentileza

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".