Repudio generalizado al cubrimiento de los murales en la manzana de la salud mental de Córdoba

El Colegio de psicólogas y Psicólogos de la provincia de Córdoba y el Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental y Adicciones de Córdoba entre otras entidades repudiaron el accionar de autoridades del gobierno de Schiaretti de enviar cuadrilla a borrar los murales pintados en las paredes del Hospital Neuropsiquiátrico y la Casa del Joven. Los hechos ocurrieron los días 28 y 29 de noviembre.

Córdoba04 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-11-03 at 21.27.06 (1)
Foto Gentileza Consejo Consultivo Honorario en Salud Mental y Adicciones

Colegio de Psicologxs

La entidad que nuclea a las y los profesionales de la psicología repudió el cubrimiento de murales. Esta acción atenta directamente contra las instituciones de salud mental, sus usuarias, usuarios, familias y trabajadores. Afirmaron

Además, agregaron: La dirigencia de este estado degrada la cultura popular y mediante el disfraz de lo blanco, como acción destructora, borra el trabajo de usuarias y usuarios, artistas y trabajadores e invisibiliza historias de vida y su acervo cultural. El CPPC considera que estas acciones atentan contra los derechos de las y los usuarios, familiares y trabajadores, y contra lo propuesto por la Ley 26657.

Por último, proponen como aporte a la recuperación de la memoria colectiva y a la vigencia de salud mental pública el ofrecimiento a los colectivos de trabajadores, artistas y usuarios- usuarios de la Manzana de la Salud Mental, su casona cultural, sito en Barrio Güemes para la concreción y recuperación de los murales.

Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental y Adicciones de Córdoba

No sólo se trata de una medida unilateral y arbitraria, sino que no se comprenden los motivos de la decisión que atenta directamente contra dichas instituciones de salud mental, sus usuarixs y trabajadorxs, denunciaron desde el Consejo.

En un comunicado recordaron que no es la primera vez que esto sucede, durante el 2020 en plena pandemia también se cubrieron los murales artísticos del interior del Hospital Neuropsiquiátrico.

Nos encontramos profundamente preocupadxs por este grave episodio, que es además parte de una serie de acontecimientos que vienen sucediendo, que consideramos atentan directamente contra los derechos de lxs usuarixs y trabajadorxs, y en este sentido contra lo propuesto por la Ley 26657, concluyeron.

Entre las instituciones que integran el Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental y Adicciones de Córdoba se encuentran: Asociación Civil Confluir, Asociación por los Derechos en Salud Mental (ADESAM), Asociación Civil Forum Infancias, Cooperativa de Trabajo La Huella, Grupo de Estudios sobre Salud Mental y Derechos Humanos (GESMYDH), Instituto de Investigaciones Gino Germani, Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos de Córdoba, Red Estratégica para el Desarrollo Social (REDES) y Junta interna de delegados y delegadas de ATE del ministerio de salud de la Nación.

WhatsApp Image 2021-11-03 at 21.27.06 (1)WhatsApp Image 2021-11-03 at 21.27.04
WhatsApp Image 2021-11-03 at 21.27.05WhatsApp Image 2021-11-03 at 21.27.06

Fotos Gentileza

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.