Abuelas de Plaza de Mayo lanza campaña "Florece Identidad" en su 44º aniversario

Abuelas de Plaza de Mayo presentó la campaña "Florece Identidad", de cara al 22 de octubre, Día Nacional del Derecho a la Identidad, y en homenaje al aniversario de la fundación de esta emblemática organización de derechos humanos que se enfrentó con la última dictadura cívico militar. En Córdoba el Colectivo Más Democracia, el Foro por la Democracia, la Libertad y los DDHH y el Colectivo Paravachasca por la Memoria adhieren a la convocatoria. 

Argentina20 de octubre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
imagenGaleria_WhatsApp Image 2021-10-12 at 1.08.38 PM_796

"En el marco del 44° aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo y en el Día Nacional del Derecho a la Identidad, convocamos a la sociedad, instituciones, organizaciones de la sociedad civil y a la comunidad educativa a sumarse a la campaña “Florece Identidad”, con el objetivo de visibilizar, una vez más, la búsqueda de los cerca de 300 nietos y nietas que falta encontrar", expresó un comunicado difundido por Abuelas de Plaza de Mayo.

La campaña invita a participar a través de la creación de flores con "pétalos de diversos tamaños, formas y colores para construir colectivamente", que buscan "pensar quiénes somos, de dónde venimos, qué hacemos y hacia dónde vamos".´

"También convocamos a armar flores que den cuenta de la riqueza de una sociedad diversa", describe el comunicado.

Y agrega: "Los invitamos a construir flores como una metáfora de la esperanza que venimos sembrando desde hace décadas, para ver florecer las identidades que nos faltan".

También se puede descargar la flor de la campaña desde la página web de Abuelas, para pegar en lugares visibles, armar un esténcil, hacer collages, pintar, copiar, intervenir junto con la frase "Florece Identidad".

Y sugiere registrar la acción con fotos y/o videos para compartir en redes sociales el 22 de octubre, día Nacional de la Identidad, junto con las etiquetas #Abuelas44Años y #FloreceIdentidad, y mencionando a @abuelasdifusion.

"Sólo con el ejercicio colectivo de la memoria florecerán las identidades de quienes aún viven sin conocer la verdad sobre su origen", recuerda el comunicado.

En Córdoba el Colectivo Más Democracia, el Foro por la Democracia, la Libertad y los DDHH y el Colectivo Paravachasca por la Memoria adhieren a la convocatoria. 

Te puede interesar
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.